
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.


Dice la leyenda que en un principio no había gatos en la Tierra y que para el tiempo del Arca de Noé, Dios quiso crearlos y lo hizo a partir de dos estupendos estornudos de un León. Cuál es su verdadera historia.
Notas de Color20/02/2021
INFOTEC 4.0






Teniendo en cuenta como hábil rezador por los musulmanes, a partir de su ronroneo persistente, considerado el mejor y más diligente cuidador de los anillos de las princesas tailandesas, según la ancestral leyenda, el gato es un personaje de personalidad tan especial que es válido asegurar que nunca a su alrededor reinará la indiferencia.


Castigado desde el año 400 de nuestra era, por los cristianos, como portador del demonio o compañero de las brujas, pasó de ser pasto de las hogueras del Medioevo a calentarse plácidamente en los hogares de la corte victoriana.
En efecto, es la Reina Victoria la que cambia el destino del gato que pasa de ser odiado y torturado a ser el “niño mimado terrible” de las cortes gracias a las preferencias felinas de su majestad.
Sin embargo, “¡Sacá ese gato de acá!” es quizás la frase más popular relacionada con un gato que pude coleccionar en mi infancia. Es que en mi familia como en todas las familias típicas de aquella época de nuestro país, los gatos no eran muy queridos.
El tiempo me enseñó que en Argentina, hazte la fama y échate a dormir - y seguramente, si tu fama inicial es mala, una peor prensa te terminará de destruir- nadie pero absolutamente nadie creerá siquiera que estás vivo si los medios afirman lo contrario. Fue también el tiempo y algunos fieles compañeros de ruta, que se agregaron desde el parentesco, los que hicieron cambiar diametralmente mi opinión machista-costumbrista sobre el gato doméstico.
El gato no es un personaje cualquiera
El gato es un SEÑOR con el nombre escrito con mayúsculas y con todas las letras que de vez en cuando renueva su confianza hipotecando, de paso, nuestro afecto. El gato va con nosotros por la vida y generalmente nos lleva. Suelo decir que el gato es de personalidad esquizoide ya que por cierto lleva una verdadera doble vida.
El gato actúa como si tuviera los dos hemisferios cerebrales divididos por una puerta. Con un hemisferio funciona como gato doméstico, como mínimo mimoso y allí se comporta como si fuese un hijo nuestro y veremos, por cierto, cuanto de verdadero tiene esta calificación de la relación, que a diferencia de la que sostenemos con el perro no tiene ningún componente de dominio.
Por ello a nuestro gato mascota nos cuesta tanto enseñarle aún hasta los más sencillos trucos. No es que sea tonto, es que no quiere, no se siente sometido, ni le interesa estarlo, sólo le importa amarnos y dejarse amar.
Cuando la puerta, en este caso la puerta de calle, se abre aparece un mundo distinto y cautivante y entonces nuestro inocente gatito se transforma de Mr. Hyde en el Dr. Jekill y comienza a actuar con el otro hemisferio, el hemisferio del mundo silvestre y ni siquiera es capaz de darse vuelta para echarnos una mirada.
El gato es de esa forma lo más parecido a un animal de doble vida, casi como aquella leona de la película, “La leona de ambos mundos”. Por un lado: estamos nosotros, los pseudopadres, y por el otro la selva de cemento, la aventura de lo inesperado, la seducción de la libertad.
Sin embargo, todo lo dicho no nos habilita para calificar a los gatos como seres “traicioneros” o “monstruosos”. Los gatos no son sumisos, no necesitan serlo como estrategia de supervivencia. En ellos su mejor arma es la seducción y con eso logran sus metas esenciales y !Vaya si las logran!
Mal que les pese a sus detractores: el gato es la mascota del futuro inmediato, sobre todo si tenemos en cuenta que el 52% de la población de las grandes ciudades vive sola por uno u otro motivo.
Para esa población humana, la mascota no puede exigir tiempo de paseo porque no lo hay y es el ideal que orine y defeque en un lugar determinado.
Y los gatos desde muy pequeños tienen tendencia a ir en el aserrín sanitario dentro de una batea, duermen ante la ausencia del amo y pueden alimentarse por medio de estos modernos comederos racionadores.
Es por eso que el gato, resulta casi un descubrimiento de los egipcios, pero que transita nuestro mundo de hoy en la esperanza de ser comprendido y de que disfrutemos de nuestra relación intensamente.
*El Prof. Dr. Juan Enrique Romero. @drromerook es médico veterinario. Especialista en Educación Universitaria. Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam). Docente Universitario en varias universidades argentinas. Disertante internacional.
Gentileza: Infobae







Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.

El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.

Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?

El edificio se ha mantenido como un referente dentro del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires

Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.

El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.







