
El desginado canciller Quirno jurará este martes a las 17 en la Casa Rosada
Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.


Fuentes del Ejecutivo nacional indicaron que las nuevas restricciones podrían ser "más duras y temporarias".
Nacionales14/04/2021
INFOTEC 4.0






El presidente Alberto Fernández analizó en forma virtual con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y varios ministros, la posibilidad de tomar "medidas focalizadas" para disminuir los contagios de coronavirus, informaron fuentes oficiales.


Por vía telefónica desde la Quinta Presidencial de Olivos, Fernández participó de la reunión que mantuvieron en forma presencial, en el Salón de los Científicos de Casa Rosada, Cafiero, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, y los ministros de Salud, Carla Vizzotti; de Seguridad, Sabina Frederic, del Interior, Eduardo de Pedro; de Educación, Nicolás Trotta; de Trabajo, Claudio Moroni; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Defensa, Agustín Rossi.
También estuvieron el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini.
"Todas las medidas serán focalizadas", especialmente "en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)" y en fecha "a determinar", dijo una fuente oficial a Télam, mientras otro vocero apuntó a que esas restricciones sean "más duras, (también) focalizadas y temporarias".
"Todos tienen las herramientas necesarias para tomar medidas", añadió una fuente en relación al artículo 17 del decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado el jueves pasado por el presidente Alberto Fernández.
Ese apartado señala que los gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires quedan facultados para adoptar "disposiciones adicionales" a las dispuestas, "focalizadas, transitorias y de alcance local", con el fin de mitigar en forma temprana los contagios por Covid-19.
Ese apartado señala asimismo que esos mandatarios regionales "podrán limitar en forma temporaria la realización de determinadas actividades y la circulación por horarios o por zonas", y las mismas facultades podrán ejercer "si se detectare riesgo epidemiológico adicional por la aparición de una nueva variante de interés o preocupación del virus SARS-Cov-2 en los partidos o departamentos a su cargo".
La fuente indicó además que "hay diálogo permanente con los gobernadores", especialmente a través del ministro del Interior, y señaló que seguirán "las reuniones" de este tipo.
Reunión con los especialistas
Cafiero había encabezado este lunes un encuentro con el comité de expertos asesores del Gobierno por el coronavirus, quienes pidieron medidas más restrictivas de circulación en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en las grandes ciudades del país.
Junto a Cafiero participaron entonces Todesca, Vizzotti, Frederic y Nicolini, además de la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; y los asesores presidenciales Alejandro Grimson y Ricardo Forster.
"Si no bajamos la circulación de la gente no vamos a bajar la circulación del virus", remarcaron los 22 expertos que participaron de la reunión por zoom, y manifestaron "mucha preocupación por el comportamiento social", debido a que "no se respetan aforos" en lugares cerrados "ni la suspensión de las reuniones sociales".
En ese marco, solicitaron "mayores controles" y "restringir reuniones presenciales", y solicitaron analizar "medidas de cierre por poco tiempo, con principio y final".
En el reporte de este martes del Ministerio de Salud se constataron 27.001 casos y 217 fallecimientos.
Gentileza: Télam





Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.

El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

La secretaria de Gobierno municipal y pareja del intendente Di Nápoli protagonizó uno de los momentos más tensos de la noche en el búnker del PJ. Con duras palabras, acusó a la conducción partidaria de responder a Elsa Labegorra y de atacar al intendente en plena jornada de festejos.

La noche del domingo terminó con gritos, abandonos y acusaciones en el búnker del justicialismo. Militantes alineados con el gobernador Sergio Ziliotto y el intendente Luciano di Nápoli chocaron en un tenso enfrentamiento que expuso la división interna del peronismo tras las elecciones legislativas.

Tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas, se conocieron cómo quedaron las bancas del Senado y de la Cámara de Diputados.







