Uso de la Ivermectina: Krolewiecki disertó sobre sus beneficios ante el Ministro Kohan y el equipo de Salud

La instrucción se desarrolló hoy vía plataforma Zoom desde el ministerio de Salud y tuvo como propósito continuar capacitando a los equipos de salud.  

Provinciales06 de febrero de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Kohan y Vera

La misma estuvo encabezada por el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, y contó con la participación especial del doctor Alejandro Krolewiecki, investigador del CONICET, que desarrolló su carrera en el campo de las enfermedades infecciosas como HIV, hepatitis C entre otras. En la actualidad integra el equipo de investigación que presentó un amplio trabajo respecto a la administración de ivermectina en pacientes, demostrando que la misma produce un incremento significativo en la eliminación del SARS-CoV-2.

Del encuentro también participaron el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, integrantes de la Dirección de Atención Primaria para la Salud (APS) y referentes del CODES. Además, se sumaron a la reunión virtual más de un centenar de conexiones de equipos de salud de toda la Provincia.

La modalidad de trabajo se basó en la presentación por parte del investigador Krolewiecki de todas las evidencias científicas presentadas en el mundo respecto a trabajos con este fármaco. Luego de esta presentación se realizó un intercambio de opiniones y consultas, que concluyeron en la generación de mayores conocimientos al equipo de salud de toda la Provincia.

kohan-bertone-vera-salud-1Tratarán con ivermectina a pacientes con COVID-19 en La Pampa

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.