Un joven mendocino recibió los pulmones del "Wey" Zapata

«La mano que él perdió es la mano que Dios nos dio», dice un pariente del trasplantado. El relato exclusivo de un músico que fue a tocar a San Juan, dejó donaciones para los afectados por el terremoto y ahora dice que la vida se lo devolvió. Su primo estuvo 23 años conectado a una mochila con oxígeno. 

Nacionales06/04/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Wey-trasplante
El mismo gesto, dos guerreros. El Wey Zapata y el joven mendocino que recibió los pulmones del corredor de motocross.

"Un guerrero dejó sus pulmones para que los tenga otro guerrero que luchó toda su vida". El relato llega desde una fábrica puntana, en plena madrugada del martes. El hombre se emociona hasta las lágrimas, porque el piloto Alberto «Wey» Zapata produjo el milagro: un joven, al que los médicos no le daban muchos años de vida, ahora tendrá aire para jugar algún picadito de fútbol, el deporte del que es fanático.

Brayam Gabriel tiene 24 años y el mismo apellido que el Wey. Él es primo de un chico mendocino (se preserva la identidad del trasplantado) que tiene 23 años, la misma edad con la que murió el ídolo del motocross este domingo en una competencia en San Agustín, Córdoba.

"CON SUS PULMONES LE DIO A MI PRIMO LA POSIBILIDAD DE SEGUIR VIVIENDO"
Todo se dio en Pascua. Y Brayam Zapata se emociona cuando le repasa, en exclusiva, la secuencia a Diario Móvil. Para él es un milagro. Porque la historia es circular y el leitmotiv, la solidaridad.

Brayam-Zapata

 El timbaletero puntano Brayam Zapata.

Zapata integra el Grupo Locura (de cumbia puntana, compuesto por 8 músicos), que el fin de semana anterior a la tragedia de los otros Zapata llegó para hacer una gira por los bares sanjuaninos.

Antes de tocar, el grupo dejó donaciones para cientos de afectados por el terremoto y las inundaciones en la provincia. Brayam es católico, y no puede dejar de vincular las coincidencias con un impulso místico.

"Cuando me enteré dije ‘esto puede ser algo que me devolvió Dios porque fuimos a San Juan a ayudar y este chico que tuvo el accidente es sanjuanino’. Me emociono porque es tremendo", dice con la voz entrecortada.

El periodista Jorge Castro, amigo suyo, le había dicho una frase bíblica: "Que tu mano izquierda ignore lo que hace la derecha, para que tu limosna quede en secreto. Se me pone la piel de gallina al escuchar eso", dice, porque la recompensa fue grande. Pero no puede dejar de pensar tampoco en la tragedia de la familia sanjuanina.

Grupo-Locura

 El Grupo Locura en San Juan.

"Leí lo que le había pasado al Wey Zapata, que perdió un brazo en un accidente y creo que esa mano es la que nos dio en este momento, junto a sus pulmones para mi primo. Es algo fantástico", expresa el hombre, que pasada la 1 del martes termina de cenar y se prepara para continuar con su labor de limpieza en una fábrica de pañales, ubicada sobre la ruta nacional 147, que viene a San Juan.

El músico sabe que "la familia del Wey esta muy mal por la pérdida de su ser querido". Quizás como consuelo para ellos cuenta: "Con sus pulmones está haciendo feliz a la familia de mi primo, porque le da una posibilidad de seguir viviendo".

«DE CHICO NO LE DABAN MUCHOS AÑOS DE VIDA, FUE MUY DURO»
Desde bebé, el mendocino vivía gracias al oxígeno artificial que obtenía de una mochila con la que paseó por la escuela primaria y secundaria. Con sus sueños a cuestas, esperando algún día respirar gracias a dos pulmones.

«Estaba en una lista de espera para trasplante desde hace bastante tiempo. De chico no le daban muchos años de vida. Fue muy duro para la familia tener que decirle eso. Pero fueron pasando los años y con la fe de todos y las ganas de vivir que tiene él hizo una vida normal. Aunque no podía practicar su deporte favorito», relata el músico, encargado de tocar los timbales en el Grupo Locura.

Wey-Zapata

Hace poco más de una semana, Brayam y sus amigos juntaron donaciones suyas, de sus familiares y vecinos, que le dieron ropa y mercadería, para colaborar con los sanjuaninos.

"Nosotros somos de un barrio humilde, que se llama Virgen de Luján. Quisimos ayudar de corazón. Fuimos a Pocito, Rivadavia, Rawson y Capital", cuenta.

«NO SÉ DE QUÉ MANERA SE PUEDE AGRADECER ESTO»

En Semana Santa, los caminos de los cuyanos se cruzaron: el viaje de los puntanos, la desgracia de un sanjuanino y la esperanza de un mendocino, como parte de un retrato en donde la muerte volvió a dar vida, y dejó dolores y alegrías.

El joven que continúa internado por precaución en el Hospital Italiano de Mendoza es hincha de Gimnasia La Plata. Por eso, en el último tiempo recibió el apoyo, a través de videos, de los jugadores que hasta noviembre fueron dirigidos por Diego Maradona.

El domingo, cuando San Juan empezaba a llorar al talentoso Alberto Zapata Bacur, el otro joven era trasplantado. "No sé de qué manera se puede agradecer esto". Braiam quiere conocer a los padres del Wey y darles un abrazo. "La mano que él perdió en el otro accidente, es la mano que Dios le dio a mi primo para que siga viviendo", dice emocionado. 

VWFRVBSV7RCXRILWI6SSYZHSUMConmoción por la muerte del “Wey” Zapata, el corredor de motocross que competía sin un brazo

Wey-Zapata-2

Pablo Zama para Diariomóvil

Te puede interesar
guatrachelluvia2020-1

Tras un invierno histórico, el SMN proyecta lluvias normales para la primavera pampeana

InfoTec 4.0
Nacionales05/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su pronóstico trimestral de consenso para el período septiembre-noviembre, que marcará el inicio de la siembra gruesa en gran parte del país. Luego de un invierno histórico por la cantidad de lluvias, el organismo anticipa que en la próxima estación las precipitaciones tenderán a normalizarse en las principales zonas agrícolas.

euge quevedo himno

"Euge" Quevedo emocionó a todo un país con el Himno en el Monumental

InfoTec 4.0
Nacionales05/09/2025

Una noche inolvidable se vivió en el Estadio Monumental de River, donde más de 80.000 personas presenciaron el partido entre Argentina y Venezuela. En la previa, la cordobesa "Euge" Quevedo fue la encargada de entonar el Himno Nacional Argentino, desatando una ovación que erizó la piel de todos los presentes.

francos gordo dan

El Gobierno le soltó la mano al “Gordo Dan” tras su ofensivo posteo contra Luis Juez

InfoTec 4.0
Nacionales05/09/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió enérgicamente el mensaje publicado en redes sociales por el militante libertario Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, contra el senador cordobés Luis Juez y su hija. Es indudable que sería sumamente saludable que el Gobierno se deshiciera de estos personajes que se sienten con demasiado "poder" y que se arrogan una representatividad muy poco saludable.

senado1

Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: cambios en pensiones y pagos a prestadores

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves la emergencia en materia de discapacidad, que regirá en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida apunta a regularizar deudas con los prestadores de salud, garantizar la actualización mensual de los aranceles y fijar un nuevo esquema para las pensiones no contributivas por discapacidad. Resta saber ahora qué pasará con la cantidad de beneficios irregulares otorgados con certificados "truchos".

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

ALUMNOS EPET PERU 2

Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”

InfoTec 4.0
Locales05/09/2025

Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.