“El aumento de retenciones está en análisis”, afirmó Paula Español

"Para desacoplar los precios de exportación del precio doméstico hay que tomar medidas como los cupos, las retenciones o las declaraciones juradas”, consideró la secretaria de Comercio Interior.

Nacionales24/04/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
pauala español

Paula Español aseguró en las últimas horas que “el aumento de retenciones está en análisis” como una medida para frenar el aumento de precios.

“Para desacoplar los precios de exportación del precio doméstico hay que tomar medidas como los cupos, las retenciones o las declaraciones juradas”, consideró la secretaria de Comercio Interior en declaraciones a El Destape Radio.

La funcionaria explicó que al Gobierno Nacional le preocupa el aumento de la canasta básica, principalmente el dato de que una familia necesite $60.784 para no ser pobre. “Hay que entender que no es sólo de la Argentina. En Brasil alimentos subió tres veces lo que subió el índice común”, sostuvo, al tiempo que remarcó que “las presiones en el precio de los alimentos las tiene todo el mundo”.

“Hay dos elementos que cuando se hizo el presupuesto no tenían esta magnitud: la segunda ola y la suba de los precios internacionales”, afirmó, y agregó: “Las retenciones son precisamente eso, desacoplar los precios de los niveles internacionales. O un encaje, que hace que se pueda exportar, entren dólares, pero que una parte quede en el país a un precio más razonable”.

Español resaltó además que “el girasol en un año subió 135% en dólares” y añadió que “lo mismo pasa con la soja y el maíz“.

Sobre la carne, aseguró que desde el Ejecutivo están “trabajando para que frene el aumento, con el sistema de declaraciones juradas para exportar y otras medidas”.

“No me va a temblar el pulso para tomar las medidas que haga falta para cuidar los precios”, sentenció la funcionaria.

carne exportaciones

Te puede interesar
Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.