LUIS PASTORI: "MIENTRAS EL GOBIERNO AJUSTA A LOS JUBILADOS CFK COBRARÁ DOS JUBILACIONES DE PRIVILEGIO"

Este martes se debatió en la Cámara de Diputados de la Nación, el Proyecto de Ley promovido desde el Poder Ejecutivo, que se propone implementar una nueva fórmula de actualización de las jubilaciones. El diputado nacional Luis Pastori (UCR-Misiones) fue uno de los principales oradores del interbloque de Juntos por el Cambio, manifestando el rechazo al proyecto, por considerar que la fórmula propuesta representan un ajuste y un retroceso comparada con la formula sancionada en 2017, suspendida por el actual gobierno en diciembre de 2019. A pesar del rechazo del interbloque de Juntos por el Cambio, el proyecto fue aprobado con los votos del Frente de Todos y aliados.

Nacionales30/12/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
LUIS_PASTORI-696x392

Argumentando la posición del interbloque, Pastori señaló «pretender actualizar las jubilaciones por recaudación, dejando de lado la inflación es una muy mala idea del gobierno, ya que la fórmula de movilidad debe  tener la menor volatilidad y la mayor transparencia posible. La fórmula que quiere aprobar el gobierno es volátil y nada transparente, además de promover un ajuste al ingreso del jubilado. Ya lo dijo el presidente Fernández ni bien asumió en diciembre de 2019: “la fórmula de actualización de las jubilaciones es impagable”, haciendo referencia a la fórmula que aprobamos durante el gobierno de Cambiemos».

Sobre cómo se ejecutará el ajuste Pastori señaló «lo medular del proyecto es la fórmula, el artículo 1 del proyecto propone una fórmula que siempre le pone un techo a la movilidad, a los aumentos, ya sea a través de la recaudación cuando esta sea superada por los salarios, o a través de los salarios cuando estos sean superados por la recaudación. Entre estas dos variables, salarios y recaudación, la formula siempre elige la que menor variación haya tenido, es decir que se puede dar el caso en donde los salarios aumenten más que la recaudación, y allí las jubilaciones no van acompañar esos aumentos, y si se da el caso contrario, es decir, si la recaudación aumenta más que los salarios, las jubilaciones no acompañaran ese aumento. Es evidente que al jubilado le estaremos dando siempre lo peor. Esto es matemática, y es inadmisible para los jubilados».

Pastori también señaló que «lo peor de todo es que mientras el gobierno ajusta a los jubilados, CFK al mismo tiempo, le hace juicio a la ANSES para no pagar  impuesto a las ganancias sobre su jubilación (pensión) de privilegio, y por si fuera poco reclama una segunda jubilación de privilegio» (durante el debate un juez dictamino que Cristina Fernández puede cobrar dos pensiones honorificas sin pagar ganancias).

Para finalizar Pastori manifestó «el principal problema que tenemos los argentinos es la inflación, no necesitamos una formula oscura y estrambótica como la que propone el gobierno, que no tenga en cuenta para nada la suba de precios a la hora de actualizar las jubilaciones. Cualquier jubilado puede controlar el aumento de su jubilación si se compara con los salarios de sus ex compañeros, o si se tiene en cuenta a la inflación. Esta fórmula compleja que propone el gobierno es difícil de entender, porque a la larga, al ser enemiga de lo simple, esconde su peor secreto que es siempre perjudicar a los jubilados. Estamos a tiempo de remediar esta situación que propone el gobierno de Fernández» cerró Pastori antes de realizarse la votación.

Te puede interesar
VOLADURA RIO TERCERO MENEM

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

InfoTec 4.0
Nacionales03/11/2025

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

cgt mesa

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

InfoTec 4.0
Nacionales02/11/2025

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.

guillermo francos

Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente

InfoTec 4.0
Nacionales01/11/2025

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

c78ff5f3-6971-433b-9cd4-3fc0c6603311

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

InfoTec 4.0
Locales01/11/2025

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.