
El Gobierno ratifica a "Lule" Menem en el cargo y descarta que las filtraciones tengan impacto electoral
Pese al conflicto abierto, la secretaria general de la Presidencia busca mantener en órbita a su mano derecha.
La destitución de la intendente de Santa Isabel sigue dando que hablar, sobre todo en el sector interno del PJ al que pertenece Marta Paturlanne. El exgobernador Rubén Marín aseguró que la situación en la localidad del oeste pampeano fue “un golpe de estado”, cuestionó a funcionarios provinciales y dijo que “el objetivo fue Convergencia”.
Política06/04/2021Mientras el reclamo de la exintendenta Paturlanne continúa en el Superior Tribunal de Justicia, el referente de su espacio se quejó airadamente de lo sucedido en Santa Isabel. “Honestamente siento vergüenza ajena, ha sido una actitud que no correspondía”, expresó Rubén Hugo Marín.
Consideró que “el problema es político. El que era vice, no sé quién es, es el que hace el planteo a la intendenta pero lo acompaña el viceintendente de la gestión anterior. Pero además, el presidente de la UB de Santa Isabel es quien perdió la interna con Marta y no hace nada. Son muchas causalidades”.
Marta Paturlanne fue destituída después de ser denunciada por irregularidades e investigada por una comisión del Concejo deliberante local. La votación fue 4 a 2, donde sólo la acompañaron dos de los concejales del oficialismo.
El expresidente del PJ pampeano cargó culpas también contra funcionarios provinciales. “Esto viene hace un año y pico. Tuvo que haber tenido apoyo de quienes tienen a cargo la relación con municipalidades o del Ministro de Gobierno”, sostuvo Marín en referencia a Rogelio Schanton (Director de Asuntos Municipales) y Daniel Bensusán (Ministro de Gobierno). “Deberían haber hablado con la compañera por si había alguna irregularidad, es alguien nuevo que llega a la función. Además, se que había pedido reuniones acá y demoraron mucho en dárselas”, aseveró el exgobernador.
Marín admitió, en diálogo con el programa “El Transformador” de LU 33, que la situación “es algo que molesta, que duele. Acá no hubo defensa porque se juntaron dos nuestros con los del PRO y los mismos que denuncian son los que deciden. En la connivencia que hacen algunos que se dicen peronistas, destituyen a la intendenta como si fuera un paseo por la avenida del centro”.
El dirigente de Convergencia no esquivó la consulta sobre la interna dentro de las líneas del peronismo. “Esto es una cuestión política que esta fuera de lo racional. Aparte de la operatoria mediática contra nosotros que es constante, es sugestivo que la Unidad Básica no diga absolutamente nada. Es media oscura la cuestión”.
– ¿Esto fue una afrenta contra Marta Paturlanne o contra Convergencia?, consultó Gustavo Loggia
– Lo segundo es lo más viable. Es cuestión de interpretación, pero para mí fue Convergencia el objetivo. Ya en última reunión del Consejo del partido se nos consideró como si fuéramos de afuera, si no estuviéramos en el peronismo. Todo es muy grosero. Me duele como peronista, fue un golpe de estado entre gallos y medianoche. Uno sigue siendo peronista, a veces te va bien otras no pero uno no se puede acostumbrar a este tipo de cosas tan burdas, aseguró Rubén Marín.
Además, manifestó que Paturlanne “hizo bien en no ir a defenderse al Concejo, los 4 que había firmado la denuncia son las que la juzgaban”. Y concluyó “algunos no absorbieron que Marta ganó una interna”.
Pese al conflicto abierto, la secretaria general de la Presidencia busca mantener en órbita a su mano derecha.
La libertaria interrumpió a la ex periodista con provocaciones y la sesión se fue de las manos durante varios minutos.
Francos respaldó a Menem tras las críticas del libertario disidente Carlos D'Alessandro
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
El periodista aseguró que el escándalo Spagnuolo expone una "corrupción con rasgos crónicos" y un sistema que se repite.
La expresidenta recibió a David Edwards y a Sonia Alesso de CTERA. Hablaron de la educación pública, la situación internacional y las políticas del Gobierno.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
Un Renault Megane y un Chevrolet Cobalt protagonizaron un siniestro vial en la tarde del lunes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
Alertan sobre la presencia del USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido.
El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
La investigación derivó en allanamientos en distintos domicilios, el secuestro de pruebas clave y la detención de un hombre mayor de edad, que será trasladado a Buenos Aires para continuar con el proceso judicial.