(Video) Martín Maquieyra: "El gobierno debería garantizar la presencialidad en las escuelas"

El diputado nacional Martín Maquieyra, estuvo hoy de recorrida por el norte pampeano junto a su par provincial Eduardo Pepa y en su paso por Realicó, dialogó con Infotec 4.0 donde habló sobre la situación de los emprendedores, nuevas restricciones y sobre la Educación, a nivel provincial y nacional.

Regionales23/04/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Martin Maquieyra

Hace poco más de una semana ya habían estado en Realicó recuerda Maquieyra señalando: “estuvimos recorriendo, charlando con algunos emprendedores de la localidad, un muchacho que puso todo un laboratorio de muestras, otro que está con todo lo que es la impresión en 3D. Siempre acompañando, rescatamos que pese a la situación difícil por la pandemia, optaron  por hacer algo, se jugaron y la verdad que es ese el poder de emprender y generar trabajo, lo que nos llena de orgullo”, expresó.

"Hoy estuvieron en Rancul, charlando con el intendente Hernán Viano, acerca de los proyectos que tiene, destacando que "de a poco van avanzando con el tema de cloacas, que es una obra muy esperada en esa localidad". Recorrieron también el hotel, que están poniendo el salón de usos múltiples, que al no poder utilizarlo ahora por la pandemia lo han reconvertido, “es casi un museo”, indicó.

“Estamos viviendo tiempos muy difíciles, por la pandemia y también por la extensa cuarentena que tuvimos el año pasado que afectó mucho al sector productivo, y tratando de acompañarlos y las cosas que vemos mal de este gobierno, marcarles como oposición las diferencias”, remarcó Maquieyra.

Al ser consultado sobre qué opina con respecto a las nuevas medidas que implementó el gobierno provincial, sobre todo el tema de los gastronómicos, comentó que es uno de los sectores más afectados. “Yo no creo que los horarios del sector, se propague mucho más el virus”, señaló.

“Lo que no pueden estar es sin trabajar, por lo que nosotros hemos pedido que se mantuvieran los horarios para los gastronómicos, lamentablemente eso no fue escuchado y es una preocupación que tenemos, pero sí rescatamos que fue escuchado el pedido de mantener a la producción activa y sobre todo mantener la educación, no hay que olvidarse que estuvimos de marzo a septiembre del año pasado con escuelas cerradas y de septiembre a diciembre con una escasa presencialidad”, manifestó.

"Creo que el gobernador entendió ese mensaje y entiende que la escuela y lo productivo es lo último que tiene que cerrar y no se debería cerrar, salvo una excepcionalidad", agregó el diputado.

“Difiero con el gobierno nacional el hecho de que cerró las escuelas en el AMBA, el aula no es un lugar peligroso sanitario, lo más peligroso es que el aula esté cerrada. No entiendo al kircherismo que quiere hacer con estas medidas. Creo que están muy equivocados”, sentenció.

El diputado resaltó que durante todo enero recorrieron todas las localidades hablando con docentes antes de los protocolos y ahora lo están volviendo a hacer con el primer mes de clase. “Encontramos muchas diferencias, la provincia le pasó de alguna manera la responsabilidad a cada escuela, y cada escuela hizo lo que pudo”, dijo. "Entonces tenés escuelas que van una semana y una semana, escuelas donde van un día sí y otro no, (por burbujas), y hay escuelas que hicieron un esfuerzo y van todos los días, con burbujas, se dividieron los horarios, pero encontraron la mayor presencialidad posible". En este punto se mostró a favor de que los niños y jóvenes vuelvan alas aulas “El gobierno debería cambiar el protocolo y garantizar la presencialidad, porque los datos que han mostrado  tanto en La Pampa, de 90.000 personas que conviven en el ámbito educativo, se enfermaron 850, menos del 1%. Los mismos números se dan en el AMBA o en la Capital Federal. La escuela no contagia”, defendió.

Además dijo que, en los barrios más populares de la argentina, el 60% de los chicos, no siguió la escuela. Y en algunos casos el 76% “y en escuelas acá en la provincia que no tenemos los datos concretos porque el ministerio no los quiere mostrar, porque es una realidad durísima que da que lo que se hizo el año pasado en educación no sirvió, pese a que los docentes hicieron un trabajo extraordinario, pero vimos casos de escuelas de cursos con 20 chicos que quedaron 5 que seguían la presencialidad”, advirtió.

Y con el tema de los colegios con internados, manifestó que "tuvieron todo un año, y hasta el verano inclusive para ver lo protocolos, y en marzo los chicos no estaban en las aulas. Gracias a la puja de funcionarios provinciales y los medios, hicieron que recién en abril, comenzarán a funcionar”, comentó.

Te puede interesar
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

Lo más visto
N&C moda unisex 1 FILE

(Video) NC Moda apuesta fuerte en Realicó con una propuesta mayorista y minorista que no para de crecer

InfoTec 4.0
Infomerciales17/10/2025

El centro de Realicó suma una nueva propuesta comercial que combina estilo, renovación constante y precios pensados para todos los bolsillos. Se trata de NC Moda, un local de indumentaria unisex ubicado en San Lorenzo 1642, a pocos metros de la avenida Mullally, que apuesta por un formato moderno y profesional, con atención tanto a clientes minoristas como mayoristas.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

tribunalesgeneralpicojusticiapico2024-12

Padres fueron condenados en General Pico por agresiones a sus hijos de 5 y 7 años

InfoTec 4.0
Judiciales18/10/2025

El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.