Encontraron una bicicleta y creen que el sospechoso del secuestro de Maia no sabe que lo están buscando

Durante los rastrillajes, la Policía encontró hoy en General Rodríguez una bicicleta que el secuestrador utilizó hasta el jueves de la semana pasada

Nacionales17/03/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Secuestro Maia 1


En medio de la desesperada búsqueda de Maia Beloso, la menor de 7 años secuestrada por un cartonero cuyo nombre sería Carlos Savanz el lunes por la mañana en la villa Cildañez de Parque Avellaneda, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, dio detalles de los avances de la investigación, adelantó que están “por el buen camino” e informó que esta noche los operativos se llevan a cabo en la localidad de Luján.

“Vamos a concentrar la búsqueda en Luján, por un dato aparentemente importante. La reconstrucción que estamos haciendo va por el buen camino, pero tres días atrás”, indicó Berni ante la prensa en la base de operaciones montada en General Rodríguez.

El funcionario también reveló que Savanz “le dijo a la madre de Maia que iba a llevar a la nena al zoológico” de Luján. Y describió al secuestrador: “No estamos hablando de un terrorista o de un delincuente que pertenece a una banda criminal organizada. La calle es su ambiente natural, es un territorio que conoce. Es muy probable que él no sepa que la estamos buscando. Me parece que no hay una relación agresiva; esto es una interpretación mía. Igualmente es muy imprudente sacar conclusiones”.

Por otra parte, el abogado de la familia de Maia, Rodolfo Baqué, dio a conocer que la Policía encontró hoy en General Rodríguez una bicicleta que Savanz utilizó hasta el jueves de la semana pasada. Fue hallada en la calle El Ombú y Ruta 28. “La reconoció la mamá de Maia. Este chacal (así definió a Savanz) le prometió a la mamá que se la iba a regalar pero ella no la quería”, agregó el letrado.

Mientras tanto, la investigación para dar con el paradero de la menor continúa. En las últimas horas se publicaron una serie de filmaciones captadas por cámaras de seguridad en las calles, donde se lo ve al hombre con la menor que habría secuestrado viajando de pie a sus espaldas en la bicicleta, con un cajón de plástico atado detrás.

Una de las filmaciones que salieron a la luz en las últimas horas muestra a Savanz en una actitud extraña junto a un vehículo Peugeot de color rojo. El video fue registrado por una cámara ubicada en la calle Teniente Oscar Camilli al 1100, a media cuadra de la Colectora Sur Acceso Oeste y a 100 metros del shopping Nine, en Moreno. Fue a las 12:06 del lunes, es decir unas cuatro horas después de que el cartonero se llevara a Maia con la excusa de regalarle una bicicleta y una hora después de que una cámara de seguridad los captara cruzando el Acceso Oeste en Ituzaingó.

Nuevas filmaciones se incorporaron a la causa por la búsqueda de Maia

En las imágenes se observa a Savanz circulando en dirección hacia el el barrio Puente Cascallares de Moreno. El auto, por su parte, venía en sentido opuesto, a baja velocidad. Cuando se cruzan, ambos esquivan un objeto que está tirado en el suelo. El Peugeot rojo avanza unos metros más y detiene su marcha. Su conductor nunca se baja, algo llamativo. Mientras, el cartonero se agacha y levanta el elemento. Allí se ve a Maia bajarse del cajón de plástico atado detrás de la bicicleta, donde venía viajando de pie a espaldas del secuestrador.

Tras tomar el objeto en cuestión, que el auto casi lo pasa por encima, Savanz se acercó hasta el vehículo y se lo dio al conductor. Luego, ambos se marcharon en direcciones contrarias.

 Secuestro Maia 3 secuestrador

El secuestrador, Carlos Savanz

El nombre completo de Savanz aún no está del todo claro apodado y podría apellidarse Sierra. Lo cierto es que su apodo es “Carlitos” y tiene 39 años. Había comenzado un vínculo con Estela Beloso, la madre de Maia, hoy en situación de calle, que vivía junto a su hija en una precaria carpa junto a la autopista Dellepiane en las inmediaciones del barrio Cildañez de Parque Avellaneda. Según vecinos del lugar, “Carlitos” había comenzado a ganarse la confianza de la menor, obsequiándole caramelos y alfajores. Así se la llevó el lunes por la mañana.

Ese mismo día, a las 16:20, una prima de Maia se comunicó con el 911 para alertar la desaparición. Una hora más tarde, un móvil policial llegó hasta el lugar para entrevistar a Estela Beloso, quien apuntó contra “Carlitos”. Mientras tanto ya había comenzado el relevamiento de cámaras.

En la ciudad de Buenos Aires, 37 cámaras filmaron el recorrido que hizo Savanz con la menor. La primera data de las 8:40 en Larrázabal y Somellera, frente a las vías del Ferrocarril Belgrano Sur, y a dos cuadras de la estación Villa Lugano. Savanz atravesó en bicicleta Villa Lugano, Parque Avellaneda, Mataderos y Liniers, donde abordó el ferrocarril Sarmiento hacia la estación Castelar. Antes, descartó la bicicleta en la que se circulaba Maia, que realizó el resto del trayecto parada sobre un cajón de plástico atado detrás del rodado del secuestrador.

Cerca de las 9:50 de la mañana abordaron el tren Sarmiento con rumbo a Zona Oeste. Llegaron a la estación Castelar poco después de las 10:13. Las cámaras de seguridad del Municipio de Morón los captaron a las 10:39, atravesando la esquina de Arias y Avellaneda, para llegar a la avenida Santa Rosa. En el medio, ambos pasaron por una panadería ubicada en Avenida Eduardo Muñiz 595 para pedir comida. “Entró sola pidiendo si había sobrado algo del día anterior. Fue muy rápido. Enseguida dijimos que no y salió. Me da mucha pena, no me di cuenta que era ella”, detalló a C5N Silvana, la empleada que atendió a Maia. Además remarcó que Savanz la esperó afuera desde el principio.

Unos 20 minutos más tarde, a las 11:01, el cartonero atravesó el cruce con Del Cielito y luego continuó hacia el cruce con De La Guitarra, a las 11:03. A las 11:09, cruzaron la colectora a pie. Posteriormente llegó el cruce con el auto Peugeot en Moreno.

Secuestro Maia 2

Luego de la denuncia, Nación y Ciudad articularon un trabajo en conjunto para dar con el paradero de la menor. Según informaron fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación, se creó un Comando Unificado entre las dos carteras y la fiscalía interviniente, a cargo de la fiscal Laura Belloqui. Así se activó el “Alerta Sofía”, un programa protocolizado para búsqueda de menores donde su vida corra riesgo.

Hasta el momento, se llevaron a cabo varios rastrillajes. La división Búsqueda de Personas de la policía porteña rastreó en asentamientos como la villa Zavaleta, la 20-21 y la Papa Francisco, en estaciones del tren Roca, en Guernica y Caseros. La atención está ahora concentrada en Moreno y alrededores. La Policía Bonaerense realiza operativos con la participación de 700 agentes, perros adiestrados y dos helicópteros.

Además de los efectivos provincial y de la fuerza porteña, participan en la búsqueda varias brigadas y grupos de la Policía Federal Argentina y Gendarmería Nacional, por lo que serían más de mil los afectados al procedimiento de búsqueda. Uno de los rastrillajes se concentraba en el predio de la Iglesia de Fátima, en la localidad de General Rodríguez.

Más temprano, en una breve conferencia de prensa que tuvo lugar en la movilización de Villa Lugano, la abuela de la nena de 7 años solicitó la ayuda de la población para cualquier dato que colabore con la búsqueda: “Les pido por favor que llamen a la Policía al 134. Les pido por favor que nos ayuden”.

En el caso interviene la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Nº 54, a cargo de Laura Belloqui. Según se supo, Savanz no cuenta con antecedentes penales en la Capital Federal. El delito que se le imputa es el del artículo 146 del Código Penal: sustracción de un menor, que tiene una pena de cinco a 15 años de cárcel.

Te puede interesar
TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.