Preocupación en el gobierno argentino por la provisión de las vacunas rusas, Fernández dialogó con Putin

El presidente Alberto Fernández mantuvo desde la residencia de Olivos una comunicación de alrededor de 30 minutos con su par de la Federación Rusa, Vladimir Putin, en la que abordaron la situación epidemiológica de los dos países, la negociación que mantiene la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y en especial, la provisión de vacunas a la Argentina. 

Internacionales02 de febrero de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
alberto fernandez

Fernández agradeció al instituto Gamaleya y el Fondo Ruso todo el esfuerzo para avanzar en la provisión de las vacunas Sputnik V, a la que calificó como de excelencia. Le comentó que los resultados de la campaña de inmunización fueron excelentes, y sin efectos adversos.  

Además, el Presidente solicitó la ayuda de su par de Rusia para garantizar el suministro de vacunas hacia la Argentina y la America Latina. 

El premier ruso informó que se está aumentando la producción de la vacuna para que la Argentina reciba el volumen de vacunas acordado.

En la conversación, Putin aseguró que Rusia aprecia la manera cómo la Argentina valora a Sputnik V, a la que calificó como segura y efectiva, y afirmó que ha resultado ser de las mejores del mundo. 

También valoró la manera emocionante en que las dosis de vacunas fueron recibidas en el país, y aseguró estar al corriente de que tanto el presidente Fernández como la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se han aplicado la primera dosis de la Sputnik V. 

Durante la comunicación, Putin invitó al presidente Fernández a visitar Rusia, y el mandatario argentino aseguró que irá ya que el vínculo entre ambas naciones es prioritario. El presidente Fernández expresó su decisión de afianzar el multilateralismo. 

Por otro lado, el mandatario argentino le comentó que el país se encuentra en el proceso de renegociación de las condiciones del acuerdo con el FMI y le solicitó a Putin que Rusia acompañe la propuesta Argentina. 

Fernández estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini. 

La Argentina y Rusia celebraron en octubre último 135 años de relaciones diplomáticas y desde el año 2008 elevaron el rango de su vínculo al de Asociación Estratégica Integral.

Te puede interesar
Lo más visto
AUTO ROBADO ANCHORENA

Se conocieron más detalles del violento robo a un campo de Anchorena

InfoTec 4.0
Policiales28 de junio de 2025

La noche del viernes 27 de junio se vio sacudida por un violento hecho de inseguridad en el establecimiento rural "La Taba", ubicado a unos 8 kilómetros de la Ruta Provincial 14, En la zona de Anchorena, cuando un productor agropecuario de 77 años fue asaltado en su vivienda por dos personas armadas. Una modalidad que sospechosamente ya hemos visto en hechos anteriores contra productores rurales de avanzada edad.

chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.