VACUNA: EL VUELO DE AEROLÍNEAS SE POSTERGÓ PARA LA TARDE DE ESTE MARTES

El avión que tenía previsto salir el martes por la madrugada, partirá a las 19:30 horas. El viaje durará 34 horas y se realizará con un Airbus 330-200.

Nacionales21/12/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
1

Luego de que el Gobierno ratificó la llegada de la vacuna Sputnik V, producida en Rusia, se postergó el vuelo de Aerolíneas Argentinas encargado de traer esas dosis al país. Finalmente el avión partirá a las 19:30 de este martes.

De esta manera, el vuelo se realizará el 22 de diciembre, como estaba previsto desde un principio, pero no podrá regresar el 23 con las vacunas, ya que todo el viaje durará unas 34 horas, aproximadamente, por lo que el arribo será el jueves próximo.

El vehículo encargado de esta misión es un Airbus 330-200 de la empresa Aerolíneas Argentinas, que en estos días fue acondicionado especialmente para poder transportar las dosis de la Sputnik V con las que el Gobierno Nacional prevé inmunizar a 300 mil personas antes de fin de año, según informaron a la agencia Télam fuentes aeronáuticas.

La aeronave está siendo preparada adecuadamente con un proceso similar al que se llevó adelante para el traslado de medicamentos desde China.

El vuelo, nominado AR 1060, partirá entonces a las 19:30 de este martes y aterrizará, sin escalas previas, en el Aeropuerto Internacional de Moscú-Sheremétievo luego de 16 horas en el aire.

A las 34 horas que dura el trayecto de ida y vuelta habrá que sumarle el tiempo que demande la carga de las vacunas pero, según pudo confirmar Infobae, en principio el avión arribaría nuevamente a Buenos Aires el 24 de diciembre a las 10:00.

Por otra parte, y dado que el retorno es inmediato, al igual que sucedió con los vuelos a China, estarán a cargo de este periplo solamente 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos.

Las fuentes indicaron que está previsto que posteriormente se sumen otros vuelos similares para continuar con el traslado de nuevas dosis, aunque aún resta definir las fechas.

El viaje estaba programado originalmente para las 3:30 de la madrugada de este mismo martes, pero por cuestiones logísticas y burocráticas se terminó postergando para unas horas más adelante.

La llegada de las dosis de la Sputnik V se había puesto en duda la semana pasada, luego de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijera que todavía no se la había aplicado porque no se recomienda para mayores de 60 años.

“No vamos a enviar el avión de Aerolíneas Argentinas como estaba planificado, ni vamos a hacer ningún esfuerzo por traer las 300 mil vacunas, y estamos analizando la cláusula de revisión frente a la posibilidad de que no se apruebe el uso de la vacuna para mayores de 60 años”, anticiparon fuentes oficiales en ese momento.

Sin embargo, poco después la secretaria de Acceso a la Salud argentina, Carla Vizzotti, explicó que ”los ensayos clínicos en las vacunas y en la industria farmacéutica siempre se van desarrollando y analizan por grupos” y aseguró que las autoridades rusas ya están trabajando para solucionar el tema.

Mientras tanto, el Gobierno ya tiene preparado un plan básico de vacunación para la llegada de la Sputnik-V, según confirmaron fuentes del Ministerio de Salud a Infobae. Es a imagen y semejanza del que será implementado a partir de enero, pero más concentrado, ya que funcionará como “plan piloto”.

Aunque no quieren anticipar cuáles serán los municipios de Buenos Aires y de otras provincias que formarán parte de la campaña, para evitar tensiones innecesarias, sí se adelantó que la aplicación estará focalizada en los grupos de riesgo ya definidos.

Por otra parte, estas dosis llegarán al país en el marco de la nueva cepa del coronavirus, que se descubrió recientemente en el Reino Unido, aunque los desarrolladores de la Sputnik V sostuvieron que la fórmula también será “muy efectiva” contra esta nueva amenaza.

2

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.