(Video) Martín Maquieyra: "El gobierno debería garantizar la presencialidad en las escuelas"

El diputado nacional Martín Maquieyra, estuvo hoy de recorrida por el norte pampeano junto a su par provincial Eduardo Pepa y en su paso por Realicó, dialogó con Infotec 4.0 donde habló sobre la situación de los emprendedores, nuevas restricciones y sobre la Educación, a nivel provincial y nacional.

Regionales23/04/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Martin Maquieyra

Hace poco más de una semana ya habían estado en Realicó recuerda Maquieyra señalando: “estuvimos recorriendo, charlando con algunos emprendedores de la localidad, un muchacho que puso todo un laboratorio de muestras, otro que está con todo lo que es la impresión en 3D. Siempre acompañando, rescatamos que pese a la situación difícil por la pandemia, optaron  por hacer algo, se jugaron y la verdad que es ese el poder de emprender y generar trabajo, lo que nos llena de orgullo”, expresó.

"Hoy estuvieron en Rancul, charlando con el intendente Hernán Viano, acerca de los proyectos que tiene, destacando que "de a poco van avanzando con el tema de cloacas, que es una obra muy esperada en esa localidad". Recorrieron también el hotel, que están poniendo el salón de usos múltiples, que al no poder utilizarlo ahora por la pandemia lo han reconvertido, “es casi un museo”, indicó.

“Estamos viviendo tiempos muy difíciles, por la pandemia y también por la extensa cuarentena que tuvimos el año pasado que afectó mucho al sector productivo, y tratando de acompañarlos y las cosas que vemos mal de este gobierno, marcarles como oposición las diferencias”, remarcó Maquieyra.

Al ser consultado sobre qué opina con respecto a las nuevas medidas que implementó el gobierno provincial, sobre todo el tema de los gastronómicos, comentó que es uno de los sectores más afectados. “Yo no creo que los horarios del sector, se propague mucho más el virus”, señaló.

“Lo que no pueden estar es sin trabajar, por lo que nosotros hemos pedido que se mantuvieran los horarios para los gastronómicos, lamentablemente eso no fue escuchado y es una preocupación que tenemos, pero sí rescatamos que fue escuchado el pedido de mantener a la producción activa y sobre todo mantener la educación, no hay que olvidarse que estuvimos de marzo a septiembre del año pasado con escuelas cerradas y de septiembre a diciembre con una escasa presencialidad”, manifestó.

"Creo que el gobernador entendió ese mensaje y entiende que la escuela y lo productivo es lo último que tiene que cerrar y no se debería cerrar, salvo una excepcionalidad", agregó el diputado.

“Difiero con el gobierno nacional el hecho de que cerró las escuelas en el AMBA, el aula no es un lugar peligroso sanitario, lo más peligroso es que el aula esté cerrada. No entiendo al kircherismo que quiere hacer con estas medidas. Creo que están muy equivocados”, sentenció.

El diputado resaltó que durante todo enero recorrieron todas las localidades hablando con docentes antes de los protocolos y ahora lo están volviendo a hacer con el primer mes de clase. “Encontramos muchas diferencias, la provincia le pasó de alguna manera la responsabilidad a cada escuela, y cada escuela hizo lo que pudo”, dijo. "Entonces tenés escuelas que van una semana y una semana, escuelas donde van un día sí y otro no, (por burbujas), y hay escuelas que hicieron un esfuerzo y van todos los días, con burbujas, se dividieron los horarios, pero encontraron la mayor presencialidad posible". En este punto se mostró a favor de que los niños y jóvenes vuelvan alas aulas “El gobierno debería cambiar el protocolo y garantizar la presencialidad, porque los datos que han mostrado  tanto en La Pampa, de 90.000 personas que conviven en el ámbito educativo, se enfermaron 850, menos del 1%. Los mismos números se dan en el AMBA o en la Capital Federal. La escuela no contagia”, defendió.

Además dijo que, en los barrios más populares de la argentina, el 60% de los chicos, no siguió la escuela. Y en algunos casos el 76% “y en escuelas acá en la provincia que no tenemos los datos concretos porque el ministerio no los quiere mostrar, porque es una realidad durísima que da que lo que se hizo el año pasado en educación no sirvió, pese a que los docentes hicieron un trabajo extraordinario, pero vimos casos de escuelas de cursos con 20 chicos que quedaron 5 que seguían la presencialidad”, advirtió.

Y con el tema de los colegios con internados, manifestó que "tuvieron todo un año, y hasta el verano inclusive para ver lo protocolos, y en marzo los chicos no estaban en las aulas. Gracias a la puja de funcionarios provinciales y los medios, hicieron que recién en abril, comenzarán a funcionar”, comentó.

Te puede interesar
norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

EQUIPOS OXIGENO LUIGGI 1

Bomberos de Ingeniero Luiggi incorporan equipamiento de primera línea para fortalecer la seguridad operativa

InfoTec 4.0
Regionales22/11/2025

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi continúa avanzando en la modernización de sus recursos y anunció la incorporación de dos nuevos equipos de respiración autónoma, una herramienta fundamental para intervenciones en ambientes con humo, gases tóxicos o déficit de oxígeno. La adquisición forma parte de un proceso sostenido de inversión destinado a mejorar las condiciones de trabajo de los efectivos y garantizar intervenciones más seguras y eficientes.

Lo más visto
Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.