
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
La senadora nacional del PJ destacó el dictamen que permitirá el tratamiento de la ley por la legalización del aborto en el Senado. Lamentó la decisión de Marino. “Tenía la leve esperanza de que esta vez pudiera entender el tema”, dijo y aclaró que no está a favor del aborto pero acompañará la medida que amplía derechos para las mujeres.
Nacionales20 de diciembre de 2020La senadora nacional del PJ y presidenta de la Banca de la Mujer, Norma Durango, celebró el dictamen de la Cámara Alta que permitirá el tratamiento del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y lamentó el voto negativo del senador Juan Carlos Marino.
Si bien aclaró que ella personalmente no está de acuerdo con el aborto, señaló que apoya la iniciativa porque es una medida de salud pública y que, además permite terminar con una práctica ilegal y clandestina.
“Me da mucha pena y un poco de rabia”, dijo Durango respecto a la decisión de Marino. “No estoy de acuerdo con el titular de algún diario hoy, porque respeto las opiniones ajenas, aunque estoy absolutamente en contra. Yo hablé con él y tenía una leve esperanza de que esta vez pudiera entender que esto no es un problema religioso, ni de creencias, ni estar a favor del aborto. Es una postura política e ideológica que le da las posibilidades de tomar decisiones sobre sus propios cuerpos”, dijo en declaraciones radiales.
“Tomar decisiones sobre la planificación de su futuro, decisiones personalísimas que tienen que ver con una violación o una vejación, que ya estaba contemplado, sino con decisiones personales y el Estado tiene que proteger a las mujeres. El aborto sucede, haya o no haya ley. Estamos debatiendo la posibilidad de generar herramientas normativas e institucionales para que las personas gestantes puedan decidir una maternidad voluntaria y sobre todo deseada”, señaló Durango en declaraciones a periodistas de la FM Radio Noticias.
Durango afirmó que una maternidad no deseada no es una buena maternidad. “Los que tenemos hijos sabemos que es maravilloso tenerlos, porque los hemos deseado y buscado, pero si una no quiere tener hijo, porque tiene un proyecto de vida y de diversidad diferente, tiene derecho. Y además, porque estamos evitando las muertes de abortos clandestinos”, agregó.
“Las compañeras de la Campaña cuentan con estadísticas al día de situaciones terribles. Quienes tiene posibilidad de pagar esto, van a una clínica, un sanatorio o un médico. Todas saben adónde ir. Se paga y se hace el aborto seguro, pero las que no tienen la posibilidad, no solo económicas, sino de información, educación o instrucción, van a los lugares más sórdidos y oscuros y mueren. Y si no mueren, van al sistema de salud y llegan a esos lugares y no siempre, los médicos y médicas, pueden salvarle la vida o les dejan una secuelas importantes y no pueden tener hijos”.
“Por eso, si hay libertad para tener hijos, debe haber libertad para no tenerlos. Es una decisión personalísima. Yo no estoy a favor del aborto, pero sí estoy a favor de quien está, pueda realizarlo con la protección del Estado”, afirmó Durango.
“La persona que no está a favor del aborto, que no se lo haga y siga con su gestación y el embarazo de su niño o niña, pero quien está a favor de interrumpirlo por situaciones muy personales, que pueda tener la garantía de un Estado. ¿Vamos a seguir sosteniendo el aborto clandestino?, ¿Vamos a dejar las cosas como están? Yo quiero hacer pensar a la gente que este no es un problema de creencias ni religioso, es un problema que hay que resolver rápidamente. Se trata del derecho de las mujeres a decidir sobre sus propios cuerpos y de la salud nuestra. El derecho al aborto legal, seguro y gratuito, es uno de los reclamo centrales de los movimientos de mujeres en Argentina”, agregó Durango.
“Yo tengo 67 años y somos una generación que no debatía estos temas, pero todas sabíamos dónde había un médico que podía hacerlo, vamos no seamos hipócritas. Nuestras hijas nos han enseñado que este es un derecho de las mujeres y que este fuera un problema de varones, ya lo tendríamos resuelto”, dijo la senadora.
COMO VIENE EL "POROTEO"
Consultada sobre la votación en el Senado, Durango mostró cautela. “No soy ni pesimista, porque hemos hecho un debate serio, responsable, con muchos fundamentos, pero no soy una optimista ingenua. Estamos en una semana para trabajar en aquellos que están indecisos o en contra y que puedan entender que Argentina se merece tener esta ley. Además, los países que cuentan con legalización del aborto, han bajado las muertes maternas y esto nos permitirá tener estadísticas. Cualquiera dice cualquier número y la verdad, es que los médicos muchas veces no ponen que las muertes son por aborto. Hay mucha hipocresía, pero esperamos votar esta ley el 29 de diciembre y podamos tener esta ley”. (Plan B Noticias)
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.