Feriado de Carnaval: Monte Hermoso a pleno

El análisis de la temporada en Monte Hermoso, uno de los destinos costeros más elegidos por las y los habitantes de La Pampa, espera cerrar el verano con un balance positivo. En ese sentido, destacaron que el sector gastronómico tuvo un saldo mejor de lo esperado, mientras que el hotelero atravesó altibajos.

Nacionales15/02/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Monte Hermoso Foto propia

Andrea Díaz, referente de la cámara que agrupa a hoteleros y gastronómicos de Monte Hermoso, en declaraciones a La Nueva, el portal de noticias de Bahía Blanca, se esperanzó con la posibilidad de que el verano concluya "dándole un poco de aire en lo económico" a empresarios y trabajadores.

"El sector gastronómico tuvo un verano más positivo que el hotelero. Si bien los negocios debieron adaptarse, tuvieron la posibilidad de no perder mesas mediante la propuesta de sacarlas al exterior, lo que anduvo muy bien. No es una temporada soñada ni mucho menos, pero los bares y restaurantes pudieron generar movimiento haciendo delivery y take-away como complemento del servicio en mesa", explicó.

IMG-20210215-WA0009

Las mayores dificultades vinieron por el lado de la hotelería. "Febrero viene con un nivel de reservas bajo en los hoteles, pero es algo que cambia día a día porque lo que hemos visto este año es que la gente reserva sobre la marcha", dijo. La excepción, explicaron, fue este feriado de Carnaval, donde las reservas fueron altas, con todo reservado desde hace 15 días y con una expectativa de un 100 por ciento de ocupación.

Díaz destacó como positivo que todo el verano se respetaron los protocolos "a conciencia". "Desde que el turista ingresa es sanitizado su equipaje y se toma la temperatura a todos los integrantes del grupo, lo que se repite si el pasajero lo solicita durante su estadía", indicó.

Tal como estaba previsto, en los casos de cancelación de reservas por Covid-19 positivo, el sector hotelero respetó lo abonado por los pasajeros y se ofreció una reprogramación de las estadías. "Los hoteleros siempre mostramos la mejor voluntad. El objetivo, en esta temporada tan particular, fue que nadie resulte afectado", señaló.

IMG_20210120_203953820

Fuente: La Arena Fotos InfoTec 4.0 

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.