
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Personal del equipo técnicos del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia continúan con las visitas a distintas localidades donde se desarrolla el Programa Pro Vida.
Provinciales25/01/2021Anabel Romero y Alfredo Lucero comentaron a la Agencia Provincial de Noticias que ambas piletas están en perfectas condiciones para desarrollar las actividades correspondientes y se manifestaron satisfechos por el cumplimiento de los protocolos sanitarios.
En ambos lugares, los visitantes fueron atendidos por los jefes comunales, por Jorge Sosa en Arata y Carlos Ferrero en Pichi Huinca.
Lucero explicó que los complejos en muy buenas condiciones respetándose las burbujas, el distanciamiento y la prevención."Hay mucha sombra y espacio para que los chicos puedan trabajar en su burbuja y en la pileta se hacen actividades diversas”, contó.
“Hemos visto a los profesores trabajando, cada líder con la burbuja que le corresponde, se les solicita que la trazabilidad se cargue en el sistema Pilquen tal cual lo exige el protocolo. Muy bien ambas localidades, Pichi Huinca y Arata”, agregó.
Además, se refirió que en Pichi Huica tienen las mesas de ingreso preparadas, donde se toma la temperatura y trazabilidad. ""El egreso se hace por otro sector del predio, lo mismo sucede en Arata”, comentó
En tanto, el encargado de la colonia en Pichi Huinca, Ezequiel Rinaudi, destacó la participación de 45 colonos. "Asisten un poco más de la mitad de ellos, las edades comprenden entre los 6 a los 15 años y luego el programa Cumelen para los adultos mayores”, contó.
Luego aseguró que “estamos preparados de acuerdo a lo exigido desde la provincia, junto con Salud y la Policía organizamos todos los protocolos de este Pro Vida Verano 2021 con 4 burbujas de niños y una de Cumelen, por suerte el predio es grande, con instalaciones que tienen todos los recursos tanto material como humano, por lo que estamos muy bien”.
Por último, remarcó que por razones de casos positivos de COVID-19, el inicio de la colonia se realizó el 19 del corriente mes y no el 4 como se había establecido.
Cisneros en Arata
La profesora Analía Cisneros, responsable del Provida en la localidad comentó que cuentan con la inscripción de 85 jovenes. "Durante la semana vienen aproximadamente 70 niños y niñas, nuestro Pro Vida tiene 9 burbujas distribuidas en varios días, turno mañana y tarde. Hoy por ejemplo tenemos dos burbujas en la pileta y dos en el taller de recreación”, contó.
También se refirióa que el predio permite un buen distanciamiento debido a los espacios grandes. "Se puede trabajar muy tranquilos, en cuanto al refrigerio se les entrega al finalizar la jornada, cuando ya tienen su mochila y barbijo puesto se los damos para que se lo llevan a la casa”, afirmó.
“En la pileta hacemos natación, se trabaja con los más chiquitos en ambientación, adaptación abajo del agua y a los más grandes se les enseña los distintos estilos de natación”, concluyó.
Mientras que el presidente de la Comisión de Fomento de Pichi Huinca, Carlos Ferrero, admitió que ha sido un año difícil. "Pero hemos tomado la decisión política de realizar el Pro Vida Verano 2021 porque es muy importante, sobre todo para localidades chicas donde los niños, los jóvenes y los adultos mayores no tienen otro tipo de actividades para hacer en el año”, destacó.
Resaltó que “con todos los protocolos requeridos decidimos realizar el Pro Vida, nos retrasamos un poco porque tuvimos algunos casos de COVID-19 y personas aisladas. Por suerte, ya estamos libres temporalmente de casos, por lo que decidimos iniciar la colonia de vacaciones”.
Por último, aseguró que trabajan en el mejoramiento del predio. "Siempre que se puede se van agregando cosas, maquinarias nuevas, dotándolo de infraestructura para brindar un mejor servicio, no solo en el predio de la pileta, sino en todos los que tenemos en Pichi Huica”, concluyó.
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.