(Video) El municipio pagó $1.750.000 de la deuda de cuatro que mantiene con la Copagua y comprometió la cancelación total

La gerente de la Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada Cdora. Norma Falco confirmó que el municipio de nuestra ciudad realizó el primer pago de la deuda que mantenía atrasada nueve meses por un monto de $4.280.000

Locales28 de abril de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Norma falco

Esta semana la gestión de Viviana Bongiovanni canceló parte de la deuda que mantiene con la Copagua de un convenio vigente entre ambas entidades por la recolección de residuos urbanos. Del total que el municipio debe, abonó $1.750.000 y comprometieron la entrega en lo inmediato de $300.000 y cuatro valores para cancelar todo lo pendiente.

En diálogo con InfoTec la gerente de la Cooperativa explicó que se había generado una deuda importante en el servicio de recolección de residuos concesionario a la entidad mediante un convenio en el que se acordó que el municipio abonará mensualmente un canon que es un porcentaje de lo que se le factura a los asociados. "Por varios meses no ingresaron esos pagos y esto derivó en una situación delicada para la Cooperativa, por lo que se hicieron reuniones y se envió una nota y afortunadamente por el momento llegamos a buen puerto y hay una propuesta de cancelación total de la deuda" explicó la profesional. 

Además se conoció que el municipio venía abonando un acuerdo de pago de una deuda mas antigüa que había sido firmado en agosto de 2020 e incluía una serie de cheques mensuales que algunos ya fueron entregados a la entidad y otros lo serán en julio "Esa parte de la deuda no está contemplada dentro de la de los cuatro millones" aclaró la gerente. 

Falco explicó que la deuda originada por el servicio de recolección consta en esa prestación seis días por semana en toda la localidad, mas los patológicos en establecimientos asistenciales y consultorios privados y  especiales de prestadores mas grandes como el Molino Harinero o de lugares aledaños a Realicó. A esto se suma lo que ingresa por boxes públicos, la clasificación entre lo que tiene valor comercial que debe ser embalado o compostado y lo que va a descarte final que se prensa y se lleva al predio de disposición final donde se encuentran las cavas. La gerente confirmó que solo un 30 % de la población clasifica los residuos.

Gestión del municipio para las construcción de cavas.

Dentro de los reclamos que la Copagua realizó mediante la nota enviada a la gestión de Bongiovanni también estaba incluido otro punto del convenio que indica que el municipio debe afrontar la realización de las cavas para disposición final de los descartes. Sobre este punto la gerente confirmó "que esta solucionado por que el municipio hizo gestiones ante el gobierno pampeano y vino una maquina de vialidad que realizó las cavas, dejando un buen trabajo de espacio para poder disponer" concluyó. 

COPAGUALa Copagua reclamó al municipio por importante deuda y le demanda a Bongiovanni cumplir con lo acordado

Te puede interesar
imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.