Cinco diputados del Frente de Todos anunciaron que tienen coronavirus

A lo largo de esta semana, Vanesa Siley, Mara Brawer, Lisandro Bormioli, Carolina Gaillard y Nicolás Rodríguez Saá informaron sus contagios.

Nacionales20 de marzo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Frente de Todos

Los diputados del Frente de Todos Vanesa Siley, Mara Brawer, Lisandro Bormioli, Carolina Gaillard y Nicolás Rodríguez Saá anunciaron a lo largo de esta semana, y a través de sus respectivas redes sociales, que contrajeron coronavirus.

“Me confirmaron el resultado positivo de COVID. Estoy bien, por el momento con síntomas leves. Es muy importante que sigamos cuidándonos. La pandemia no terminó”, escribió este viernes por la noche Siley.

La dirigente, que es también presidenta de la comisión de Legislación del Trabajo en la Cámara baja, hasta el momento fue la última de las integrantes del bloque oficialista en anunciar que estaba infectada.

De extracción sindical, Siley tuvo una participación clave en el debate de la ley de reforma al impuesto a las Ganancias que busca elevar el mínimo no imponible a 150 mil pesos y así beneficiar a mas de un millón de empleados.

Por su parte, este mismo viernes Rodriguez Saá comunicó por Twitter que su estado de salud se agravó a causa de “una neumonía bilateral” y agradeció “a todo el personal sanitario del Hospital Municipal Angio de José C Paz por el cariño y atención” que le brindan.

El diputado nacional contó el 15 de marzo pasado que dio positivo de coronavirus, al igual que su esposa y compañera de banca, Carolina Gaillard, y el pequeño hijo que tienen ambos.

En tanto, Mara Brawer informó el lunes: “Quiero contarles que me realice un hisopado porque tenía algunos síntomas y me informaron del resultado positivo de COVID. Voy a estar aislada siguiendo el protocolo establecido. Sigamos cuidándonos y respetando las medidas y recomendaciones sanitarias”, agregó la legisladora por twitter.

El jueves, en tanto, Bormioli publicó en la misma red social que junto a su pareja seguían “transitando” la enfermedad, aunque destacó que se encontraban “bien, aislados y siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias”.

El martes último, los diputados del Frente de Todos y de los bloques opositores firmaron la prórroga del protocolo de funcionamiento remoto que allanó el camino para que avanzara el proyecto de impuesto a las Ganancias.

La medida presentada por el presidente de la Cámara, Sergio Massa, obtuvo dictamen unos días más tarde en la Comisión de Presupuesto y Hacienda y en la de Legislación del Trabajo, gracias al apoyo parcial de Juntos por el Cambio, cuyos legisladores pidieron algunos cambios en el articulado, en especial en lo que tiene que ver con las deducciones.

“Hay muchas de cosas para trabajar en modificaciones de fondo, pero lo que estamos haciendo es volver al nivel histórico de trabajadores alcanzados, que estaba en un 10% o 12% y que llegó al 25% en la actualidad. Con esta ley, alcanzaría solo al 7% de los trabajadores registrados y al 2,4% de los jubilados”, sostuvo Carlos Heller, titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

Para poder lograr esto, Massa había acordado con los jefes de las diferentes bancadas parlamentarias la renovación del protocolo de funcionamiento de las comisiones y sesiones, que regirá hasta el 30 de abril próximo.

De esta manera, se mantendrán las reuniones de comisión y las sesiones presenciales, pero se permitirá la participación remota de los diputados que se encuentren enfermos o que integran grupos de riesgo, y la votación se hará por el sistema VPN.

Se trata del protocolo que habilita el funcionamiento mixto (presencial y virtual) del recinto, suscripto por los bloques parlamentarios en medio de la pandemia del coronavirus, el cual había vencido el pasado 12 de febrero.

Además se estableció que las reuniones de comisión podrán realizarse en forma remota y emitir los respectivos despachos si así lo acuerdan el presidente y vicepresidente de cada comisión.

Gentileza: Infobae

Te puede interesar
CONCEJO AGROINDUSTRIAL ARGENTINO

“Una oportunidad histórica”: el Consejo Agroindustrial respaldó los cambios en el INTA y pidió eliminar cargos políticos

InfoTec 4.0
Nacionales10 de julio de 2025

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) manifestó un fuerte respaldo a las reformas implementadas por el Gobierno nacional en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través del Decreto 462/2025. Para la entidad, se trata de “una oportunidad histórica” para recuperar el rol técnico-científico del organismo, mejorar su eficiencia y erradicar el uso político de sus estructuras.

mesa casa tucumán

Denuncian daño irreversible a la mesa original donde se firmó la Independencia en la Casa de Tucumán

InfoTec 4.0
Nacionales09 de julio de 2025

En una fecha profundamente simbólica para la historia argentina, una denuncia realizada por el director del Museo Casa Histórica de Tucumán reaviva la polémica sobre el manejo del patrimonio nacional: la mesa original donde se firmó el Acta de la Independencia fue retirada del histórico salón y terminó severamente dañada por negligencia. Denunció que fue durante el Gobierno Kirchnerista.

Lo más visto
ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.

AUXILIO AUTO SANTA ROSA

Santa Rosa: otro accidente en la flamante semipeatonal, y todavía no fue inaugurada

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.