
Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.


Durante los rastrillajes, la Policía encontró hoy en General Rodríguez una bicicleta que el secuestrador utilizó hasta el jueves de la semana pasada
Nacionales17/03/2021
InfoTec 4.0






En medio de la desesperada búsqueda de Maia Beloso, la menor de 7 años secuestrada por un cartonero cuyo nombre sería Carlos Savanz el lunes por la mañana en la villa Cildañez de Parque Avellaneda, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, dio detalles de los avances de la investigación, adelantó que están “por el buen camino” e informó que esta noche los operativos se llevan a cabo en la localidad de Luján.


“Vamos a concentrar la búsqueda en Luján, por un dato aparentemente importante. La reconstrucción que estamos haciendo va por el buen camino, pero tres días atrás”, indicó Berni ante la prensa en la base de operaciones montada en General Rodríguez.
El funcionario también reveló que Savanz “le dijo a la madre de Maia que iba a llevar a la nena al zoológico” de Luján. Y describió al secuestrador: “No estamos hablando de un terrorista o de un delincuente que pertenece a una banda criminal organizada. La calle es su ambiente natural, es un territorio que conoce. Es muy probable que él no sepa que la estamos buscando. Me parece que no hay una relación agresiva; esto es una interpretación mía. Igualmente es muy imprudente sacar conclusiones”.
Por otra parte, el abogado de la familia de Maia, Rodolfo Baqué, dio a conocer que la Policía encontró hoy en General Rodríguez una bicicleta que Savanz utilizó hasta el jueves de la semana pasada. Fue hallada en la calle El Ombú y Ruta 28. “La reconoció la mamá de Maia. Este chacal (así definió a Savanz) le prometió a la mamá que se la iba a regalar pero ella no la quería”, agregó el letrado.
Mientras tanto, la investigación para dar con el paradero de la menor continúa. En las últimas horas se publicaron una serie de filmaciones captadas por cámaras de seguridad en las calles, donde se lo ve al hombre con la menor que habría secuestrado viajando de pie a sus espaldas en la bicicleta, con un cajón de plástico atado detrás.
Una de las filmaciones que salieron a la luz en las últimas horas muestra a Savanz en una actitud extraña junto a un vehículo Peugeot de color rojo. El video fue registrado por una cámara ubicada en la calle Teniente Oscar Camilli al 1100, a media cuadra de la Colectora Sur Acceso Oeste y a 100 metros del shopping Nine, en Moreno. Fue a las 12:06 del lunes, es decir unas cuatro horas después de que el cartonero se llevara a Maia con la excusa de regalarle una bicicleta y una hora después de que una cámara de seguridad los captara cruzando el Acceso Oeste en Ituzaingó.
Nuevas filmaciones se incorporaron a la causa por la búsqueda de Maia
En las imágenes se observa a Savanz circulando en dirección hacia el el barrio Puente Cascallares de Moreno. El auto, por su parte, venía en sentido opuesto, a baja velocidad. Cuando se cruzan, ambos esquivan un objeto que está tirado en el suelo. El Peugeot rojo avanza unos metros más y detiene su marcha. Su conductor nunca se baja, algo llamativo. Mientras, el cartonero se agacha y levanta el elemento. Allí se ve a Maia bajarse del cajón de plástico atado detrás de la bicicleta, donde venía viajando de pie a espaldas del secuestrador.
Tras tomar el objeto en cuestión, que el auto casi lo pasa por encima, Savanz se acercó hasta el vehículo y se lo dio al conductor. Luego, ambos se marcharon en direcciones contrarias.

El secuestrador, Carlos Savanz
El nombre completo de Savanz aún no está del todo claro apodado y podría apellidarse Sierra. Lo cierto es que su apodo es “Carlitos” y tiene 39 años. Había comenzado un vínculo con Estela Beloso, la madre de Maia, hoy en situación de calle, que vivía junto a su hija en una precaria carpa junto a la autopista Dellepiane en las inmediaciones del barrio Cildañez de Parque Avellaneda. Según vecinos del lugar, “Carlitos” había comenzado a ganarse la confianza de la menor, obsequiándole caramelos y alfajores. Así se la llevó el lunes por la mañana.
Ese mismo día, a las 16:20, una prima de Maia se comunicó con el 911 para alertar la desaparición. Una hora más tarde, un móvil policial llegó hasta el lugar para entrevistar a Estela Beloso, quien apuntó contra “Carlitos”. Mientras tanto ya había comenzado el relevamiento de cámaras.
En la ciudad de Buenos Aires, 37 cámaras filmaron el recorrido que hizo Savanz con la menor. La primera data de las 8:40 en Larrázabal y Somellera, frente a las vías del Ferrocarril Belgrano Sur, y a dos cuadras de la estación Villa Lugano. Savanz atravesó en bicicleta Villa Lugano, Parque Avellaneda, Mataderos y Liniers, donde abordó el ferrocarril Sarmiento hacia la estación Castelar. Antes, descartó la bicicleta en la que se circulaba Maia, que realizó el resto del trayecto parada sobre un cajón de plástico atado detrás del rodado del secuestrador.
Cerca de las 9:50 de la mañana abordaron el tren Sarmiento con rumbo a Zona Oeste. Llegaron a la estación Castelar poco después de las 10:13. Las cámaras de seguridad del Municipio de Morón los captaron a las 10:39, atravesando la esquina de Arias y Avellaneda, para llegar a la avenida Santa Rosa. En el medio, ambos pasaron por una panadería ubicada en Avenida Eduardo Muñiz 595 para pedir comida. “Entró sola pidiendo si había sobrado algo del día anterior. Fue muy rápido. Enseguida dijimos que no y salió. Me da mucha pena, no me di cuenta que era ella”, detalló a C5N Silvana, la empleada que atendió a Maia. Además remarcó que Savanz la esperó afuera desde el principio.
Unos 20 minutos más tarde, a las 11:01, el cartonero atravesó el cruce con Del Cielito y luego continuó hacia el cruce con De La Guitarra, a las 11:03. A las 11:09, cruzaron la colectora a pie. Posteriormente llegó el cruce con el auto Peugeot en Moreno.

Luego de la denuncia, Nación y Ciudad articularon un trabajo en conjunto para dar con el paradero de la menor. Según informaron fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación, se creó un Comando Unificado entre las dos carteras y la fiscalía interviniente, a cargo de la fiscal Laura Belloqui. Así se activó el “Alerta Sofía”, un programa protocolizado para búsqueda de menores donde su vida corra riesgo.
Hasta el momento, se llevaron a cabo varios rastrillajes. La división Búsqueda de Personas de la policía porteña rastreó en asentamientos como la villa Zavaleta, la 20-21 y la Papa Francisco, en estaciones del tren Roca, en Guernica y Caseros. La atención está ahora concentrada en Moreno y alrededores. La Policía Bonaerense realiza operativos con la participación de 700 agentes, perros adiestrados y dos helicópteros.
Además de los efectivos provincial y de la fuerza porteña, participan en la búsqueda varias brigadas y grupos de la Policía Federal Argentina y Gendarmería Nacional, por lo que serían más de mil los afectados al procedimiento de búsqueda. Uno de los rastrillajes se concentraba en el predio de la Iglesia de Fátima, en la localidad de General Rodríguez.
Más temprano, en una breve conferencia de prensa que tuvo lugar en la movilización de Villa Lugano, la abuela de la nena de 7 años solicitó la ayuda de la población para cualquier dato que colabore con la búsqueda: “Les pido por favor que llamen a la Policía al 134. Les pido por favor que nos ayuden”.
En el caso interviene la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Nº 54, a cargo de Laura Belloqui. Según se supo, Savanz no cuenta con antecedentes penales en la Capital Federal. El delito que se le imputa es el del artículo 146 del Código Penal: sustracción de un menor, que tiene una pena de cinco a 15 años de cárcel.





Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.







Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.







