
Luis Marcelo Torres marcó el único gol del encuentro desde el punto penal, e Insfrán le contuvo un tiro a Borja sobre el final


Llegó con una sonrisa muy amplia al campamento de Wadii Ad-Wadasir, el mismo lugar donde cuando el sol todavía no se había asomado en el horizonte. Salió con los temores que se imponen cuando las cosas no salen. Sin embargo, su revancha fue contundente. El piloto cordobés Nicolás Cavigliasso logró su primera victoria en el Dakar 2021, al vencer en la tercera jornada de la competencia, un “rulo”, con partida y llegada en el mismo campamento.
Deportes05/01/2021
InfoTec 4.0






"Voy por mucho más”, le comentó a Clarín el ganador de la edición de 2019. Quiere imponer su condición de candidato.


“Pude largar muy bien. Primero me perdí un poco, en la zona de piedra. Después recuperé lo perdido y me enganché con los primeros cuatro de adelante”, le explicó a Carburando el piloto de General Cabrera.
“Fue la etapa en la que menos cosas me pasaron. Si bien rompí el escape en los últimos 50 kilómetros, pero vine muy bien”, comentó. “Tuve muchos problemas, tonterías, que demoran 5 o 6 minutos. Eso hace perder ritmo. Pero hay que seguir para adelante”, destacó.
Y se desinfló bajo el impiadoso sol árabe: “Por ahí no te pasa nada o te pasa todo junto. Hay que pulir esas tonterías y salir a acelerar”. Pero ya se sacó de encima ese estigma. Al menos la confianza aumenta.
“Influye mucho en lo anímico. Necesitaba ganar una etapa. Se me escaparon las primeras dos. La tercera fue la vencida y ahora voy por mucho más”, subrayó el ganador del Dakar 2019, en Perú.
Sobre la analogía entre la carrera en América y la actual, en Asia, Cavigliasso explicó: “El terreno de Arabia es muy distinto a los de Sudamérica. Acá es muy rápido, casi siempre a 120 o a 130 km/h. En Perú había más técnica, pero bueno hay que seguir acelerando”.
Cuando Cavigliasso ganó en Perú, su novia lo acompañó en la ceremonia del podio. Y allí el flamante vencedor sorprendió a todos al pedirle la mano frente a todos. ¿Qué pasa si este año vuelve a ganar? Entre risas, el cordobés respondió: “No pedí nada. Con Vale estamos casados pero acá están las puertas abiertas a cualquier cosa”.
Segundo llegó el chileno Giovanni Enrico, que aún no ganó etapas pero tiene una estrategia bien definida, que lo ubica primero en la general. Tercero arribó Manuel Andújar, que se mantiene quinto en la general. Más atrás, el vencedor del lunes, Pablo Copetti, y 14°, el debutante Tobías Carrizo.
En motos, Kevin Benavídes se muestra cada vez más firme. Con el segundo puesto, el piloto argentino de Honda ahora está en el cuarto puesto. “Es una carrera de mucha estrategia. Un día estás atrás, al otro avanzas a la punta. Es muy interesante cómo se da”, comentó el salteño.
“Fue un día muy largo. Pero estamos en el juego que se plantea en este Dakar. Hoy recuperé. Salí muy concentrado. Hay un juego entre dos grupos de pilotos. Mañana me tocará abrir el camino y de vuelta estaremos en este juego estratégico”, indicó Kevin, que está 4° en la general.
 
Kevin Benavides surca el desierto. Foto: AFP
Su hermano menor, Luciano, piloto de Husqvarna, fue 12° (se ubica 7°), mientras que el mendocino Franco Caimi, que volvió a respirar después del susto del día anterior cuando pensaba que se había perdido todo por la rotura del embrague de su Yamaha, fue 7°, y ocupa el 18° lugar en la clasificación total.
En autos, el qatarí Nasser Al-Attiyah se impuso con la Toyota Hilux, mientras que su gran rival, Carlos Sainz, con Mini, terminó 21°, a 31 minutos del vencedor. En tanto, Nasser ahora se ubica segundo en la general, a 5m9s de Stephane Peterhansel, que fue 3° en la etapa y se mantiene en la vanguardia.
Tras dos días en el campamento de Wadi Ad-Dawasir, es hora de continuar con la caravana. Desde una población que parece estar estancada en la máquina del tiempo, será como un viaje al futuro, al llegar a la imponente ciudad de Riad. Aunque en lo deportivo, todos saldrán a luchar contra el tiempo.
Recorrido del rally Dakar 2021 en Arabia Saudita, del 3 al 15 de enero - AFP / AFP

¿Agua en los tanques de combustible?
Una noche de sobresaltos se vivió en el campamento Dakar de Wadi Ad Dawasir, donde los equipos trabajaban tras el cierre de la segunda etapa y se alistaba con miras a la tercera, con un “rulo” aquí mismo (largada y llegada en el mismo lugar).
El rumor se dispersó como reguero de pólvora, al sospecharse que un camión cisterna de combustible con impurezas habría generado roturas en algunas máquinas, incluso al punto de abandonar el Dakar. Tras algunas inspecciones, la organización habría instado a varios equipos a vaciar los tanques y revisar los sistemas de combustible.
El caso más relevante es el del piloto Andrew Short, de Yamaha. Al parecer, en su moto se habría detectado combustible con agua, lo que habría generado la rotura que originó el abandono.





Luis Marcelo Torres marcó el único gol del encuentro desde el punto penal, e Insfrán le contuvo un tiro a Borja sobre el final

Stéfano Di Carlo es el nuevo presidente de River tras ganar con 61,77%. Con 36 años, es el más joven de la historia y continúa la gestión de Brito/D‘Onofrio.

Cinco listas competirán por el mando del club en una jornada que promete romper récords de participación y definir el futuro político de Núñez.

Una gran fiesta se vivió ayer al mediodía en el cierre de los Juegos Deportivo (JDP) 2025 para Personas Mayores, que comenzaron el martes en Santa Rosa, con la participación de unas 400 personas, que representaron a las 10 zonas que integran la provincia.

El entrenador se mostró muy triste tras la eliminación en semifinales de la Copa Libertadores.

Con la igualdad final por 0-0, Racing quedó eliminado en semifinales.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

Efectivos policiales de Intendente Alvear debieron intervenir en la jornada de ayer en distintos hechos registrados en la localidad. Uno de los más relevantes ocurrió cerca de las 11 de la mañana, cuando personal de la comisaría local observó durante un patrullaje un vehículo Renault Clio que circulaba realizando maniobras peligrosas y cuyo conductor, además, consumía alcohol en la vía pública mientras manejaba.







