
El sujeto tenía una lapicera de la entidad en el bolsillo y sus huellas coincidieron con pericias tomadas en la sucursal.
Makintach, cuestionada por el juicio de Maradona, había dictado un seminario sobre Lucio Dupuy y defendió juzgar con perspectiva sin violar garantías.
Nacionales24/05/2025
En medio del escándalo judicial que involucra a la jueza Julieta Makintach por su presunto rol en una producción audiovisual no autorizada sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona, Noticias Argentinas reconstruyó que la magistrada había encabezado en mayo de 2023 un seminario académico sobre el caso Lucio Dupuy, bajo el título “Caso Lucio, presunción de inocencia y perspectiva de género”, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Montevideo (UM).
La clase abierta formó parte del lanzamiento del segundo módulo del posgrado en Derecho Penal Económico, y giró en torno al análisis de la sentencia contra Magdalena Espósito y Abigail Páez, condenadas por el crimen del niño pampeano.
Durante la jornada, la jueza Makintach profundizó sobre tres puntos clave: la comisión por omisión, el agravante por odio al género masculino y el uso de la perspectiva de género en el proceso judicial.
Textuales destacadas del seminario:
“La sentencia dice: la mamá mató a golpes a su hijo. Ese es un comportamiento activo, pero ella nunca lo golpeó. Fue su pareja. Sin embargo, no hacer nada para evitarlo concluyó en su muerte.”
“Son pocos los casos de homicidio al varón por ser varón. Es un tema poco explorado. Suceden tantos femicidios que no vemos otra cosa. Pero propongo que lo veamos, al menos, como una posibilidad.”
“La mirada de género es necesaria por la cantidad de patrones y estereotipos de una sociedad patriarcal que existen y deben ser visibilizados, pero eso no significa que vale todo.”
“Simplemente no hay que creer que la perspectiva de género flexibiliza garantías constitucionales y no necesita el mismo estándar probatorio que los demás casos.”
“Ambos sectores —la infancia y la mujer— son vulnerables, presentan rasgos comunes y, en un punto, los niños maltratados en la infancia pueden ser luego maltratadores o sometidos al mismo ciclo de violencia como modo de vida aprehendida.”
La exposición de la jueza incluyó también una crítica a quienes instrumentalizan la perspectiva de género de forma oportunista. Sobre el planteo de la madre de Lucio, que alegó haber sido víctima de violencia de género, Makintach señaló: “El tribunal dijo: ¿violencia de género de quién? ¿Del padre a quien no ve hace tres años? No fue planteado como teoría del caso inicial. A mi criterio, fue una decisión acertada.”
Este antecedente resurge ahora mientras Makintach enfrenta una posible imputación por incumplimiento de deberes de funcionaria pública, en el marco de una denuncia por su participación en un documental aún no autorizado sobre el juicio por la muerte de Maradona. Según imágenes obtenidas por NA, la jueza ingresó a los tribunales de San Isidro un domingo junto a camarógrafos, situación que ya derivó en seis allanamientos por orden de los fiscales Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo.
El sujeto tenía una lapicera de la entidad en el bolsillo y sus huellas coincidieron con pericias tomadas en la sucursal.
La menor se encuentra en el Hospital Garrahan y, según el último parte médico, no requiere respirador y responde a órdenes simples.
Una profunda indignación generó la difusión de un video en el que un estudiante del IPET N° 267 aparece disfrazado de “mujer violada” durante una fiesta temática. La escena, cargada de violencia simbólica y banalización del sufrimiento, fue filmada y publicada por los propios jóvenes en la cuenta oficial de Instagram de la promoción.
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.
El economista y ex panelista televisivo Walter Graziano habló públicamente por primera vez luego de ser denunciado penalmente por la periodista ranculche Agustina Peñalva, integrante del canal C5N, quien lo acusa de acoso y hostigamiento.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Una fuerte tormenta provocó el derrumbe parcial de un supermercado en una localidad cercana a la capital tucumana. Tres personas resultaron heridas y la policía tuvo que intervenir ante intentos de saqueo por parte de un grupo de vecinos.
Un grave episodio se registró este jueves al mediodía en la intersección de las rutas nacionales 33 y 7, en cercanías de la estación de servicio “Las 40” de Rufino, cuando un hombre efectuó un disparo de arma de fuego durante una acalorada discusión con otro conductor.
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
El centro de Realicó suma una nueva propuesta comercial que combina estilo, renovación constante y precios pensados para todos los bolsillos. Se trata de NC Moda, un local de indumentaria unisex ubicado en San Lorenzo 1642, a pocos metros de la avenida Mullally, que apuesta por un formato moderno y profesional, con atención tanto a clientes minoristas como mayoristas.