Todas las jubilaciones perdieron frente a la inflación en 2020

La mínima quedó 0,6 puntos por debajo, pese a haber sido la que más subió en el año. Alberto Fernández se había comprometido a corregir el aumento de diciembre si no lograban ganarle al costo de vida.

Nacionales15/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
alberto movilidad jubilatoria

Cuando a mediados de noviembre el Gobierno anunció un aumento del 5% que sumado a la actualización anterior alcanzaba un incremento del 35,5% para las jubilaciones mínimas durante todo 2020, se proyectaba una inflación en torno del 34%, pero este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor, que alcanzó el 36,1%, y finalmente todos los haberes jubilatorios perdieron frente a la inflación anual. Si esto sucedía, el presidente Alberto Fernández se había comprometido a corregirlo.

En el caso de los jubilados que cobran la mínima -que son cerca del 75% del total- la pérdida de poder adquisitivo fue de 0,6 puntos porcentuales, pero la brecha se agranda a medida que los ingresos van subiendo. De haberse mantenido la fórmula de movilidad que se había implementado durante el Gobierno de Mauricio Macri, le hubieran ganado por más de 4 puntos al costo de vida, por primera vez en cinco años.

La pérdida de poder de compra se duplica en el caso de los jubilados con ingresos de $20.000, apenas por encima de la mínima.

Sucede que en el caso de la fórmula que se aprobó en diciembre de 2017, se definió una ecuación compuesta en un 70% por inflación y un 30% por salarios y que los aumentos se aplicaran trimestralmente. La inflación más alta del Gobierno de Mauricio Macri se registró en 2019 y, cuando en 2020 debía comenzarse a ajustar las jubilaciones según ese índice, se suspendió.

Lo mismo sucedió en marzo de 2018 cuando entró en vigencia la fórmula del macrismo. Como se tomaba como base la inflación pasada medida por el Indec, los aumentos no acompañaron la disparada de precios de ese año, y mucho menos la del año siguiente.

Ante las controversias que había generado el anuncio y la posibilidad de que las jubilaciones mínimas perdieran frente a la inflación también en 2020, el Presidente se había comprometido a modificar el último aumento si eso no sucedía. Como respuesta a las críticas, se había mostrado confiado en que el aumento del 35,5% lograría ganarle a la inflación anual, que en ese entonces se estimaba en el 34%. “Nos comprometimos de enero a diciembre ganarle a la inflación y le ganamos”, pero “si no es así tendremos que corregirlo”, había manifestado entonces el mandatario.

En el mismo sentido, había referido que “ningún jubilado dejó de percibir lo que tenía que percibir” y cuestionado a quienes hablaban de ajuste porque “el recorte es hacer que te quedes con menos y eso no pasó con ningún jubilado”.

Otra controversia que se generó en torno de las jubilaciones fue el primer anuncio de la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Fernanda Raverta, que había anticipado que el aumento del 5% otorgado en diciembre se iba a tomar a cuenta del incremento que diera la movilidad jubilatoria de marzo, pero rápidamente el Gobierno debió dar marcha atrás en esta decisión.

Los primeros días de enero, el Gobierno oficializó la ley de movilidad jubilatoria, sancionada en Diputados. La actualización de haberes combina en un 50% la recaudación de la Anses y en otro 50% la variación de los salarios, que surge del porcentaje más alto entre el medido por el INDEC y el índice RIPTE que realiza el Ministerio de Trabajo. No tiene en cuenta la inflación, lo que fue cuestionado por la oposición.

Te puede interesar
AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.