
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.


El ministro se reunió a solas este miércoles con el pontífice en la Biblioteca Privada del segundo piso del Palacio Apostólico y abordaron la situación de la deuda que debe afrontar el país con el FMI y con el Club de París.
Nacionales14/04/2021
INFOTEC 4.0






El ministro de Economía Martín Guzmán se reunió 45 minutos con el papa Francisco en el Vaticano como parte de su visita a Roma, donde luego se encontrará con su par italiano Daniele Franco, en una nueva etapa de la gira europea que inició el fin de semana para conseguir apoyos de cara a la restructuración de la deuda.


Guzmán se reunió a solas este miércoles con el pontífice durante 45 minutos en la Biblioteca Privada del segundo piso del Palacio Apostólico, informaron fuentes vaticanas a Télam.
Durante la reunión, el ministro y el pontífice abordaron la situación de la deuda que debe afrontar el país con el Fondo Momentario Internacional (FMI) y con el Club de París, en medio de fuertes pedidos del Papa para que los organismos internacionales avancen en una "reducción significativa de la deuda" de los países más empobrecidos.
Guzmán llegó a Roma a última hora del martes acompañado por el director ante el FMI por la Argentina y el Cono Sur, Sergio Chodos, y la jefa de gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace, luego de su paso por Berlín y antes de continuar la gira por Madrid y París.
Tras las reuniones con Zamagni y con Francisco, Guzmán encabezará un encuentro en la embajada argentina ante Italia con empresas italianas radicadas en la Argentina que organizó el embajador Roberto Carlés
La agenda de Guzmán en la capital italiana inició a las 9 locales (4 de Argentina) con una reunión con el presidente de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales (PACS), el economista italiano Stefano Zamagni, de la que también participó el obispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo, canciller de la institución.
La reunión, considerada por las fuentes vaticanas como un "gesto importante" de la Santa Sede para escuchar en boca de Guzmán la posición argentina sobre la deuda , fue en la Casina Pio IV, dentro de los jardines del Vaticano y el mismo edificio en el que el ministro expuso el 5 de febrero de 2020 junto a la titular del FMI, Kristalina Georgieva, en un evento en el que también participó el Papa.
Uno de los miembros ordinarios de la PACS, designado en junio pasado por Francisco, es el actual premier italiano, Mario Draghi, expresidente del Banco Central Europeo y figura de peso en el mapa político del Viejo Continente.
En otro gesto de la Santa Sede hacia Guzmán, el ministro y su comitiva pudieron recorrer la Capilla Sixtina, la obra cumbre de Miguel Ángel en la que se realizó el cónclave que eligió a Francisco como Papa, pese a que los museos vaticanos se encuentran cerrados al público hasta el 3 de mayo.
Tras las reuniones con Zamagni y con Francisco, Guzmán encabezará un encuentro en la embajada argentina ante Italia con empresas italianas radicadas en la Argentina que organizó el embajador Roberto Carlés.
La Argentina encarará una negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para alcanzar un nuevo programa de financiamiento de la deuda por u$s45.000 millones contraída durante el gobierno de Mauricio Macri
Luego del encuentro con las empresas, entre ellas algunas de peso como ENEL, Eni, Ghella y Leonardo, Guzmán tendrá una bilateral con su par italiano en la sede del ministero de Economía del país europeo.
La visita del titular del Palacio de Hacienda a Italia se da en el marco de su gira por el continente europeo, donde mantuvo y desarrollará encuentros con los ministros de Economía y Finanzas de Alemania, Italia, España y Francia, para dialogar sobre la renegociación del programa argentino con el FMI y la deuda con el Club de París, entre otros puntos de interés común.
Las negociaciones por la deuda
La Argentina encarará una negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para alcanzar un nuevo programa de financiamiento de la deuda por u$s45.000 millones contraída durante el gobierno de Mauricio Macri.
Con el Club de París, por su parte, en mayo vence el plazo para el pago de un compromiso de alrededor de US$2.500 millones.
En ese marco, Francisco pidió la semana pasada al FMI y al Grupo Banco Mundial (GBM) una "reducción significativa de la deuda" a países pobres, en lo que consideró "un gesto profundamente humano".
Antes de la reunión de este miércoles y del seminario que compartieron en febrero del año pasado, el primer encuentro de Guzmán con Francisco fue en mayo de 2019, con una reunión en la residencia de Casa Santa Marta, en la que el ahora ministro estuvo acompañado por el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz en el marco de una actividad de la fundación pontificia Scholas Occurrentes.
Gentileza: Télam





La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.







