Inauguraron en Puerto Pirámides un cartel y llovieron las críticas

Fabián Gandón, intendente de la localidad chubutense de Puerto Pirámides, realizó una publicación en su cuenta oficial en Twitter para comunicarles a sus seguidores la inauguración de un cartel sobre la ruta. El mensaje, en poco tiempo, cobró gran relevancia por las críticas que recibió de parte de los usuarios de la red social.

Nacionales02/02/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cartel 1

“Hoy, junto con la Secretaria de Turismo, el diputado nacional @NachoTorresCH y la concejal @maruedominguez inauguramos el nuevo cartel de Puerto Pirámides en la Ruta Nacional 3. #PuertoPirámides #PenínsulaValdes #AperturaResponsable”, escribió Gandón, de Juntos por el Cambio y jefe comunal desde el 2019.

El mensaje está acompañado por dos fotos, en las que se lo ve a él junto a los mencionados funcionarios. De fondo, el cartel ubicado a metros de la Ruta Nacional 3, que indica que Puerto Pirámides se encuentra a 80 kilómetros de allí. El letrero está ilustrado con la imagen de una ballena: el atractivo que cada temporada atrae a una gran cantidad de turistas a la Península Valdés, área declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.

 Si bien el intendente tiene 714 seguidores en la red social, el mensaje con la inauguración del cartel ya cosechó más de 2 mil retuits y 450 “me gusta”. En su mayoría, los comentarios se manifestaron en desacuerdo con la publicación.

Además de algunos memes, el mensaje de Gandón recibió respuestas como la del usuario @carverzotas: “Tienen cuatro climas, todos los recursos naturales, la tierra es fértil hasta por castigo y te militan un cartel”. O el de @mafizz: “A lo indigno de inaugurar un cartel le suman lo berreta de hacerlo sin siquiera cortar los yuyos de alrededor”.

El usuario @estebanlaplata comentó: “Tenemos unos 500.000 pesos mensuales de sueldo entre los tres y se sacan una foto inaugurando un cartel. ¿No tienen un amigo que les diga que no pasen vergüenza?” @teodorianposta apeló a la ironía: “Qué épico, compañeros, da vértigo lo que están haciendo, ¡un cartel!”.

Otro (@mascobronca) se preguntó: “¿Qué clase de degeneración cívica te lleva a publicitar que pusieron un cartel con los impuestos de la gente que no tiene pavimento, agua corriente, cloacas y salud de calidad?”.

También estuvieron aquellos que, como @AliciaDePaulo3, intentaron ser más comprensivos: “Tenés que explicar un poco más la importancia del cartel, no todos conocemos la geografía del lugar (lamentablemente), ni conocemos el significado de ese cartel. Si lo publicás así la gente se enoja, acá en Buenos Aires inauguran como propias obras que empezó nuestro gobierno… Por eso la bronca”.

Luego, en diálogo con radio La Red, amplió: “No fue un acto. Estábamos itinerantes rumbo a Puerto Pirámides para hacer la cumbre del sábado pasado y aprovechamos la oportunidad para demostrarles a los ciudadanos de Puerto Pirámides que hemos puesto en valor, a través del fondo del Ministerio de Turismo de Nación, un cartel que hacía muchísimos años estaba absolutamente degradado por las inclemencias del tiempo”.

En ese sentido, señaló: “Para nosotros (el cartel) es muy importante porque demuestra la salida a la rotonda que va a Puerto Pirámides, que está a unos 25 kilómetros del ingreso a Puerto Madryn. Es importante ponerlo en valor porque es una demostración de hacia dónde hay que dirigirse para hacer el avistaje de fauna marina”.

El mismo día que se inauguró el cartel, Gandón fue anfitrión del Congreso del PRO de la provincia de Chubut. “Es un honor que representantes de todo el partido se reúnen en Pirámides en su primera convocatoria ordinaria del año del Consejo Directivo”, señaló el intendente durante el evento, en el que se visualizaron saludos de Patricia Bullrich, Cristian Ritondo, Luis Juez y Waldo Wolff, entre otros políticos.

cartel 2

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.