Pasaron a terapia intensiva a Víctor Hugo Morales por su cuadro de coronavirus

El periodista fue traspasado a terapia intensiva para ser "mejor controlado" por una "neumonía bilateral" que le fuera diagnosticada a partir de unos estudios que se realizaba para ser tratado con plasma por el cuadro coronavirus detectado días atrás.

Nacionales24/03/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
victor hugo morales

El periodista Víctor Hugo Morales fue traspasado este miércoles a terapia intensiva para ser "mejor controlado" por una "neumonía bilateral" que le fuera diagnosticada a partir de unos estudios que se realizaba para ser tratado con plasma por el cuadro coronavirus detectado días atrás y por el que permanecía en aislamiento.

Fuentes de la clínica Los Arcos indicaron a Télam que a Morales "esta mañana lo pasaron a terapia intensiva.para poder controlarlo mejor".

El martes a la tarde, fueron los compañeros de trabajo del periodista uruguayo de la señal de noticias C5N, en contacto telefónico con el médico personal del periodista, el doctor Guillermo Capuya, quienes anunciaron la internación.

El diagnóstico de "neumonía bilateral" quedó confirmado a partir de unos estudios que el periodista se realizaba antes de ser tratado con plasma por su condición de paciente con coronavirus.

El médico explicó que había quedado internado "sólo para tener un mejor control" sobre su salud porque "clínicamente está muy bien" y "sin ningún síntoma más que la pérdida del olfato" que ya lo afectaba desde el fin de semana.

El periodista, de 73 años, había dado positivo de coronavirus el sábado pasado en el hisopado que se realizara ante la pérdida de olfato y una leve febrícula que lo obligó a permanecer aislado en su casa hasta el martes último.

Víctor Hugo Morales había realizado sus intervenciones del jueves y viernes en C5N desde su hogar cuando supo que su productor Javier Capasso había mantenido contacto estrecho con casos positivos y esperaba el resultado de su test.

Se trataba de gente que también trabaja en el canal, por lo que se le recomendó al periodista que evitara exponer su salud.

Finalmente, el jueves dio positivo el test del productor y el sábado, ante una leve febrícula y la pérdida de olfato, Morales se hizo un hisopado cuyo resultado conoció en horas de la tarde.

"En realidad, él venía con unas molestias en la espalda, que es otro tema que nada que ver con esto, pero la estaba pasando tan mal que, paradójicamente, hoy es el día que mejor se siente en los últimos tiempos", tranquilizó Capasso ante esta agencia durante el fin de semana.

El periodista había sufrido un incidente cardíaco en diciembre pasado que logró sortear tras algunas horas de internación.

Desde que comenzó la pandemia, las intervenciones en su programa de radio por la AM750 las realiza desde su hogar, debido al espacio reducido que existe en el estudio, pero desde hacía varios meses asistía de manera presencial a C5N, en donde la distancia con los compañeros es mayor.

Gentileza: Télam

Te puede interesar
Martin-Ardohain

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

InfoTec 4.0
Nacionales11/11/2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

Lo más visto
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.