(Video) Martín Maquieyra: "El gobierno debería garantizar la presencialidad en las escuelas"

El diputado nacional Martín Maquieyra, estuvo hoy de recorrida por el norte pampeano junto a su par provincial Eduardo Pepa y en su paso por Realicó, dialogó con Infotec 4.0 donde habló sobre la situación de los emprendedores, nuevas restricciones y sobre la Educación, a nivel provincial y nacional.

Regionales23/04/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Martin Maquieyra

Hace poco más de una semana ya habían estado en Realicó recuerda Maquieyra señalando: “estuvimos recorriendo, charlando con algunos emprendedores de la localidad, un muchacho que puso todo un laboratorio de muestras, otro que está con todo lo que es la impresión en 3D. Siempre acompañando, rescatamos que pese a la situación difícil por la pandemia, optaron  por hacer algo, se jugaron y la verdad que es ese el poder de emprender y generar trabajo, lo que nos llena de orgullo”, expresó.

"Hoy estuvieron en Rancul, charlando con el intendente Hernán Viano, acerca de los proyectos que tiene, destacando que "de a poco van avanzando con el tema de cloacas, que es una obra muy esperada en esa localidad". Recorrieron también el hotel, que están poniendo el salón de usos múltiples, que al no poder utilizarlo ahora por la pandemia lo han reconvertido, “es casi un museo”, indicó.

“Estamos viviendo tiempos muy difíciles, por la pandemia y también por la extensa cuarentena que tuvimos el año pasado que afectó mucho al sector productivo, y tratando de acompañarlos y las cosas que vemos mal de este gobierno, marcarles como oposición las diferencias”, remarcó Maquieyra.

Al ser consultado sobre qué opina con respecto a las nuevas medidas que implementó el gobierno provincial, sobre todo el tema de los gastronómicos, comentó que es uno de los sectores más afectados. “Yo no creo que los horarios del sector, se propague mucho más el virus”, señaló.

“Lo que no pueden estar es sin trabajar, por lo que nosotros hemos pedido que se mantuvieran los horarios para los gastronómicos, lamentablemente eso no fue escuchado y es una preocupación que tenemos, pero sí rescatamos que fue escuchado el pedido de mantener a la producción activa y sobre todo mantener la educación, no hay que olvidarse que estuvimos de marzo a septiembre del año pasado con escuelas cerradas y de septiembre a diciembre con una escasa presencialidad”, manifestó.

"Creo que el gobernador entendió ese mensaje y entiende que la escuela y lo productivo es lo último que tiene que cerrar y no se debería cerrar, salvo una excepcionalidad", agregó el diputado.

“Difiero con el gobierno nacional el hecho de que cerró las escuelas en el AMBA, el aula no es un lugar peligroso sanitario, lo más peligroso es que el aula esté cerrada. No entiendo al kircherismo que quiere hacer con estas medidas. Creo que están muy equivocados”, sentenció.

El diputado resaltó que durante todo enero recorrieron todas las localidades hablando con docentes antes de los protocolos y ahora lo están volviendo a hacer con el primer mes de clase. “Encontramos muchas diferencias, la provincia le pasó de alguna manera la responsabilidad a cada escuela, y cada escuela hizo lo que pudo”, dijo. "Entonces tenés escuelas que van una semana y una semana, escuelas donde van un día sí y otro no, (por burbujas), y hay escuelas que hicieron un esfuerzo y van todos los días, con burbujas, se dividieron los horarios, pero encontraron la mayor presencialidad posible". En este punto se mostró a favor de que los niños y jóvenes vuelvan alas aulas “El gobierno debería cambiar el protocolo y garantizar la presencialidad, porque los datos que han mostrado  tanto en La Pampa, de 90.000 personas que conviven en el ámbito educativo, se enfermaron 850, menos del 1%. Los mismos números se dan en el AMBA o en la Capital Federal. La escuela no contagia”, defendió.

Además dijo que, en los barrios más populares de la argentina, el 60% de los chicos, no siguió la escuela. Y en algunos casos el 76% “y en escuelas acá en la provincia que no tenemos los datos concretos porque el ministerio no los quiere mostrar, porque es una realidad durísima que da que lo que se hizo el año pasado en educación no sirvió, pese a que los docentes hicieron un trabajo extraordinario, pero vimos casos de escuelas de cursos con 20 chicos que quedaron 5 que seguían la presencialidad”, advirtió.

Y con el tema de los colegios con internados, manifestó que "tuvieron todo un año, y hasta el verano inclusive para ver lo protocolos, y en marzo los chicos no estaban en las aulas. Gracias a la puja de funcionarios provinciales y los medios, hicieron que recién en abril, comenzarán a funcionar”, comentó.

Te puede interesar
norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-