General Pico: Un joven pintor quedó atrapado y un policía con dos vecinos le salvaron la vida

Este domingo, el subcomisario Pedro Costanzo le salvó la vida a un joven de 20 años que se había quedado atrapado en la cisterna de un camión en el barrio Rucci.

Provinciales31/01/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Camión Cisterna infopico

De acuerdo a las palabras de Costanzo, todo sucedió esta misma tarde en calle 111 entre 2 y 4.

El joven se encontraba pintando el interior de la cisterna cuando quedó atrapado. El policía, se encontraba de civil en el lugar y se enteró de la situación por el griterío en el lugar. En este caso, junto a la ayuda de dos vecinos pudieron sacarlo y literalmente salvarle la vida.

Rápidamente, uno de los vecinos se metió y junto al subcomisario y otro hombre hicieron de soporte para poder sacarlo.

En el lugar trabajó el personal del SEM que concurrió posteriormente y trasladaron al joven al Hospital Gobernador Centeno. Actualmente, Pedro Costanzo se desempeña como segundo jefe del CECOM. (Infopico.com)

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.