
Varias personas quedaron atrapadas y fueron rescatadas por bomberos, policía y personal de salud; fueron trasladadas al hospital de General Acha.
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 18 de enero concluyó el procesamiento de 523 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 106 resultaron positivas para COVID-19.
Provinciales18/01/2021De ellas, 48 corresponden a residentes en Santa Rosa, 11 en General Acha, 7 en General Pico, 5 en Intendente Alvear, 5 en Catriló, 3 en Toay, 3 en Macachín, 3 en Victorica, 3 en Colonia Santa María, 2 en 25 de Mayo, 2 en Colonia Barón, 2 en Caleufú, 2 en Winifreda, 2 en La Maruja, 2 en La Adela, 2 en Jacinto Arauz, 2 en Rancul, 1 en Doblas, 1 en Quehué.
De los 106 casos confirmados en la tarde de hoy 48 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos (en media hora se otorga el resultado), aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 58 casos.
De 523 muestras analizadas en toda la Provincia, 183 fueron por test rápidos y 340 por PCR.
Búsqueda Activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 36.987 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa: 67 test rápidos, 14 positivos.
Hospital de Toay: 4, 1 positivo.
Hospital de General Acha: 23, 8 positivos.
Hospital de Realicó: 13 negativos.
Hospital de Macachín: 5, 3 positivos.
Hospital de Rancul: 5, 2 positivos.
Hospital de 25 de Mayo: 1 positivo.
Hospital de Victorica: 11, 3 positivos.
Hospital de Bernasconi: 5 negativos.
Hospital de Caleufú : 2 positivos.
Hospital de Jacinto Arauz: 24, 2 positivos.
Hospital de Colonia Barón: 7, 2 positivos.
Hospital de Intendente Alvear: 9, 5 positivos.
Hospital de Winifreda: 4, 2 positivos.
Hospital de Guatraché: 3 negativos.
De un total de 183 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 45 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 15.245 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1.781 permanecen activos, 208 han fallecido y 13.256 se han recuperado, 498 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 572 en Santa Rosa, 340 en General Pico, 116 en Toay, 113 en General Acha, 83 en 25 de Mayo, 54 en Eduardo Castex, 32 en Intendente Alvear, 28 en Macachín, 28 en Colonia Barón, 24 en Winifreda, 22 en Miguel Riglos, 22 en Caleufú, 21 en Trenel , 19 en Ingeniero Luiggi, 19 en La Maruja , 19 en La Adela, 16 en Catriló, 15 en Victorica, 14 en Santa Isabel , 14 en Jacinto Arauz, 13 en Parera , 13 en Realicó, 12 en Doblas, 11 en General San Martín , 10 en Lonquimay, 9 en Bernasconi, 9 en Quemú Quemú, 9 en Rancul, 9 en Vértiz, 8 en Speluzzi, 7 en Embajador Martini, 7 en Anguil, 7 en General Campos, 6 en Puelches, 6 en Bernardo Larroudé, 5 en en Colonia Santa María, 3 en Monte Nievas, 3 en Quehué, 3 en Falucho , 3 en Gobernador Duval, 3 en Hilario Lagos, 3 en La Humada, 2 en Ataliva Roca, 2 en Agustoni , 2 en Ceballos, 2 en Quetrequén, 2 en Tomás de Anchorena, 1 en Algarrobo del Águila, 1 en Chacharramendi, 1 en Conhello, 1 en Casa de Piedra, 1 en Cereales, 1 en Dorila, 1 en Puelén, 1 en Telén , 1 en Villa Mirasol.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 4.784 personas en toda la Provincia.
Pacientes internados
Se encuentran internados 118 pacientes confirmados para COVID-19. En General Pico 21 pacientes, 16 de ellos en modulares y 5 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa se encuentran internados 43 pacientes, 17 de ellos en terapia intensiva, 15 en clínica médica y 11 en modulares. En Terapia 2 del Hospital Lucio Molas 4 pacientes internados. En el Hospital Evita de Santa Rosa 4 pacientes internados en clínica médica. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de General Acha: 11 pacientes; de Quemú Quemú: 2, de Toay: 5, de Winifreda: 1, de 25 de Mayo: 4, de Colonia Barón: 1, de Eduardo Castex: 5, de Guatraché: 1, de Catriló: 1, de Macahín: 1, de Jacinto Arauz: 4, de Intendente Alvear: 1, de General San Martín: 1, de Bernasconi: 5, de Lonquimay: 1, de Doblas: 2.
Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte se han informado 9 fallecimientos
-Persona residente en General Pico, sexo femenino, 72 años,
-Persona residente en Rucanelo, sexo femenino, 59 años.
-Persona residente en General Pico, sexo femenino, 92 años.
-Persona residente en General Acha, sexo masculino, 59 años.
-Persona residente en Toay, sexo masculino, 76 años.
-Persona residente en Rancul, sexo masculino, 66 años.
-Persona residente en Lonquimay, sexo femenino, 68 años.
-Persona residente en Bernasconi, sexo femenino, 86 años.
- Persona residente en la localidad de Eduardo Castex, sexo femenino, 71 años.
Varias personas quedaron atrapadas y fueron rescatadas por bomberos, policía y personal de salud; fueron trasladadas al hospital de General Acha.
El hecho ocurrió durante la madrugada del viernes en una vivienda de Santa Rosa. Bomberos lograron controlar el fuego que provocó importantes daños materiales.
El Ente Provincial del Río Colorado destacó la importancia del encuentro para intercambiar experiencias, conocer innovaciones y fortalecer la gestión sustentable del recurso hídrico.
La ceremonia reunió a autoridades provinciales, familiares y representantes de instituciones. Se entregaron reconocimientos al personal y nuevo equipamiento de protección para intervenciones en escenarios de alto riesgo.
Las jornadas, organizadas por el Ministerio de Salud y CODES, incluyeron formación comunitaria en RCP y primeros auxilios, y entrenamiento técnico para personal de salud, bomberos y fuerzas de seguridad.
Con una inversión superior a los $564 millones, el Gobierno provincial avanza en la descentralización del sistema sanitario en Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas para la obra, que garantizará atención primaria en uno de los barrios más poblados de la capital.
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
El Concejo Deliberante de Realicó debatirá esta noche dos despachos vinculados a planes habitacionales del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), impulsados de manera conjunta por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio. Ambos cuentan con el respaldo mayoritario del cuerpo, pero no con el del concejal libertario Manuel Pérez, referente local de La Libertad Avanza, quien adelantó que votará en contra.
El músico realiquense José “Gato” García, acompañado de su banda, se presentará mañana sábado 13 en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó, en una noche que promete folklore, canciones propias y un espectáculo cargado de energía. La cita será a las 21:30 horas, con entradas populares.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.
Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.
En horas de la mañana de este sábado, alrededor de las 07:30, se registró un siniestro vial en el kilómetro 495 de la Ruta Nacional 188, en proximidades de la localidad de Maisonnave, el cual requirió la intervención de personal policial y sanitario.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.