
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


En el transcurso de esta semana, además, saldrá un cuarto avión, que regresaría con esa misma carga. De todas formas, ya descuentan que no arribarán las 5 millones de dosis que habían prometido desde Rusia para enero.
Nacionales25/01/2021
InfoTec 4.0






Este lunes partirá desde Ezeiza el tercer vuelo con destino a Moscú para traer, al menos, 400 mil dosis de la vacuna Sputnik V. Asimismo, confirmarán a la brevedad un cuarto viaje, que se realizará en el transcurso de esta semana y también regresaría con esa misma carga. Así lo confirmaron a Infobae altas fuentes del Gobierno nacional. Sin embargo, ya descuentan que no llegarán los 5 millones de dosis que habían prometido los rusos para enero.


El contrato firmado con el Fondo de inversión de Rusia (RDIF es su sigla en inglés) estipulaba un total de 4 millones de la primera dosis y 1 millón de la segunda durante el transcurso de este mes. Además, durante febrero deberían llegar otros 15 millones de dosis (6 millones de la primera dosis y 4 de la segunda).
No obstante, la producción de la Sputnik V viene demorada. Por ese motivo, en el Gobierno se analizó la posibilidad de postergar la aplicación de la segunda dosis, tal como expresó la viceministra de Salud Carla Vizzotti antes de ser reprendida por el presidente Alberto Fernández. “Habló de más, pero dijo lo que se estaba discutiendo”, admiten ahora en el Ministerio de Salud.
Por otra parte, Aerolíneas Argentinas se encuentra llevando a cabo los preparativos internos para incrementar las futuras cargas. La capacidad de cada avión podría llegar a 1 millón de dosis, utilizando parte de la cabina, pero para eso todavía restan algunos trámites burocráticos. “Lo tiene que aprobar el fabricante (del avión)”, dijo una fuente oficial.
Hace un mes, en diálogo con Infobae, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, había adelantado que el máximo en la bodega era de 600 mil dosis y que podían llegar a 1 millón si se utilizaba la cabina donde habitualmente viajan los pasajeros. “Tenemos que hacer bien los cálculos. También depende de las dimensiones de las cajas (denominadas Thermo Box) que podamos conseguir. Hay que tener en cuenta que las vacunas serán entregadas en distintos lugares del mundo. Según el destino, hay distintos forwarders (agente de carga). Ellos se encargan de buscar el proveedor de los Thermo Box”, explicó en ese momento.
El vuelo de este lunes será el tercero desde que comenzó el “operativo Moscú”. El primero aterrizó el 24 de diciembre con 300 mil dosis, que comenzaron a ser aplicadas el martes 29. El segundo cargamento aterrizó el 16 de enero y fue repartido en la misma proporción entre todos los distritos. La provincia de Buenos Aires recibió 123.000 dosis; Santa Fe, 24.100; la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 23.100; Córdoba, 21.900; Tucumán, 11.500; Mendoza, 11.100; Entre Ríos, 10.100; Salta, 8.300; Chaco, 7.700; Corrientes, 6.700; Santiago del Estero, 5.900; Misiones, 5.200; San Juan, 4.700; Jujuy, 4.600; Río Negro, 4.400; Neuquén, 3.600; Formosa, 3.400; San Luis, 3.300; Chubut, 3.000; Catamarca, 2.800; La Rioja, 2.600; Santa Cruz, 2.400; La Pampa, 2.300 y Tierra del Fuego, 1.300.
Aunque la llegada masiva de la Sputnik V se sigue demorando, el Gobierno pudo anunciar la semana pasada que la vacuna ya se puede aplicar a mayores de 60 años, en base a una recomendación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). “Se encuentra en un margen aceptable la seguridad, inmunogenicidad y eficacia“, sostuvo en su informe.
La Casa Rosada había recibido un dossier de más de 200 páginas enviado desde Moscú, que fue traducido y analizado en tiempo récord. Según los datos presentados, la eficacia de la Sputnik V después de 28 días es del 91,4%, cifra determinada en base a 18 mil voluntarios, entre los cuales se detectaron 39 casos de COVID-19.
Tras el anuncio, el primer mayor de 60 en vacunarse fue el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán. El presidente Alberto Fernández se inmunizó recién el jueves pasado al mediodía en el Hospital Posadas. Minutos después, publicó un tuit donde le agradeció al Instituto Gamaleya “por su labor científica” y pidió a la población que se vacune porque “sirve para ser inmunes frente al coronavirus”.
El retraso de la vacuna rusa impide poner en marcha la etapa masiva de la vacunación. Solo el Gobierno bonaerense esperaba contar con entre 1.500.000 y 1.800.000 dosis para los primeros días de febrero. En la Ciudad de Buenos Aires son más cautos. El ministro Fernán Quirós repite en cada entrevista que se abrirá la inscripción “cuando el gobierno nacional nos confirme la llegada de cada lote”.
Con ese panorama, al que se suma la demora en la firma de nuevos contratos con laboratorios de Estados Unidos y China, el ministro de Salud Ginés González García salió a comunicar que el país ya tiene “aseguradas” vacunas para 25 millones de personas, muy cerca de los 30 millones que deberían vacunarse. “Argentina ya tiene comprometidas más de 50 millones de dosis de distintas vacunas”, dijo. Se refería a 22.431.000 de dosis de AstraZeneca, 20 millones de dosis de la vacuna rusa y 9 millones de dosis a través del mecanismo COVAX.
Hasta ahora, solamente llegaron 600 mil dosis de la Sputnik V y se sumarán al menos otras 800 mil con el tercer y el cuarto vuelo.




El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un camión que transportaba vacunos volcó este miércoles por la tarde en la Ruta Provincial 14, cerca del Paraje La Araña. El acoplado se desprendió por la rotura de la lanza y terminó volcado sobre la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.







