La Diputada Valderrama pidió declarar de interés legislativo, cultural y turístico el Museo de Parera

La legisladora radical Andrea Valderrama presentó un proyecto mediante el cual solicita a sus pares se declaren de interés legislativo, cultural y turisticas las actividades generadas en el Museo "El Tordillo" de la localidad de Parera.

Regionales10/03/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1190702 (FILEminimizer)

La diputada fundamentó su pedido conforme a la Ley Provincial N° 1.905 y busca que sea puesto en relevancia un importante espacio cultural del norte pampeano fundado el 25 de Octubre de 2004 por el Sr. Omar Agustín Rodríguez, pero que ya existía desde décadas atrás en la vivienda de su creador. 

"El Tordillo" es un museo polifacético, donde se exhiben piezas recolectadas por el parerense que abarca áreas como la numismática, la arqueología y la historia, entre muchas otras. Además, contiene fósiles petrificados, huevos de avestruz, restos de gliptodontes, ammonites que habitaron en el Pleistoceno del período cuaternario, piedras indígenas de uso doméstico, de caza, instrumentos de labranza, toscas, vasijas, adornos, etc.

 "Se exhiben mas de 47.000 piezas individuales de enorme valor" fundamentó Valderrama y manifestó que se sostiene con mucho esfuerzo personal de su propietario que comenzó a recolectar piezas en el año 1952
cuando apenas tenía 7 años de edad, y a lo largo del tiempo fue montando en el fondo del patio de su casa un salón donde iba atesorando todos los objetos que él recolectaba y los vecinos le acercaban.

Museo El Tordillo Omar Rodriguez

En el área de la Numismática se exhiben más de 20.000 monedas y billetes, englobando también una colección de insignias y medallas. Existen, además, elementos relativos a comunicaciones, megafonía, teléfonos, cámaras fotográficas y cinematográficas, un área de herramientas agrícolas y ganaderas, emprendados, rastras, cuchillos, armas, platería y herramientas industriales antiguas, entre otros objetos.

"Cuenta Omar, que llegó un momento en el que ese pequeño salón colapsó. Es así, que en el año 2004 decidió empezar a armar el Museo en un local céntrico de su propiedad. Y con la colaboración de la Secretaria de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Parera, comenzaron a poner en funcionamiento el lugar donde hoy está emplazado este emblemático establecimiento" indicó la diputada.

Finalmente, el 31 de Octubre del año 2004 el Museo “El Tordillo” abrió sus puertas para que vecinos y visitantes de la localidad puedan recorrer y conocer los miles de objetos que expone.

En estos 16 años, fue declarado de Interés Municipal tres veces. La primera, el día de su fundación, firmado por el intendente Municipal Juan Carlos Olivero. La segunda, fue el día 25 de Noviembre de 2017, por el Intendente Diego Marcantonio dándose la reinauguración de ampliación y refacción del Museo. Y la última, en el año 2019 por el Concejo Deliberante de la localidad, declarándolo de Interés Cultural y Público.

Más de 47.000 piezas individuales y 5.060 items.

Algunos de los objetos y documentos mas atractivos de este Museo son restos Muro de Berlín, moluscos petrificados encontrados en la zona de Parera (150 millones de años de antigüedad), una mano de Mortero (70cm) labrada en piedra por los indios Ranqueles, sables del Ejercito Argentino, platos antigüos y cinco trajes de Marinero de un vecino de la localidad que estuvo a bordo de la Fragata Libertad en los años 80.

Entre las historias más interesantes, se observa una cortina del Avión 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya que el 13 de Octubre de 1972 cayó en la Cordillera de los Andes con 45 tripulantes a bordo, entre quienes se encontraba el equipo de jugadores de Rugby.

P1190691 (FILEminimizer)

La bandera con sangre de Garcia Lorca

Y hasta el 20 de Septiembre de 2018, antes que fuera secuestrada a partir de una orden judicial de la Jueza Federal María Romilda Servini de Cubria, de la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires, también se exhibía una bandera que habría envuelto al poeta Federico García Lorca tras su fusilamiento el 18 de Agosto de 1936 en la dictadura franquista. La bandera de paños verticales, tiene un escudo en el centro y la leyenda “Comandancia de Artillería de Ceuta”. Según una reconstrucción, la trajo a la Argentina Domingo Morán, quien la rescató después de que el cuerpo del poeta fuera arrojado a una fosa común.

"Podemos afirmar y sin temor a equivocarnos que el Museo “El Tordillo” de Omar Rodríguez de la localidad de Parera, es uno de los más completos de la provincia. Allí se atesoran vastas colecciones que dan cuenta de la historia de la localidad, la región y el mundo. Tal es así, que está incluido en la Guía Nacional de Museos lanzada por la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Turismo de la Nación" sentenció la diputada.

Olvido del gobierno pampeano

Esta semana Rodriguez se expresó molesto en su red social facebook tras advertir que desde las Secretarias de Turismo y Cultura del Gobierno de La Pampa, no se había incluido al Museo como un punto atractivo de promoción para quienes visiten la provincia en Semana Santa.

En este sentido le reclamó a la titular de Cultura Adriana Maggio por la exclusión y recordó que la última vez que estuvo presente en el Muso fue para la inauguración en el actual local allá por el año 2004 "nunca mas volvieron" dijo. 

Además le pidió a turismo sobre la importancia de promocionar ese lugar que es de entrada libre y gratuita para quien desee visitarlo y que se encuentra en una localidad de cercanía a una de las arterias mas importantes del país, la Ruta Nacional 188 (nota enlazada) 

Museo El Tordillo Omar RodriguezReclamo al gobierno pampeano por la exclusión del Museo "El Tordillo" entre las ofertas turísticas y culturales

Te puede interesar
fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

COROS 1 FILE

Embajador Martini fue sede del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

El salón de actos de la Municipalidad de Embajador Martini se vistió de música y emoción con la realización del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025, organizado por la Asociación Coral de La Pampa. La velada reunió a autoridades, profesores, coreutas y vecinos que dieron un marco especial a una cita que celebra el canto colectivo, la diversidad cultural y el encuentro a través de la música.

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.