El sábado un nuevo concierto de “La Pampa Sinfónica” por la TVPP

La pantalla de Canal 3, la Televisión Pública Pampeana, presenta un nuevo concierto del ciclo "La Pampa Sinfónica", en esta oportunidad con la participación de la intérprete de música popular argentina y latinoamericana, Guillermina Gavazza y músicos invitados.

Provinciales23/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Banda Sinfónica

La transmisión en vivo será a partir de las 22 desde el Teatro Español de Santa Rosa, acción que forma parte de la promoción del desarrollo y articulación de políticas públicas comunicacionales que lleva adelante el Gobierno de La Pampa.

"La Pampa Sinfónica" es una actividad impulsada desde la Secretaría General de la Gobernación, a través de la Subsecretaría de Medios, la Dirección General de Comunicación Social y la Dirección de Canal 3 en articulación con la Secretaría de Cultura. Se inscribe en una gestión del Gobierno provincial que pone particular atención en el desarrollo de acciones de promoción y fortalecimiento de la “pampeanidad”. Además se funda en la articulación de acciones y el trabajo colaborativo entre distintas dependencias del Ejecutivo, uno de los ejes de la gestión del Gobierno de La Pampa.

Programa de Concierto

Barco en el desierto. Juani De Pian- Hernán Basso. Orq.: Guillermo Schiavi Gon
Engendro. Hernán Basso-Guillermina Gavazza-Los Planetas. Orq.: Guillermo Schiavi Gon
El envés. Hernán Basso-Guillermina Gavazza-Los Planetas. Orq.: Guillermo Schiavi Gon
Pequeño Vals Vienés. Leonard Cohen-Federico García Lorca. Arr.: Guillermo Schiavi Gon
Calesita. Hernán Basso. Guillermina Gavazza. Orq: Guillermo Schiavi Gon
Años de Soledad. Astor Piazzolla-Gerry Mulligan. Arr.: Pablo Déll Oca
Solista en saxo barítono. Sergio Bongiovanni

Del Conjuro. Juan C. Bustriazo Ortiz- Pedro "Guri" Jacquez. Orq.: Guillermo Schiavi Gon
 

Guillermina Gavazza
Intérprete de música popular argentina y latinoamericana. Su camino musical estuvo también ligado al canto coral y a las agrupaciones vocales.

Inicia su actividad sistemática en el canto a los siete años, como integrante del Coro Municipal de niños fundado por Lucrecia Sánchez, formación que hoy tiene a su cargo. Más tarde se integra al Coro de la Universidad Nacional de La Pampa.

Dirigió el Coro de niños de Carhué, el Coro Pluricanto de Eduardo Castex, el Coro Municipal de Niños de Eduardo Castex, la Agrupación Coral de la Unidad Educativa N° 4 y el Coro Infantil, Lucrecia Sánchez.

Durante 10 años formó parte de Pampamérica, Agrupación dedicada a difundir el cancionero pampeano, con la que desarrolló también una intensa actividad didáctico - musical destinada a docentes de música, en el proyecto “El folclore musical de La Pampa aplicado en las escuelas”. Con esta agrupación llevó adelante el proyecto “Canto a la Tierra que habito” que pudieron ver más de 3.000 alumnos en sucesivas puestas en el Teatro Español. Luego grabó el material discográfico “Pampamérica, 10 años”.

Fue integrante de la formación “A Tempo”, con la que grabó un material que incluye 15 canciones populares. Integró también el trío vocal femenino “Ad Libitum”.

Junto al pianista Tachy Gaich recorrió distintos escenarios de la Provincia y del país interpretando música popular argentina y latinoamericana, durante 15 años de actividad ininterrumpida. Con este proyecto graba su primer disco solista titulado “Hilo de mi sangre” que incluye abras inéditas y clásicos de la música folclórica argentina.

A mediados de 2017 da vida a “Guillermina & los planetas”. La banda, actualmente integrada por Hernán Basso, Chelo Porcel, Juan Cruz Portillo y Nehuén González, nace como una propuesta que explora y desdibuja las fronteras genéricas. Entendiendo la identidad como una búsqueda y una construcción móvil, sus canciones se nutren, sin duda, de la música latinoamericana de raíz en sus formas más heterogéneas y se mixturan con influencias del jazz y del rock para condensarse en una sonoridad puramente de cuerdas.

Las composiciones propias de la banda se ofrecen como una trama abierta y plurisignificante, donde el texto, los silencios, la armonía, invitan al oyente a un recorrido sensorial y activo, en el que el tamiz por la propia experiencia construya finalmente el sentido.

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.