
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


Los protagonistas principales de esta jugada son el gobernador de la provincia de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, y el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni. Ambos avanzaron ayer con sus presentaciones en la sede partidaria de la calle Matheu al 130, en el barrio porteño de Balvanera.
Nacionales19/02/2021
InfoTec 4.0






Los plazos establecidos para presentar listas en las elecciones internas del Partido Justicialista nacional vencieron y dejaron momentáneamente en pausa el deseo de que una única nómina, con el presidente Alberto Fernández a la cabeza, sea proclamada el 21 de marzo. Ese día está fijado para la renovación de autoridades en el partido, que actualmente comanda José Luis Gioja.


Rodríguez Saá lleva en su lista nombres del kirchnerismo duro, como el ex vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto; la detenida líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala; la ex síndica de la Sigen y esposa del exministro de Planificación Julio De Vido, Alessandra Minnicelli, y el extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF) José Sbattella.
Mariotto, Minnicelli y Sbattella llevaron ayer a la sede del PJ sus avales para participar de la elección o abrirse a una negociación por una lista de unidad.
"Estamos en la puerta del PJ, trayendo los avales. El 16 de noviembre [del año pasado] presentamos nuestra lista, pero la sede estaba cerrada, aunque un escribano constató nuestras cajas con 85.000 avales. Son nueve cajas, las traemos porque lo que abunda no daña", afirmó Mariotto a LA NACION, ayer, desde la sede del partido.
"Hemos sido claros: primero que aprueben nuestra lista y después nos sentaremos por la lista de unidad", completó Mariotto, que es uno de los candidatos a vicepresidente del partido en la lista Fuerza Argentina, de Rodríguez Saá.
En el cierre de la semana pasada, en la Casa Rosada se afinaban nombres para la lista de unidad del PJ nacional conducida por Fernández, y en paralelo se resolvía la nueva cúpula del peronismo porteño, con una alternancia en la presidencia entre Mariano Recalde (senador, de La Cámpora) y María Rosa Muiños (legisladora porteña, esposa del jefe de asesores del Presidente, Juan Manuel Olmos).
Si bien no trascendieron los nombres que integrarían la nómina partidaria nacional que encabezaría Fernández, habría lugar para los gremios, los movimientos sociales y el reparto de cargos se haría con paridad de género. Las cinco vicepresidencias partidarias tendrían una fuerte representación de nombres vinculados a los gobernadores, especuló una fuente cercana a la conducción partidaria en diálogo con LA NACION.

Alberto Fernández y Alberto Rodríguez Saá Crédito: Télam
"Cuando lleguen los avales [de la lista de Rodríguez Saá], los examinaremos. Nos tomaremos el tiempo", aseguró una calificada fuente del PJ nacional, que confió en que las gestiones que trascendieron en la Casa Rosada serán fructíferas y habrá unidad con Fernández al frente. Hasta el viernes, hay plazo para presentar impugnaciones a las listas.
Berni también busca participar. Una fuente de confianza del ministro de Seguridad bonaerense señaló a LA NACION que ayer se aprestaban a presentar los avales para su lista, de la que no adelantó nombres: "Son dirigentes de todas las provincias, no queremos nombrarlos, por ahora".
Berni realizó el "pedido de color, lista y nombre" para participar en las elecciones, afirmaron en su entorno, y especificaron: "La lista tiene el número 400, el color es rojo punzó y el nombre es Orden y Trabajo".
Por ahora, la otra disputa que tiene abierta el PJ, a nivel bonaerense, permanece sin solución. Máximo Kirchner busca la presidencia partidaria, pero por el momento no logró doblegar del todo la resistencia de intendentes como Fernando Gray (Esteban Echeverría). Fuentes cercanas a Gray dijeron que "no aceptará ningún cargo en el PJ nacional".





Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.







