La Diputada Valderrama pidió declarar de interés legislativo, cultural y turístico el Museo de Parera

La legisladora radical Andrea Valderrama presentó un proyecto mediante el cual solicita a sus pares se declaren de interés legislativo, cultural y turisticas las actividades generadas en el Museo "El Tordillo" de la localidad de Parera.

Regionales10/03/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1190702 (FILEminimizer)

La diputada fundamentó su pedido conforme a la Ley Provincial N° 1.905 y busca que sea puesto en relevancia un importante espacio cultural del norte pampeano fundado el 25 de Octubre de 2004 por el Sr. Omar Agustín Rodríguez, pero que ya existía desde décadas atrás en la vivienda de su creador. 

"El Tordillo" es un museo polifacético, donde se exhiben piezas recolectadas por el parerense que abarca áreas como la numismática, la arqueología y la historia, entre muchas otras. Además, contiene fósiles petrificados, huevos de avestruz, restos de gliptodontes, ammonites que habitaron en el Pleistoceno del período cuaternario, piedras indígenas de uso doméstico, de caza, instrumentos de labranza, toscas, vasijas, adornos, etc.

 "Se exhiben mas de 47.000 piezas individuales de enorme valor" fundamentó Valderrama y manifestó que se sostiene con mucho esfuerzo personal de su propietario que comenzó a recolectar piezas en el año 1952
cuando apenas tenía 7 años de edad, y a lo largo del tiempo fue montando en el fondo del patio de su casa un salón donde iba atesorando todos los objetos que él recolectaba y los vecinos le acercaban.

Museo El Tordillo Omar Rodriguez

En el área de la Numismática se exhiben más de 20.000 monedas y billetes, englobando también una colección de insignias y medallas. Existen, además, elementos relativos a comunicaciones, megafonía, teléfonos, cámaras fotográficas y cinematográficas, un área de herramientas agrícolas y ganaderas, emprendados, rastras, cuchillos, armas, platería y herramientas industriales antiguas, entre otros objetos.

"Cuenta Omar, que llegó un momento en el que ese pequeño salón colapsó. Es así, que en el año 2004 decidió empezar a armar el Museo en un local céntrico de su propiedad. Y con la colaboración de la Secretaria de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Parera, comenzaron a poner en funcionamiento el lugar donde hoy está emplazado este emblemático establecimiento" indicó la diputada.

Finalmente, el 31 de Octubre del año 2004 el Museo “El Tordillo” abrió sus puertas para que vecinos y visitantes de la localidad puedan recorrer y conocer los miles de objetos que expone.

En estos 16 años, fue declarado de Interés Municipal tres veces. La primera, el día de su fundación, firmado por el intendente Municipal Juan Carlos Olivero. La segunda, fue el día 25 de Noviembre de 2017, por el Intendente Diego Marcantonio dándose la reinauguración de ampliación y refacción del Museo. Y la última, en el año 2019 por el Concejo Deliberante de la localidad, declarándolo de Interés Cultural y Público.

Más de 47.000 piezas individuales y 5.060 items.

Algunos de los objetos y documentos mas atractivos de este Museo son restos Muro de Berlín, moluscos petrificados encontrados en la zona de Parera (150 millones de años de antigüedad), una mano de Mortero (70cm) labrada en piedra por los indios Ranqueles, sables del Ejercito Argentino, platos antigüos y cinco trajes de Marinero de un vecino de la localidad que estuvo a bordo de la Fragata Libertad en los años 80.

Entre las historias más interesantes, se observa una cortina del Avión 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya que el 13 de Octubre de 1972 cayó en la Cordillera de los Andes con 45 tripulantes a bordo, entre quienes se encontraba el equipo de jugadores de Rugby.

P1190691 (FILEminimizer)

La bandera con sangre de Garcia Lorca

Y hasta el 20 de Septiembre de 2018, antes que fuera secuestrada a partir de una orden judicial de la Jueza Federal María Romilda Servini de Cubria, de la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires, también se exhibía una bandera que habría envuelto al poeta Federico García Lorca tras su fusilamiento el 18 de Agosto de 1936 en la dictadura franquista. La bandera de paños verticales, tiene un escudo en el centro y la leyenda “Comandancia de Artillería de Ceuta”. Según una reconstrucción, la trajo a la Argentina Domingo Morán, quien la rescató después de que el cuerpo del poeta fuera arrojado a una fosa común.

"Podemos afirmar y sin temor a equivocarnos que el Museo “El Tordillo” de Omar Rodríguez de la localidad de Parera, es uno de los más completos de la provincia. Allí se atesoran vastas colecciones que dan cuenta de la historia de la localidad, la región y el mundo. Tal es así, que está incluido en la Guía Nacional de Museos lanzada por la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Turismo de la Nación" sentenció la diputada.

Olvido del gobierno pampeano

Esta semana Rodriguez se expresó molesto en su red social facebook tras advertir que desde las Secretarias de Turismo y Cultura del Gobierno de La Pampa, no se había incluido al Museo como un punto atractivo de promoción para quienes visiten la provincia en Semana Santa.

En este sentido le reclamó a la titular de Cultura Adriana Maggio por la exclusión y recordó que la última vez que estuvo presente en el Muso fue para la inauguración en el actual local allá por el año 2004 "nunca mas volvieron" dijo. 

Además le pidió a turismo sobre la importancia de promocionar ese lugar que es de entrada libre y gratuita para quien desee visitarlo y que se encuentra en una localidad de cercanía a una de las arterias mas importantes del país, la Ruta Nacional 188 (nota enlazada) 

Museo El Tordillo Omar RodriguezReclamo al gobierno pampeano por la exclusión del Museo "El Tordillo" entre las ofertas turísticas y culturales

Te puede interesar
rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.