BONGIOVANNI CONFIRMÓ LA CONTINUIDAD DE "CALDENIA"

La Intendente Municipal de Realicó confirmó la continuidad de la obra de viviendas, luego del viaje realizado a la capital pampeana donde junto a los directivos de la empresa que lleva adelante la ejecución del Plan Urbanistico "Caldenia", fueron recibidos en el Ministerio de Obras Públicas.

Locales16/12/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1480567 (FILEminimizer)
Viviana Bongiovanni recorriendo "Caldenia"

Bongiovanni se mostró satisfecha por el acompañamiento que mostró desde el Gobernador Sergio Ziliotto que la recibió la semana pasada en su despacho, como así también funcionarios de otras carteras. Fueron las primeras reuniones que la mandataria llevó adelante luego de su asunción luego del fallecimiento del Intendente José Braulio Alvarez el pasado 24 de noviembre. 

Consultada sobre la continuidad de Caldenia manifestó "ayer nos reunimos las tres partes, municipio, provincia y la empresa. Se llegó a un acuerdo donde vamos a tener un compromiso y un respaldo del Gobierno provincial y recordemos que la provincia no está involucrada en este convenio porque es un programa que vino de la gestión anterior, muy cerrado y aunque muy pensado era para otra realidad" dijo en referencia al inicio de este plan de urbanización impulsado por la gestión de la ex Intendente Roxana Lercari canalizado a través de Nación en aquel momento con la presidencia de Mauricio Macri. 

"Nos faltan algunos detalles que son de tipo legales, pero ya estamos de acuerdo con la empresa y hasta ahora las gestiones han sido muy positivas" evaluó la mandataria local. Cabe recordar que esta primera etapa de la ejecución contempla la construcción de 76 viviendas sociales que ya han sido preadjudicadas "había sido pensado para otro contexto y no se pudo financiar solo, así que ahora con el apoyo del gobierno provincial vamos a seguir con la venta de terrenos que pertenecen al municipio" confirmó. 

Sobre los montos de la inversión Bongiovanni explicó que ese es uno de los puntos que aun restan acordar "eso se conocerá en unos días porque hablamos de valores en UVI (unidad de vivienda), de intereses del banco Nación, osea que el monto todavía no es fijo, es mucho pero aun no tengo precisiones" afirmó. 

Alvarex cuando ocupaba una banca como concejal de la oposición había sido muy critico de este plan urbanístico al que consideraba "inviable", sobre este punto y consultada por FM PRISMA, la actual jefa comunal indicó "coincido con el pensamiento que tenía José pero hoy tenemos que priorizar a los 80 trabajadores y a las 76 familias de las viviendas que tenemos que entregar y eso es lo prioritario y asi lo entendemos desde el ejecutivo y así lo entiende también el Gobernador"

VENTA DE TERRENOS

Referido a la necesidad de venta de terrenos que incluye el proyecto de Caldenia, Bongiovanni indicó que "no digamos tanto así como que seremos una inmobiliaria (tal como le plateo el periodista) pero es la única forma de financiar este proyecto que es muy ambicioso pero vamos a ir en el camino de concretarlo, paso a paso, ahora lo urgente es que se terminen las 76 viviendas" indicó. 

OBRA PARALIZADA

Sobre estos días se ha notado una merma en la continuidad de los trabajos y en este sentido la mandataria explicó que "se paralizará por las vacaciones de los empleados, el dueño de la empresa desde el 23 de diciembre al 4 de enero le otorga las vacaciones a todos los operarios y luego seguirán trabajando a full pese a los problemas de entrega de algunos materiales" concluyó. 

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.