
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados: por primera vez también habrá electrodomésticos
Se llevará a cabo el 18 de septiembre y la inscripción será hasta el 9 de ese mes.
Luego de que varios integrantes de la administración de Alberto Fernández aseguraran que el Gobierno analiza subir las retenciones a algunos productos, el senador del Frente de Todos Oscar Parrilli arremetió contra las organizaciones que nuclean a los productores agropecuarios que se expresaron en contra de esa idea y aseguró que “siempre dicen lo mismo pero se llenan los bolsillos de plata y se llevan las divisas afuera”.
Nacionales10/02/2021
El senador kirchnerista apuntó contra el campo: “No se han dado cuenta de que perdieron las elecciones”. Alberto Fernández recibirá a la Mesa de Enlace para encauzar la discusión por el posible aumento de las retenciones.
Luego de que varios integrantes de la administración de Alberto Fernández aseguraran que el Gobierno analiza subir las retenciones a algunos productos, el senador del Frente de Todos Oscar Parrilli arremetió contra las organizaciones que nuclean a los productores agropecuarios que se expresaron en contra de esa idea y aseguró que “siempre dicen lo mismo pero se llenan los bolsillos de plata y se llevan las divisas afuera”, recurriendo a una falacia para reforzar el enfrentamiento con el sector productivo.
En diálogo con radio Futurock, Parrilli además sostuvo que “el aumento del precio de los alimentos tiene que ver mucho con el aumento de los precios internacionales de los commodities, de los bienes que nosotros exportamos, y ellos pretenden ganar en el mercado interno lo mismo que ganan en el extranjero”, pero nada dijo del "acuerdo" del gobierno nacional con las aceiteras.
“Si no hay una política del Gobierno de desacoplar los precios internos de los internacionales, siempre vamos a tener estos problemas”, destacó.
En ese sentido, afirmó que el Gobierno está dispuesto a dialogar con las organizaciones agropecuarias porque “siempre hay que hablar”, aunque advirtió que “eso no significa que uno acepte las condiciones de las patronales agropecuarias, que no se han dado cuenta de que perdieron las elecciones”.
“Si son verdaderamente democráticos, tienen que reconocer que hay otro gobierno, que tiene otras prioridades, otras políticas, y que tienen que someterse a esas políticas, y no es que con amenazas, chantajes o con estas acciones violentas que ellos tienen que se puede construir una Argentina en serio”, consideró Parrilli, que además criticó a la gestión de Mauricio Macri respecto de la industria agropecuaria: “(Dejó) el país endeudado, empobrecido, destruyeron la industria, los salarios de los jubilados y pensionados por el piso, y los únicos que se llenaron de plata fueron ellos”.
En tanto, Parrilli aseguró que las administraciones kirchneristas fueron “criticadas por los que se creen los dueños de la Argentina, pero se podía comer a precio razonable el pan, la leche, el asado, la carne, los alimentos”. “Teníamos una inflación controlada y un poder adquisitivo inédito. En los 12 años de gestión, nuestro gobierno se caracterizó por eso, por tener un gran poder adquisitivo por parte de los salarios”, aseguró.
Por otro lado, el senador del Frente de Todos declaró que tanto las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) como las elecciones generales “deben hacerse” porque “no se puede discutir todos los años qué sistema electoral tienen los argentinos”, pero no objetó la posibilidad de una postergación “de uno o dos meses” con motivo de la pandemia de coronavirus.
“Tiene que haber elecciones, no creo que haya motivos para que no haya elecciones. Lo único que me parece que se puede analizar es el tiempo, postergarlas en función de la pandemia y de resguardar la salud”, dijo en declaraciones a radio online FutuRöck.
Al ser consultado sobre la posibilidad de cancelar las PASO con motivo de la expansión del coronavirus en el país, Parrilli subrayó que es posible “discutir el momento” de convocatoria pero remarcó la importancia de concretar los comicios.
“Estoy de acuerdo con las PASO, la elección general ha sido un mecanismo idóneo que se ha creado y los argentinos tenemos un sistema de votación que ha dado sus frutos, no me parece conveniente que todos los años estemos discutiendo qué sistema vamos a tener”, añadió.
El senador por Neuquén se mostró de acuerdo con unas PASO previas y separadas de las generales y con la posibilidad de discutir “el momento de hacerlas, si el momento de hacerlas es agosto u octubre o si es conveniente postergarlas uno o dos meses”.
Respecto de los costos de la realización de las primarias, un punto que fue esgrimido como argumento por distintos dirigentes para plantear la alternativa de su suspensión en medio de la pandemia, Parrilli declaró que “no” le parece “un argumento razonable”.
“No estoy de acuerdo con eso, la democracia tiene su costo y no es un costo. Lo más importante es conservar la democracia, no me parece un argumento válido”, concluyó.
Se llevará a cabo el 18 de septiembre y la inscripción será hasta el 9 de ese mes.
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.
Unos 2.200 efectivos de las Fuerzas Armadas pidieron la baja este año. La Armada es la más afectada, con salarios que no llegan a los $600.000.
La investigación se inició a partir de la denuncia de padres de escuelas que advertían que sus hijos presentaban cuadros de gastroenteritis.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
La comisaría de Intendente Alvear llevó adelante una investigación que culminó este viernes con el secuestro de una motocicleta cuyo conductor realizaba maniobras peligrosas en la vía pública, poniendo en riesgo su propia vida y la de terceros.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socioHugo Quiroga a la edad de 58 años. Casa de duelo Matiazzo 1432. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 30 de Agosto de 2025 a las 11:00hs. previo responso en la Iglesia.
La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.
La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.
El siniestro se produjo en la madrugada del sábado en el cruce con la Ruta Provincial 14. Uno de los vehículos sufrió un desperfecto en los frenos y terminó impactando contra otro. El conductor lesionado fue trasladado al Hospital Favaloro.
Un hombre fue demorado tras perder el control de un Volkswagen Gacel sustraído en Metileo y volcar sobre la banquina en la Ruta Provincial 102. Fue trasladado al Hospital Gobernador Centeno con lesiones leves y enfrenta una causa judicial.