
Estiman que las inundaciones en Buenos Aires provocarían una pérdida de US$ 2.400 millones
Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.


Durante los rastrillajes, la Policía encontró hoy en General Rodríguez una bicicleta que el secuestrador utilizó hasta el jueves de la semana pasada
Nacionales17/03/2021
InfoTec 4.0






En medio de la desesperada búsqueda de Maia Beloso, la menor de 7 años secuestrada por un cartonero cuyo nombre sería Carlos Savanz el lunes por la mañana en la villa Cildañez de Parque Avellaneda, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, dio detalles de los avances de la investigación, adelantó que están “por el buen camino” e informó que esta noche los operativos se llevan a cabo en la localidad de Luján.


“Vamos a concentrar la búsqueda en Luján, por un dato aparentemente importante. La reconstrucción que estamos haciendo va por el buen camino, pero tres días atrás”, indicó Berni ante la prensa en la base de operaciones montada en General Rodríguez.
El funcionario también reveló que Savanz “le dijo a la madre de Maia que iba a llevar a la nena al zoológico” de Luján. Y describió al secuestrador: “No estamos hablando de un terrorista o de un delincuente que pertenece a una banda criminal organizada. La calle es su ambiente natural, es un territorio que conoce. Es muy probable que él no sepa que la estamos buscando. Me parece que no hay una relación agresiva; esto es una interpretación mía. Igualmente es muy imprudente sacar conclusiones”.
Por otra parte, el abogado de la familia de Maia, Rodolfo Baqué, dio a conocer que la Policía encontró hoy en General Rodríguez una bicicleta que Savanz utilizó hasta el jueves de la semana pasada. Fue hallada en la calle El Ombú y Ruta 28. “La reconoció la mamá de Maia. Este chacal (así definió a Savanz) le prometió a la mamá que se la iba a regalar pero ella no la quería”, agregó el letrado.
Mientras tanto, la investigación para dar con el paradero de la menor continúa. En las últimas horas se publicaron una serie de filmaciones captadas por cámaras de seguridad en las calles, donde se lo ve al hombre con la menor que habría secuestrado viajando de pie a sus espaldas en la bicicleta, con un cajón de plástico atado detrás.
Una de las filmaciones que salieron a la luz en las últimas horas muestra a Savanz en una actitud extraña junto a un vehículo Peugeot de color rojo. El video fue registrado por una cámara ubicada en la calle Teniente Oscar Camilli al 1100, a media cuadra de la Colectora Sur Acceso Oeste y a 100 metros del shopping Nine, en Moreno. Fue a las 12:06 del lunes, es decir unas cuatro horas después de que el cartonero se llevara a Maia con la excusa de regalarle una bicicleta y una hora después de que una cámara de seguridad los captara cruzando el Acceso Oeste en Ituzaingó.
Nuevas filmaciones se incorporaron a la causa por la búsqueda de Maia
En las imágenes se observa a Savanz circulando en dirección hacia el el barrio Puente Cascallares de Moreno. El auto, por su parte, venía en sentido opuesto, a baja velocidad. Cuando se cruzan, ambos esquivan un objeto que está tirado en el suelo. El Peugeot rojo avanza unos metros más y detiene su marcha. Su conductor nunca se baja, algo llamativo. Mientras, el cartonero se agacha y levanta el elemento. Allí se ve a Maia bajarse del cajón de plástico atado detrás de la bicicleta, donde venía viajando de pie a espaldas del secuestrador.
Tras tomar el objeto en cuestión, que el auto casi lo pasa por encima, Savanz se acercó hasta el vehículo y se lo dio al conductor. Luego, ambos se marcharon en direcciones contrarias.

El secuestrador, Carlos Savanz
El nombre completo de Savanz aún no está del todo claro apodado y podría apellidarse Sierra. Lo cierto es que su apodo es “Carlitos” y tiene 39 años. Había comenzado un vínculo con Estela Beloso, la madre de Maia, hoy en situación de calle, que vivía junto a su hija en una precaria carpa junto a la autopista Dellepiane en las inmediaciones del barrio Cildañez de Parque Avellaneda. Según vecinos del lugar, “Carlitos” había comenzado a ganarse la confianza de la menor, obsequiándole caramelos y alfajores. Así se la llevó el lunes por la mañana.
Ese mismo día, a las 16:20, una prima de Maia se comunicó con el 911 para alertar la desaparición. Una hora más tarde, un móvil policial llegó hasta el lugar para entrevistar a Estela Beloso, quien apuntó contra “Carlitos”. Mientras tanto ya había comenzado el relevamiento de cámaras.
En la ciudad de Buenos Aires, 37 cámaras filmaron el recorrido que hizo Savanz con la menor. La primera data de las 8:40 en Larrázabal y Somellera, frente a las vías del Ferrocarril Belgrano Sur, y a dos cuadras de la estación Villa Lugano. Savanz atravesó en bicicleta Villa Lugano, Parque Avellaneda, Mataderos y Liniers, donde abordó el ferrocarril Sarmiento hacia la estación Castelar. Antes, descartó la bicicleta en la que se circulaba Maia, que realizó el resto del trayecto parada sobre un cajón de plástico atado detrás del rodado del secuestrador.
Cerca de las 9:50 de la mañana abordaron el tren Sarmiento con rumbo a Zona Oeste. Llegaron a la estación Castelar poco después de las 10:13. Las cámaras de seguridad del Municipio de Morón los captaron a las 10:39, atravesando la esquina de Arias y Avellaneda, para llegar a la avenida Santa Rosa. En el medio, ambos pasaron por una panadería ubicada en Avenida Eduardo Muñiz 595 para pedir comida. “Entró sola pidiendo si había sobrado algo del día anterior. Fue muy rápido. Enseguida dijimos que no y salió. Me da mucha pena, no me di cuenta que era ella”, detalló a C5N Silvana, la empleada que atendió a Maia. Además remarcó que Savanz la esperó afuera desde el principio.
Unos 20 minutos más tarde, a las 11:01, el cartonero atravesó el cruce con Del Cielito y luego continuó hacia el cruce con De La Guitarra, a las 11:03. A las 11:09, cruzaron la colectora a pie. Posteriormente llegó el cruce con el auto Peugeot en Moreno.

Luego de la denuncia, Nación y Ciudad articularon un trabajo en conjunto para dar con el paradero de la menor. Según informaron fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación, se creó un Comando Unificado entre las dos carteras y la fiscalía interviniente, a cargo de la fiscal Laura Belloqui. Así se activó el “Alerta Sofía”, un programa protocolizado para búsqueda de menores donde su vida corra riesgo.
Hasta el momento, se llevaron a cabo varios rastrillajes. La división Búsqueda de Personas de la policía porteña rastreó en asentamientos como la villa Zavaleta, la 20-21 y la Papa Francisco, en estaciones del tren Roca, en Guernica y Caseros. La atención está ahora concentrada en Moreno y alrededores. La Policía Bonaerense realiza operativos con la participación de 700 agentes, perros adiestrados y dos helicópteros.
Además de los efectivos provincial y de la fuerza porteña, participan en la búsqueda varias brigadas y grupos de la Policía Federal Argentina y Gendarmería Nacional, por lo que serían más de mil los afectados al procedimiento de búsqueda. Uno de los rastrillajes se concentraba en el predio de la Iglesia de Fátima, en la localidad de General Rodríguez.
Más temprano, en una breve conferencia de prensa que tuvo lugar en la movilización de Villa Lugano, la abuela de la nena de 7 años solicitó la ayuda de la población para cualquier dato que colabore con la búsqueda: “Les pido por favor que llamen a la Policía al 134. Les pido por favor que nos ayuden”.
En el caso interviene la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Nº 54, a cargo de Laura Belloqui. Según se supo, Savanz no cuenta con antecedentes penales en la Capital Federal. El delito que se le imputa es el del artículo 146 del Código Penal: sustracción de un menor, que tiene una pena de cinco a 15 años de cárcel.





Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.







Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002.

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.







