Parte el tercer vuelo a Moscú para traer la vacuna rusa: llegarán al menos 400 mil dosis

En el transcurso de esta semana, además, saldrá un cuarto avión, que regresaría con esa misma carga. De todas formas, ya descuentan que no arribarán las 5 millones de dosis que habían prometido desde Rusia para enero.

Nacionales25/01/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Aerolineas vacunas

Este lunes partirá desde Ezeiza el tercer vuelo con destino a Moscú para traer, al menos, 400 mil dosis de la vacuna Sputnik V. Asimismo, confirmarán a la brevedad un cuarto viaje, que se realizará en el transcurso de esta semana y también regresaría con esa misma carga. Así lo confirmaron a Infobae altas fuentes del Gobierno nacional. Sin embargo, ya descuentan que no llegarán los 5 millones de dosis que habían prometido los rusos para enero.

El contrato firmado con el Fondo de inversión de Rusia (RDIF es su sigla en inglés) estipulaba un total de 4 millones de la primera dosis y 1 millón de la segunda durante el transcurso de este mes. Además, durante febrero deberían llegar otros 15 millones de dosis (6 millones de la primera dosis y 4 de la segunda).

No obstante, la producción de la Sputnik V viene demorada. Por ese motivo, en el Gobierno se analizó la posibilidad de postergar la aplicación de la segunda dosis, tal como expresó la viceministra de Salud Carla Vizzotti antes de ser reprendida por el presidente Alberto Fernández. “Habló de más, pero dijo lo que se estaba discutiendo”, admiten ahora en el Ministerio de Salud.

Por otra parte, Aerolíneas Argentinas se encuentra llevando a cabo los preparativos internos para incrementar las futuras cargas. La capacidad de cada avión podría llegar a 1 millón de dosis, utilizando parte de la cabina, pero para eso todavía restan algunos trámites burocráticos. “Lo tiene que aprobar el fabricante (del avión)”, dijo una fuente oficial.

Hace un mes, en diálogo con Infobae, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, había adelantado que el máximo en la bodega era de 600 mil dosis y que podían llegar a 1 millón si se utilizaba la cabina donde habitualmente viajan los pasajeros. “Tenemos que hacer bien los cálculos. También depende de las dimensiones de las cajas (denominadas Thermo Box) que podamos conseguir. Hay que tener en cuenta que las vacunas serán entregadas en distintos lugares del mundo. Según el destino, hay distintos forwarders (agente de carga). Ellos se encargan de buscar el proveedor de los Thermo Box”, explicó en ese momento.

El vuelo de este lunes será el tercero desde que comenzó el “operativo Moscú”. El primero aterrizó el 24 de diciembre con 300 mil dosis, que comenzaron a ser aplicadas el martes 29. El segundo cargamento aterrizó el 16 de enero y fue repartido en la misma proporción entre todos los distritos. La provincia de Buenos Aires recibió 123.000 dosis; Santa Fe, 24.100; la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 23.100; Córdoba, 21.900; Tucumán, 11.500; Mendoza, 11.100; Entre Ríos, 10.100; Salta, 8.300; Chaco, 7.700; Corrientes, 6.700; Santiago del Estero, 5.900; Misiones, 5.200; San Juan, 4.700; Jujuy, 4.600; Río Negro, 4.400; Neuquén, 3.600; Formosa, 3.400; San Luis, 3.300; Chubut, 3.000; Catamarca, 2.800; La Rioja, 2.600; Santa Cruz, 2.400; La Pampa, 2.300 y Tierra del Fuego, 1.300.

Aunque la llegada masiva de la Sputnik V se sigue demorando, el Gobierno pudo anunciar la semana pasada que la vacuna ya se puede aplicar a mayores de 60 años, en base a una recomendación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). “Se encuentra en un margen aceptable la seguridad, inmunogenicidad y eficacia“, sostuvo en su informe.

La Casa Rosada había recibido un dossier de más de 200 páginas enviado desde Moscú, que fue traducido y analizado en tiempo récord. Según los datos presentados, la eficacia de la Sputnik V después de 28 días es del 91,4%, cifra determinada en base a 18 mil voluntarios, entre los cuales se detectaron 39 casos de COVID-19.

Tras el anuncio, el primer mayor de 60 en vacunarse fue el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán. El presidente Alberto Fernández se inmunizó recién el jueves pasado al mediodía en el Hospital Posadas. Minutos después, publicó un tuit donde le agradeció al Instituto Gamaleya “por su labor científica” y pidió a la población que se vacune porque “sirve para ser inmunes frente al coronavirus”.

El retraso de la vacuna rusa impide poner en marcha la etapa masiva de la vacunación. Solo el Gobierno bonaerense esperaba contar con entre 1.500.000 y 1.800.000 dosis para los primeros días de febrero. En la Ciudad de Buenos Aires son más cautos. El ministro Fernán Quirós repite en cada entrevista que se abrirá la inscripción “cuando el gobierno nacional nos confirme la llegada de cada lote”.

Con ese panorama, al que se suma la demora en la firma de nuevos contratos con laboratorios de Estados Unidos y China, el ministro de Salud Ginés González García salió a comunicar que el país ya tiene “aseguradas” vacunas para 25 millones de personas, muy cerca de los 30 millones que deberían vacunarse. “Argentina ya tiene comprometidas más de 50 millones de dosis de distintas vacunas”, dijo. Se refería a 22.431.000 de dosis de AstraZeneca, 20 millones de dosis de la vacuna rusa y 9 millones de dosis a través del mecanismo COVAX.

Hasta ahora, solamente llegaron 600 mil dosis de la Sputnik V y se sumarán al menos otras 800 mil con el tercer y el cuarto vuelo.

Te puede interesar
INTELIGENCIA ARTIFICAL

Choque de modelos: Kicillof y Milei tensan el debate por la inteligencia artificial en Argentina

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El avance de la inteligencia artificial (IA) abrió un nuevo frente de disputa política entre la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno nacional. Dos modelos contrapuestos —uno regulatorio y preventivo, otro desregulador y orientado a atraer inversiones— quedaron expuestos tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer las primeras reglas formales del país para el uso de esta tecnología en la administración pública bonaerense.

TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.