LUIS PASTORI: "MIENTRAS EL GOBIERNO AJUSTA A LOS JUBILADOS CFK COBRARÁ DOS JUBILACIONES DE PRIVILEGIO"

Este martes se debatió en la Cámara de Diputados de la Nación, el Proyecto de Ley promovido desde el Poder Ejecutivo, que se propone implementar una nueva fórmula de actualización de las jubilaciones. El diputado nacional Luis Pastori (UCR-Misiones) fue uno de los principales oradores del interbloque de Juntos por el Cambio, manifestando el rechazo al proyecto, por considerar que la fórmula propuesta representan un ajuste y un retroceso comparada con la formula sancionada en 2017, suspendida por el actual gobierno en diciembre de 2019. A pesar del rechazo del interbloque de Juntos por el Cambio, el proyecto fue aprobado con los votos del Frente de Todos y aliados.

Nacionales30 de diciembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
LUIS_PASTORI-696x392

Argumentando la posición del interbloque, Pastori señaló «pretender actualizar las jubilaciones por recaudación, dejando de lado la inflación es una muy mala idea del gobierno, ya que la fórmula de movilidad debe  tener la menor volatilidad y la mayor transparencia posible. La fórmula que quiere aprobar el gobierno es volátil y nada transparente, además de promover un ajuste al ingreso del jubilado. Ya lo dijo el presidente Fernández ni bien asumió en diciembre de 2019: “la fórmula de actualización de las jubilaciones es impagable”, haciendo referencia a la fórmula que aprobamos durante el gobierno de Cambiemos».

Sobre cómo se ejecutará el ajuste Pastori señaló «lo medular del proyecto es la fórmula, el artículo 1 del proyecto propone una fórmula que siempre le pone un techo a la movilidad, a los aumentos, ya sea a través de la recaudación cuando esta sea superada por los salarios, o a través de los salarios cuando estos sean superados por la recaudación. Entre estas dos variables, salarios y recaudación, la formula siempre elige la que menor variación haya tenido, es decir que se puede dar el caso en donde los salarios aumenten más que la recaudación, y allí las jubilaciones no van acompañar esos aumentos, y si se da el caso contrario, es decir, si la recaudación aumenta más que los salarios, las jubilaciones no acompañaran ese aumento. Es evidente que al jubilado le estaremos dando siempre lo peor. Esto es matemática, y es inadmisible para los jubilados».

Pastori también señaló que «lo peor de todo es que mientras el gobierno ajusta a los jubilados, CFK al mismo tiempo, le hace juicio a la ANSES para no pagar  impuesto a las ganancias sobre su jubilación (pensión) de privilegio, y por si fuera poco reclama una segunda jubilación de privilegio» (durante el debate un juez dictamino que Cristina Fernández puede cobrar dos pensiones honorificas sin pagar ganancias).

Para finalizar Pastori manifestó «el principal problema que tenemos los argentinos es la inflación, no necesitamos una formula oscura y estrambótica como la que propone el gobierno, que no tenga en cuenta para nada la suba de precios a la hora de actualizar las jubilaciones. Cualquier jubilado puede controlar el aumento de su jubilación si se compara con los salarios de sus ex compañeros, o si se tiene en cuenta a la inflación. Esta fórmula compleja que propone el gobierno es difícil de entender, porque a la larga, al ser enemiga de lo simple, esconde su peor secreto que es siempre perjudicar a los jubilados. Estamos a tiempo de remediar esta situación que propone el gobierno de Fernández» cerró Pastori antes de realizarse la votación.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.