
"No mataron a nadie”: la insólita justificación de la abogada de Sebastián Kiczka
María Laura Alvarenga habló luego de la audiencia de lectura de fundamentos de sentencia y manifestó que tuvieron “más pena que algunos homicidios”.
Un hombre de 54 años fue condenado hoy a tres años de prisión de ejecución condicional, por ser autor del delito de abuso sexual simple agravado por ser el imputado hermano de la víctima.
Judiciales29 de abril de 2021La sentencia fue dictada por el juez de control de General Acha, Diego Ariel Asin, a partir de un acuerdo de juicio abreviado presentado por el fiscal de esa ciudad, Juan Bautista Méndez, el defensor particular Cristian Zaikoski y el propio imputado.
El magistrado, al recrear los hechos probados, dijo en el fallo que “el imputado, mediante violencia física, gritos y zamarreos, abusó de su hermana –quien padece un retraso madurativo– de manera cotidiana; aprovechándose de la convivencia en el domicilio junto a la madre de ambos”.
Juez, Diego Ariel Asin
Para ello valoró como elementos probatorios la entrevista en Cámara Gesell de la víctima y el informe de la profesional que la asistió, y diversa documentación.
La denunciante, una psicóloga, y el familiar que tiene a su cuidado a la damnificada, también dieron su conformidad al abreviado cuando fueron informados –vía zoom– de los alcances del acuerdo.
El artículo 344 del Código Procesal Penal de La Pampa impide a los magistrados imponer una pena superior, o más grave, que la pedida por el Ministerio Público Fiscal.
En este caso las partes acordaron, por ser la sanción de ejecución condicional, que el acusado deberá cumplir las siguientes reglas de conducta: fijar residencia y someterse al cuidado del Ente de Políticas Socializadoras, abstenerse de concurrir al domicilio de la víctima ni relacionarse con ella, no usar estupefacientes ni abusar de las bebidas alcohólicas y someterse a un tratamiento psicológico.​
María Laura Alvarenga habló luego de la audiencia de lectura de fundamentos de sentencia y manifestó que tuvieron “más pena que algunos homicidios”.
Los jueces decidieron por unanimidad que se realice el procedimiento.
Se trata de Pablo Dimitroff y Pablo Rufino.
La ex presidenta de la Nación apuntó contra Ricardo Lorenzetti y habló de amenazas en “off”.
Así lo expresó el ex senador en declaraciones televisivas; está preso con domiciliaria en Paraguay desde diciembre.
Un padre fue condenado a seis meses de prisión en suspenso por pegarle a su hijo de 14 años porque no quería ir a la escuela. La sentencia fue dictada por la jueza de control de General Acha, Laura Moscoso Mendieta, al homologar un acuerdo de juicio abreviado.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".
Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.
En las últimas horas, efectivos del Comando de Prevención Rural (CPR) de Alberti intervinieron en dos episodios de suma gravedad vinculados a intentos de suicidio, ocurridos en distintos puntos del distrito. Ambos casos quedaron bajo investigación de la Unidad Funcional de Instrucción N°2 del Departamento Judicial de Mercedes.
La policía encontró el vehículo accidentado y sin ocupantes en un camino rural cerca del cementerio de la localidad. El conductor se comunicó más tarde y confirmó que estaba en buen estado de salud.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.