
Giorgia Meloni, sobre los aranceles de Estados Unidos a la Unión Europea: un "error que no beneficia a nadie"
La primera ministra italiana dijo que su país trabajará para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos para evitar una guerra comercial.
Chuck Yeager, oficial y piloto de pruebas de la Fuerza Aérea de EE.UU., conocido como "el hombre más rápido del mundo", murió a los 97 años. Fue el primer piloto que logró romper la barrera del sonido en una aeronave.
Internacionales08 de diciembre de 2020Yeager rompió la barrera del sonido cuando probó el X-1 en octubre de 1947, aunque la hazaña no se anunció al público hasta 1948.
Su segunda esposa, Victoria, confirmó a CNN el lunes por la noche que Yeager había fallecido después de que ella misma tuiteara desde la cuenta de Twitter verificada de Yeager que el as de vuelo de la Segunda Guerra Mundial había muerto.
El capitán Chuck Yeager junto al Bell X-1 en 1949.
"Una vida increíble bien vivida, el mejor piloto de Estados Unidos", tuiteó.
Su legado también capturó a las generaciones posteriores, apareciendo en el libro y la película de 1983, "The Right Stuff".
"Este es un día triste para Estados Unidos", dijo a CNN el lunes por la noche John Nicoletti, amigo de Yeager y jefe del equipo de tierra. "Después de que rompió la barrera del sonido, ahora todos tenemos permiso para romper las barreras".
Nicoletti dijo que Yeager había pasado por algunos desafíos físicos en los últimos años y tuvo una caída que le provocó complicaciones y otros problemas debido a su edad.
Yeager residía en el norte de California pero murió en un hospital de Los Ángeles, dijo Nicoletti.
«Yeager nunca se rindió», recordó Nicoletti de su amigo. «Era un hombre increíblemente valiente».
Tiempo de guerra
Nacido en 1923 y criado en Virginia Occidental, Yeager se unió a la Fuerza Aérea a los 18 años en 1941 y fue asignado al Cuerpo Aéreo del Ejército, según su sitio web.
En 1943, Yeager fue comisionado como oficial de vuelo de reserva antes de convertirse en piloto en el comando de combate de las Ocho Fuerzas Aéreas estacionadas en Inglaterra.
En el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, voló en 64 misiones y derribó 13 aviones alemanes, según su biografía en Britannica.
«Muchos no sobrevivieron a la Segunda Guerra Mundial. La mayoría no sobrevivió a los primeros días de las pruebas de piloto», explicó su amigo Nicoletti. «Las probabilidades de supervivencia de Chuck eran tan estrechas como las probabilidades de que Estados Unidos consiguiera su propia libertad».
Yeager fue derribado sobre Francia en marzo de 1944 en su octava misión de combate, pero pudo evadir la captura con la ayuda de la resistencia francesa, señala su sitio web.
Regresó a Estados Unidos en 1945 y se casó con su esposa Glennis, por quien había nombrado a varios de sus aviones de combate.
Ascenso para romper la barrera del sonido
Después de la guerra, Yeager se convirtió en instructor de vuelo y piloto de pruebas, trabajando como oficial asistente de mantenimiento en la Sección de Cazas de la División de Pruebas de Vuelo en Wright Field en Ohio.
Las habilidades excepcionales de Yeager fueron rápidamente reconocidas y se le pidió que actuara en exhibiciones aéreas y en pruebas de servicio para nuevos aviones, según su sitio web.
El Bell X-1 en su primer despegue.
En 1946, el Coronel Albert Boyd era el jefe de la División de Pruebas de Vuelo y seleccionó a Yeager para ser estudiante en la nueva escuela de pilotos de prueba en Wright Field.
Si bien solo tenía educación secundaria, Yeager atribuyó su éxito en el programa a sus habilidades de vuelo.
El coronel Boyd eligió a Yeager para ser el primero en volar el Bell X-1 propulsado por cohetes. «Eligió a Yeager porque lo consideraba el mejor piloto ‘instintivo’ que había visto y había demostrado una capacidad extraordinaria para mantener la calma y la concentración en situaciones estresantes», explicó el sitio web de Yeager.
Después de meses de vuelos con el X-1, Yeager rompió la barrera del sonido con su avión, al que llamó Glamorous Glennis el 14 de octubre de 1947, sobre Rogers Dry Lake en el sur de California.
El X-1 alcanzó una velocidad Mach 1,06 o 700 mph, (unos 1126 k/h) lo que convirtió a Yeager en el primer hombre en viajar más rápido que la velocidad del sonido y le valió el título de «El hombre más rápido del mundo».
Chuck Yeager fue homenajeado durante el juego de béisbol de la MLB entre los Filis de Filadelfia y los Rockies de Colorado el 14 de junio de 2018 en Citizens Bank Park en Filadelfia.
La primera ministra italiana dijo que su país trabajará para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos para evitar una guerra comercial.
La gestión del mandatario de Estados Unidos se refiere al "Día de la Liberación".
Así lo confirmó su hija al New York Times. Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
Se trata de la a misión "Fram2", que realizará experimentos destinados a mejorar la salud humana y el rendimiento en el espacio.
Intérprete de “El pájaro canta hasta morir” y “Shogun”.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.