Nuevo reglamento de uniformes: el personal policial ahora podrá maquillarse, pintarse las uñas y usar barba

El cambio de paradigma lo dispuso la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), la primera fuerza de seguridad nacional que desarticula el esquema binario de uniforme.

Nacionales17/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
policía aeroportuaria

Los agentes de la policía podrán, a partir de ahora, pintarse las uñas, maquillarse, usar barba y develar sus tatuajes, entre otras nuevas disposiciones que integran el nuevo reglamento de uniformes no binario que presentó la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). Los hábitos, las costumbres y las normalidades cambian. Los paradigmas también. El propósito de la medida es “ampliar derechos” y desde la entidad afirman que buscan así “evitar basarse en estereotipos y centrarse en la operatividad de la labor policial, promoviendo el respeto por el trato digno y la identidad autopercibida de las y los integrantes de la fuerza que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación”.

La idea surgió de la demanda de un oficial, quien en plena transición hacia su identidad autopercibida, deseaba pintarse las uñas y delinearse los ojos. La oficial trans sabía que podía exponerse a eventuales sanciones dado que ambos actos no eran admitidos por el reglamento de la fuerza. Su consulta fue el disparador de una mesa de trabajo que incluyó a toda la estructura operacional de conducción y que se realizó la semana pasada en un encuentro regional en Paraná, Entre Ríos, sobre “labor policial, perspectiva de género e inclusión”, que estuvo encabezado por el director nacional de la fuerza, José Alejandro Glinski; la vice intendenta de Paraná, Andrea Zoff; y la directora nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía de la Nación, Mercedes D’ Alessandro.

El resultado del congreso fue la desarticulación del paradigma de binarismo sexual y la inauguración de un nuevo reglamento de uniformes: el primero entre las fuerzas de seguridad nacionales. En la presentación del Reglamento Particular de Uniformes, Atributos, Distintivos y Condecoraciones de la PSA, destacaron “la necesidad de ofrecer opciones de uniforme diverso e inclusivo, bajo ciertas normas y aliño especial acordes con la fuerza” mediante una norma que “busca prevenir la discriminación y exclusión que conforman situaciones de violencia y agresión a las personas con identidades que no coinciden con el sexo con el que fueron inscriptas al nacer” o que transitan situaciones especiales.

“Es una propuesta que vino de abajo hacia arriba -expresó Glinski, director nacional de la fuerza desde enero de 2020-. Como decimos siempre en el peronismo: donde hay una necesidad, nace un derecho. En este caso, fue la inquietud de un oficial que estaba en su tránsito a ser mujer; su proceso exigía determinadas acciones progresivas y la institución, con sus protocolos, se lo negaba. Entonces comenzamos a trabajar en eso advertimos que no solo debíamos eliminar la diferenciación y hacer uniformes unisex; también vimos que había otras cuestiones injustas y estigmatizantes, como el hecho de que las mujeres lactantes no pudieran cumplir tareas y debieran llevar camisa blanca y pantalón negro, o que las embarazadas no pudieran llevar uniforme”.

En efecto, el reglamento renovado determina que las mujeres no estarán obligadas a usar faldas en su conjunto de gala y aquellas que estén embarazadas o en periodo de lactancia no tendrán que usar ropas distintas del resto. “La perspectiva de género nos permitió ver arbitrariedades en la conducta operacional -agregó Glinski-. Por ejemplo: usar barba, que está tan de moda, no afecta la labor policial; tampoco el pelo largo en los hombres -como a las mujeres, les pedimos que se lo recojan-, o un uso discreto de cosméticos. O los tatuajes: mientras que un oficial jefe podía ostentarlos, a los subordinados se les vedaba. Intentamos profesionalizar nuestra fuerza y sus protocolos”.

El personal policial de la PSA podrá, a partir de la vigencia del nuevo reglamento, llevar el cabello largo recogido; lucir barba y/o bigote; utilizar cosméticos de manera discreta; lucir tatuajes, siempre que nos sean ofensivos para terceros; las personas gestantes y lactantes podrán utilizar, como regla general, el uniforme de oficiales entendido como un derecho adquirido, pudiendo solicitar su excepción.

Además de abandonar los estereotipos de género, de respetar la identidad autopercibida de las y los integrantes de la fuerza y de abocarse en la operatividad del servicio, la norma dispone el cese del sistema de uniformes binarios, brinda opciones inclusivas y aboga la diversidad en los cargos y grados jerárquicos. “Cuando las ideas nos trascienden desde lo personal, desde lo institucional, y se convierten en fuerzas colectivas, sirven para transformar la realidad”, manifestó el director nacional de la PSA, para luego agregar que “la perspectiva de género nos va a aportar, además de una dimensión de equidad entre varones y mujeres, una dimensión de profesionalización en nuestra labor policial”.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

20251104_2126_image

Una aeronave con droga se estrelló en Salta y sus ocupantes desaparecieron

InfoTec 4.0
Policiales04/11/2025

Un accidente aéreo de características llamativas ocurrió esta tarde en la provincia de Salta, cuando una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en el paraje San Felipe, ubicado en el departamento Rosario de la Frontera. Hay desconcierto por la aparición de lo que serían un auto incendiado al costado de la máquina.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-