LA DECADENCIA DE LA TELEVISIÓN TRADICIONAL FRENTE A INTERNET

Mientras la televisión tradicional como la concebimos la mayoría cede audiencia de manera constante, el acceso a la información por internet avanza a pasos agigantados, 2019 se estima que será cuando la TV ceda su reinado ante la Web.

Tecnología11 de julio de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
gráfico internet televisión

Internet lo ha cambiado prácticamente todo. Ya no se concibe, en la actualidad, comprar entradas sin pasar por una taquilla online. Sin comentar la jugada en Twitter muchos usuarios se quedarían huérfanos, se sentirían fuera de la rueda. Cómo conectarían con una persona sin un correo electrónico o una búsqueda rápida en Facebook o LinkedIn. La televisión ha sufrido ese impacto, transformando silenciosamente su manera de distribuir los contenidos audiovisuales. [Gráfico elaborado por Statista]

Y esto no ha hecho más que empezar. La manera en que las personas acceden a los contenidos multimedia se rige cada vez más por los servicios digitales. La televisión lineal corre el riesgo, si cabe, de quedar condenada a la emisión de eventos en directo, como el deporte o los informativos. Porque la tortilla está a punto de darse la vuelta. Será este próximo año: los analistas estiman que el consumo de internet superará al de televisión por primera vez en la historia.


Según datos recientes de la consultora Zenith Media, a lo largo del presente año se espera que los usuarios visualicen unos 172,7 minutos de contenido diario a través de la pequeña pantalla. Una cifra, no obstante, que se sitúa cerca del consumo de contenidos en internet (159,7 minutos). Pero a partir de 2019 la cosa cambiará, produciéndose un punto de inflexión en el entretenimiento que se esperaba desde hace tiempo: los usuarios, estiman, navegarán unos 170,6 minutos cada día, un tiempo que supondrá un hito; superará por primera vez al de la televisión (de 170,3 minutos).

 

Los usuarios, a partir de entonces, pasarán más tiempo en internet que mirando la «tele». Dedicarán sus horas más a consumir contenidos online desde servicios como YouTube, compartirán fotos en su perfil de Facebook y comprarán productos en Amazon. «La transición de la televisión hacia internet como el principal medio de entretenimiento ha tardado en llegar, pero también ha sucedido más rápido de lo esperado», recoge el estudio.

La «tele» ha cambiado
El consumo de televisión no ha cambiado prácticamente en nada en la última década. Únicamente la irrupción de internet y los servicios digitales han incentivado a su adecuación hacia un nuevo modelo en donde el consumidor quiere las cosas al momento y desde cualquier lugar. No hay cabida, pues, a quedarse a la espera de un transistor como antaño. El mundo ha cambiado.

Este cambio de paradigma supondrá un refuerzo por parte de las cadenas de televisión de acercarse, si no lo han hecho, al entorno digital. Con el inminente despliegue de las redes móviles de quinta generación (las redes 5G), que introducirán una menor latencia en la respuesta de los contenidos, todo lo referente a la transformación digital será la principal apuesta de las empresas. Pero, pese a todo, la televisión seguirá siendo la reina del salón en un mercado tan potente como EE.UU. en donde no se espera que el uso de internet eclipse a la «tele» hasta por lo menos 2020.

En España, extrapolando los datos de la segunda ola del EGM, queda palpable que esa realidad se extiende también. El acceso a la televisión desde internet se ha duplicado en un año. De los 32 millones de internautas, unos 13 millones de todos ellos acceden periódicamente a contenidos de televisión desde internet (6,4 millones el año anterior).

Últimas noticias
Te puede interesar
billetera virtual

El dinero digital avanza: ¿despedida definitiva al efectivo?

InfoTec 4.0
Tecnología03 de marzo de 2025

En un mundo cada vez más digitalizado, el uso del dinero en efectivo está en declive y el auge de los pagos electrónicos se consolida como una tendencia global. La transformación financiera, impulsada por la tecnología y acelerada por la pandemia, plantea un escenario en el que los billetes y monedas podrían quedar en el pasado.

Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.