
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto a los aumentos para jubilados
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
A horas de anunciar que la campaña de vacunación comenzará este martes 29 de diciembre, el presidente Alberto Fernández analizó su gestión en el marco de la pandemia y afirmó: "Las cosas no han salido tan mal, pudimos contener los contagios y eso es mérito de todos".
Política27/12/2020En diálogo con Radio 10, el Jefe de Estado afirmó que "hay datos que suenan alentadores", ya que "si uno tiene en cuenta lo que se preanunciaba al inicio de la pandemia, las cosas no han salido tan mal".
"Lo que el mundo esperaba era que Argentina, con el sistema de salud que habíamos heredado nosotros, no iba a estar en condiciones de enfrentar la pandemia, pero pudimos contener los contagios y eso es mérito de todos", señaló.
En tanto, al referirse a los orígenes de las vacunas, Fernández pidió no dejarse llevar "por una guerra geopolítica y por momentos comerciales. Detrás de la venta de vacunas hay decenas de miles de millones de dólares".
"Los laboratorios que han llevado adelante investigaciones para tener la vacuna son de primer nivel y esto no puede ser puesto en tela de juicio", manifestó el Presidente y agregó: "A la vacuna de Pfizer no le dicen la vacuna norteamericana, a la de AstraZeneca no le dicen la inglesa, pero a la de Gamaleya le dicen la rusa con todo el condimento despectivo que quieren ponerle a un instituto que tiene varios premios Nobel en la historia".
Por otro lado, al ser consultado sobre las negociaciones con Pfizer, el Presidente afirmó: "Se comprometieron a darnos una cantidad de vacunas importante para vacunar a los argentinos. El mundo central acaparó las vacunas para ellos, los países de la periferia están buscando vacunas con la misma dificultad con nosotros"
Otras definiciones:
Aumento de tarifas: "Todo debemos hacerlo con mucha prudencia, y necesitamos el acuerdo de todos. Debemos ver cómo reducimos el déficit fiscal y garantizar que la inflación no suba, y que el valor real de los salarios crezca y ahí necesitamos de todos. Evitaría dar respuestas contundentes sobre estas cosas, tenemos que trabajar con seriedad y otra lógica. Hay que pagar servicios que se puedan pagar, sobre esa base vamos a trabajar"
Internas: "Todos debemos hacer un esfuerzo y debemos estar juntos. Máximo, a quien yo quiero mucho, es un hombre preparado (para presidir el PJ bonaerense), un gran dirigente, con capacidad de diálogo. Tiene todas las virtudes para ocupar un cargo de esa naturaleza. Es absolutamente razonable factible y hasta sería conveniente. Ahora los diarios muestran un debate y una pelea que no existe. Hay más comentarios periodísticos que problemas reales. Como en todos lados, no todos compartimos la misma visión. Eso es razonable, respetable y saludable. Lo que uno ve como debates o choques internos es el intercambio de posiciones que es natural en cualquier proyecto político".
Plan de vacunación: “Hicimos los números con Ginés y son menos de 10 en todo el mundo. Fue muy importante lo que hemos logramos y es muy dificultoso lo que viene por la gran demanda que hay de la vacuna ya que se demora la producción. Hoy las compras se están concentrando en los países desarrollados. Nosotros hicimos un plan y si sale bien llevaremos tranquilidad porque nos permitirá tener a todas las personas de riesgo vacunas cuando llegue marzo y eso sería un logro".
Economía: "Recibimos un Gobierno donde la Argentina estaba muy mal, con 40 puntos de pobreza, una deuda impagable, una recesión evidente, una caída del consumo, y en ese estado nos agarró la pandemia; pero se lograron sobrellevar las cosas razonablemente bien. Fue la menor caída del salario real en los últimos 4 años".
Pobreza: "Si el Estado no hubiese estado presente, la pobreza hubiera sido 10 puntos mayor por la pandemia. (A24.com)
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles
La conductora reconoció su error tras el cruce con la secretaria de Presidencia. "Me equivoqué, hablé apresuradamente", afirmó, y prometió rectificarse al aire.
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.