
La Rioja: encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace más de 230 millones de años
El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.
La senadora nacional Norma Durango (PJ) fue designada hoy como presidenta de la Comisión Bicameral del Defensor de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que designará al Defensor/a del Niño.
Nacionales12/07/2018Durango -quien el año pasado ejerció la vicepresidencia- fue propuesta por la diputada Carla Carrizo, quien ocupará la vicepresidencia. “Es un honor que sea Norma Durango, no sólo por lo que ha trabajado en esto el año pasado, también por su trayectoria y su visión sobre dos poderes del Estado el Ejecutivo y el Legislativo, pero fundamentalmente porque en el trabajo legislativo que compartimos siempre primó su formación primigenia, la docencia. Juntas aprendimos y enseñamos cómo construir la Defensoría del Niño”, dijo Carrizo al momento de nominar a la pampeana.
La bicameral se constituyó este miércoles en el Salón Delia Parodi de la Cámara de Diputados donde se desarrolló la primera reunión de 2018. Allí, además, se eligió a Carla Carrizo como vicepresidenta y a Gladys González y Verónica Mercado, como secretarias.
La comisión se activó el año pasado luego de 12 años desde la sanción de la ley que dispuso su creación.
Las nuevas autoridades deberán reactivar el concurso público de oposición y antecedentes para elegir al Defensor/a del Niño.
Deuda
“Estamos saldando una deuda”, dijo Durango. “Tenemos una tremenda satisfacción por haber llegado hasta este punto, aunque debo decir que lamento el retraso en la constitución de la comisión este año, por motivos ajenos a nosotros. Después de 12 años y del trabajo realizado durante el año pasado, nos volvemos a poner en marcha. Quiero reconocer especialmente a la diputada Carla Carrizo y también a María la secretaria por la tarea realizada”, expresó.
“Esta es una comisión que debe tener en cuenta la seriedad que requiere elegir a la defensora o el defensor de niñas, niños y adolescentes por la pertinencia de su figura, por las cualidades que debe tener y por su trayectoria. Las niñas, niños y adolescentes ya no son objeto de protección sino sujetos de pleno derecho: derecho a ser oídos, a su autonomía progresiva, a decidir cuidar su cuerpo, comunicarse con sus parientes, a la adopción, a su identidad, etc. El niño, la niña o adolescente sujeto único con su historia con su situación personal y familiar. Debemos trabajar para que las provincias también lo tengan la figura del defensor, como en mi provincia La Pampa, donde el Defensor cumple”, expresó Durango.
El Defensor/a de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes será propuesto, designado y removido por el Congreso Nacional, quien a través de esta comisión bicameral integrada por diez miembros, cinco de cada Cámara respetando la proporción en la representación política, tendrán a su cargo la evaluación de la designación que se llevará a cabo mediante un concurso público de antecedentes y oposición.
Infancia en deuda
El grupo de organizaciones de la sociedad civil Infancia en deuda comunicó la nueva designación a la espera de avances durante este 2018. “Desde Infancia en Deuda celebramos la constitución de la nueva Bicameral y esperamos que este año se avance en la designación del #DefensorDelNiñoYA”, deseó.
Meaca
Juan Pablo Meaca, el defensor de Niñas, Niños y Adolescentes de La Pampa, también celebró la designación de Norma Durango. “Felicitaciones Norma Durango presidenta de la bicameral para la designación del Defensor Nacional de Niñez”, expresó.
Fuente: Diario Textual
El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.
Tras la reunión entre Donald Trump y Javier Milei, en Casa Rosada aseguran que durante la jornada de hoy habrá novedades sobre el entendimiento.
“El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.
Las autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispusieron modificaciones en los criterios y plazos del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), con el objetivo de “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros” y adaptarse a los cambios tecnológicos y climáticos que afectan la producción agropecuaria.
El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El juez Diego Ambrogetti ordenó tres meses de prisión preventiva para Matías Gabriel Romero, acusado de ingresar a una vivienda del barrio Ranqueles VII, robar varios objetos y causar la muerte del perro de la familia. La Fiscalía presentó pruebas de ADN y prendas que lo vincularían al hecho.
El siniestro ocurrió en una calle del centro de la localidad. La víctima circulaba en bicicleta cuando fue embestida por un vehículo de una empresa agropecuaria. Es la víctima fatal número 41 en lo que va del año en La Pampa.