La diputada Agustina García elaboró un protocolo para la reapertura de los jardines de infantes y maternales

La diputada al presentar el protocolo afirmó que el objetivo es reactivar las labores considerando medidas de seguridad e higiene precisas, que eviten contagios y además generen hábitos. La vuelta a estos espacios se plantea paulatina y escalonadamente, sin aglomeración de niños, personal docente, no docente y/o familias.

Provinciales26 de enero de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
jardin salita

García afirmó que "Los jardines maternales y de infantes son cruciales para el desarrollo integral de los niños y las niñas. En los primeros años de vida, éstas instituciones educativas cumplen un rol esencial en los infantes y en las familias.
Frente a la aparición de la pandemia del #Covid19 que trajo consigo el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), los jardines fueron obligados a cerrar sus puertas: se suspendieron las actividades presenciales, algunos continuaron sus clases virtuales y otros, al no poder sostener su matrícula cerraron definitivamente."

Siguiendo con los fundamentos detalla que "Hace casi un año que la primera infancia no puede acceder a estos espacios de atención integral, contención y estimulación. Por ello, elaboré este protocolo que luego les acercaré a las directoras de las instituciones y al Gobernador Sergio Ziliotto.  El objetivo es reactivar las labores considerando medidas de seguridad e higiene precisas que eviten contagios y además generen hábitos. La vuelta a estos espacios se plantea paulatina y escalonadamente, sin aglomeración de niños/as, personal docente, no docente y/o familias".

El Estado debe brindar los materiales de seguridad e higiene para afrontar la vuelta a los jardines. Muchas familias hacen grandes esfuerzos para abonar, en los casos que lo requiere, la vacante y apoyar los proyectos de la institución que eligieron.
Así como los docentes se ven afectados en sus salarios y acotados en sus acciones ya que la comunicación con edades pequeñas de manera digital, a diferencia de la escuela primaria o secundaria, es mucho más difícil.
Por último remarcó "que las mamás o cuidadoras son quienes tiene que afrontar, además de las tareas del hogar y crianza, las de enseñanza. Por lo tanto, se produce un plus mayor al que ya tenían de carga de trabajo no remunerado. En muchos casos, esto sucede mientras trabajan en sus casas o se han quedado sin empleo".

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.