
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


La Sala Tercera de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó el "recurso extraordinario" con el que el ex ministro de Planificación, Julio De Vido, pretendía que la Corte Suprema revisara su condena a cinco años y ocho meses de prisión por la Tragedia de Once.
Judiciales25/03/2021
INFOTEC 4.0






Así lo informaron fuentes de las querellas que representan a las 52 víctimas mortales y casi 800 heridos que causó el peor siniestro ferroviario dela historia argentina.


El máximo tribunal penal declaró inadmisible el recurso planteado por la defensa de De Vido, a cargo del penalista Maximiliano Rusconi.
De Vido fue condenado por "administración fraudulenta" mas no por el choque del tren contra el extremo de llegada del andén 2 de la estación de Once. Un tribunal oral consideró que habían existido desvíos de los subsidios que el Estado les pagaba a las empresas concesionarias del servicio de trenes para pasajeros.
El 22 de diciembre del año pasado, la Cámara de Casación había confirmado la condena en virtud de lo que definió como una "complicidad necesaria de De Vido en la maniobra defraudatoria llevada adelante por los responsables de la firma Trenes de Buenos Aires (TBA)".
"La crítica que formula la defensa no pasa de ser un mero disenso con la valoración de la prueba efectuada por el tribunal de grado", dijeron en aquella oportunidad los integrantes de la Sala Tercera, Eduardo Riggi, Liliana Catucci y Gustavo Hornos.
Hoy, con Hornos en la presidencia de la Cámara y Juan Carlos Gemignani completando la integración del tribunal, el "recurso extraordinario" planteado por la defensa de De Vido fue rechazado, con lo que quedó firme el "doble conforme", es decir que dos tribunales se pronuncien en dos instancias diferentes de la misma manera sobre una causa penal.
De Vido tiene aún posibilidades de llegar con su planteo ante la Corte Suprema, mediante lo que técnicamente se denomina "recurso de queja" o "de hecho".
En esa instancia, el máximo tribunal suele darle un cierre definitivo a las causas sin revisarlas, mediante la aplicación del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial. Eso fue lo que hizo, por ejemplo, al dejar firme la condena contra el ex vicepresidente Amado Boudou en la Causa Ciccone.
Gentileza: El diario





La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.







