
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


El jefe de Estado anunció que los centros de comerciales no podrán abrir sus puertas hasta el 30 de abril. Además, criticó a Rodríguez Larreta y lanzó: “Vamos a controlar el cumplimiento con las fuerzas federales, no me importa si la Policía de la Ciudad no quiere intervenir”.
Nacionales15/04/2021
InfoTec 4.0






El presidente Alberto Fernández ordenó cerrar los shoppings en el marco de las medidas adoptadas recientemente por la suba de casos de coronavirus. La novedad fue anunciada este jueves en una entrevista concedida al periodista Gustavo Sylvestre en Radio 10.


“Los centros comerciales van a estar cerrados todo el día”, dijo. Si bien no dio precisiones, se entiende que la medida tendrá la misma vigencia que el resto de las medidas anunciadas ayer, hasta el 30 de abril.
La disposición se suma al toque de queda de 20 a 6 y a la suspensión de las clases presenciales durante 15 días en el Área Metropolitana.
El mandatario reconoció que no consensuó los detalles del nuevo decreto con el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta y deslizó que la Policía de la Ciudad no actuaba en las calles para hacer cumplir las restricciones nocturnas anunciadas el viernes de la semana pasada.
“Yo trato de hablar siempre y de hecho las medidas anteriores las conversé con el Gobierno de la Ciudad. Quise cerrar los restaurantes y me pidieron que no lo hiciera. Propuse hacerlo a las 22 y me pidieron extenderlo hasta las 23. Consensué todas las medidas y después me enteré de que cerraban a las 11, pero se podían quedar hasta las 12... Y que tampoco estaban de acuerdo con las restricciones nocturnas a la circulación”, introdujo.
“Si uno acuerda y después decimos que no estamos de acuerdo, entonces no entiendo para qué lo hacemos; por eso esta medida no la consensué, la tomé yo y me hago cargo yo”, agregó.
Y especificó: “Por ese motivo decidí que esto se cumpla con las fuerzas federales, todo el mundo tiene mi número de celular y el fin de semana no fueron pocos los vecinos que me mandaban fotos de Palermo con todos los bares abiertos”.
Durante el reportaje, el Presidente reconoció además que tuvo diferencias de criterio con su ministro de Educación, Nicolás Trotta, quien no está de acuerdo con la suspensión de clases presenciales.
“Tuve discusiones dentro de mi equipo, porque el ministro de Educación creía que había que insistir más con las clases presenciales; pero las clases presenciales no son solo eso: hay que ir a un colegio primario, estar en el horario de salida, ver cómo las madres se agolpan frente a la puerta y el contagio puede hacerse más fácil, ver cómo los chicos juegan entre sí cambiándose los barbijos... y en todo este tiempo he escuchado a todos”, reflexionó.
La suspensión de clases presenciales provocó la indignación de muchos padres de AMBA. Hubo incluso algunos que impulsaron una campaña en la plataforma change.org para sumar firmas contra la decisión.
Fernández informó además que compensarán con $15 mil a beneficiaros de asignaciones sociales y a monotributistas de las categorías más bajas, volviendo a relegar a la clase media.





Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.







