
Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
El ministro se reunió a solas este miércoles con el pontífice en la Biblioteca Privada del segundo piso del Palacio Apostólico y abordaron la situación de la deuda que debe afrontar el país con el FMI y con el Club de París.
Nacionales14/04/2021El ministro de Economía Martín Guzmán se reunió 45 minutos con el papa Francisco en el Vaticano como parte de su visita a Roma, donde luego se encontrará con su par italiano Daniele Franco, en una nueva etapa de la gira europea que inició el fin de semana para conseguir apoyos de cara a la restructuración de la deuda.
Guzmán se reunió a solas este miércoles con el pontífice durante 45 minutos en la Biblioteca Privada del segundo piso del Palacio Apostólico, informaron fuentes vaticanas a Télam.
Durante la reunión, el ministro y el pontífice abordaron la situación de la deuda que debe afrontar el país con el Fondo Momentario Internacional (FMI) y con el Club de París, en medio de fuertes pedidos del Papa para que los organismos internacionales avancen en una "reducción significativa de la deuda" de los países más empobrecidos.
Guzmán llegó a Roma a última hora del martes acompañado por el director ante el FMI por la Argentina y el Cono Sur, Sergio Chodos, y la jefa de gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace, luego de su paso por Berlín y antes de continuar la gira por Madrid y París.
Tras las reuniones con Zamagni y con Francisco, Guzmán encabezará un encuentro en la embajada argentina ante Italia con empresas italianas radicadas en la Argentina que organizó el embajador Roberto Carlés
La agenda de Guzmán en la capital italiana inició a las 9 locales (4 de Argentina) con una reunión con el presidente de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales (PACS), el economista italiano Stefano Zamagni, de la que también participó el obispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo, canciller de la institución.
La reunión, considerada por las fuentes vaticanas como un "gesto importante" de la Santa Sede para escuchar en boca de Guzmán la posición argentina sobre la deuda , fue en la Casina Pio IV, dentro de los jardines del Vaticano y el mismo edificio en el que el ministro expuso el 5 de febrero de 2020 junto a la titular del FMI, Kristalina Georgieva, en un evento en el que también participó el Papa.
Uno de los miembros ordinarios de la PACS, designado en junio pasado por Francisco, es el actual premier italiano, Mario Draghi, expresidente del Banco Central Europeo y figura de peso en el mapa político del Viejo Continente.
En otro gesto de la Santa Sede hacia Guzmán, el ministro y su comitiva pudieron recorrer la Capilla Sixtina, la obra cumbre de Miguel Ángel en la que se realizó el cónclave que eligió a Francisco como Papa, pese a que los museos vaticanos se encuentran cerrados al público hasta el 3 de mayo.
Tras las reuniones con Zamagni y con Francisco, Guzmán encabezará un encuentro en la embajada argentina ante Italia con empresas italianas radicadas en la Argentina que organizó el embajador Roberto Carlés.
La Argentina encarará una negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para alcanzar un nuevo programa de financiamiento de la deuda por u$s45.000 millones contraída durante el gobierno de Mauricio Macri
Luego del encuentro con las empresas, entre ellas algunas de peso como ENEL, Eni, Ghella y Leonardo, Guzmán tendrá una bilateral con su par italiano en la sede del ministero de Economía del país europeo.
La visita del titular del Palacio de Hacienda a Italia se da en el marco de su gira por el continente europeo, donde mantuvo y desarrollará encuentros con los ministros de Economía y Finanzas de Alemania, Italia, España y Francia, para dialogar sobre la renegociación del programa argentino con el FMI y la deuda con el Club de París, entre otros puntos de interés común.
Las negociaciones por la deuda
La Argentina encarará una negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para alcanzar un nuevo programa de financiamiento de la deuda por u$s45.000 millones contraída durante el gobierno de Mauricio Macri.
Con el Club de París, por su parte, en mayo vence el plazo para el pago de un compromiso de alrededor de US$2.500 millones.
En ese marco, Francisco pidió la semana pasada al FMI y al Grupo Banco Mundial (GBM) una "reducción significativa de la deuda" a países pobres, en lo que consideró "un gesto profundamente humano".
Antes de la reunión de este miércoles y del seminario que compartieron en febrero del año pasado, el primer encuentro de Guzmán con Francisco fue en mayo de 2019, con una reunión en la residencia de Casa Santa Marta, en la que el ahora ministro estuvo acompañado por el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz en el marco de una actividad de la fundación pontificia Scholas Occurrentes.
Gentileza: Télam
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.
En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.
La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.
El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.
El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.
Tras la inesperada derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Patricia Bullrich emergió como figura central en la campaña rumbo a las elecciones generales de octubre. La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires fue elegida por el presidente Javier Milei para ordenar al espacio, calmar tensiones internas y reforzar la coalición con el PRO.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.