
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Esta noche el Ejecutivo respondió el pedido de informe que había presentado el bloque de Juntos por el Cambio para conocer detalles de la contratación de pauta publicitaria. Los ediles además querían saber por que la gestión local pagaba a Gastón Frias $36.000, un monto ampliamente superior al que perciben el resto de los medios de Realicó.
Locales29 de abril de 2021Al pedido de informe y con la firma del Secretario tesorero Gerardo Gatica, se adjuntó un cuadro de detalle de los medios contratados (foto) por la comuna para la prestación del servicio de pauta publicitaria en el mes de Junio del año pasado. En ese detalle y bajo el título "Pautas Publicitarias Junio 2020" se refleja el pago a las distintas empresas periodísticas. Al final de ese mismo cuadro figura Gastón Frias con un importe devengado de $36.000. De la misma manera se informa la contratación actual de todos los medios, donde ya no figura este prestador.
En la respuesta que la jefa comunal Viviana Bongiovanni envía esta noche al cuerpo deliberante niega que a Frias se le pague en concepto de pauta y explica que "el prestador de servicios factura en concepto de servicios de publicidad y marketing, que hace referencia a la creación de contenido comunicacional del municipio orientado a redes sociales (diseño de flyers digitales) y la realización del diseño de piezas graficas en programas específicos para su posterior impresión (incluye el diseño de carteleria, folleteria, tarjeteria entre otros)" detalla.
Sobre el final de la nota, que fue derivada para su archivo, la Intendente indica que "se detectó un error en el detalle de la facturación del prestador y se procedió a notificar al mismo para que lo modifique acorde a los servicios prestados".
Cabe recordar que el municipio de nuestra ciudad cuenta con una Dirección de Prensa y Difusión a cargo del Licenciado en Comunicación Julio Diaz quien lleva adelante desde las redes sociales, pagina web y contacto con los medios, la comunicación oficial.
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El próximo 23 de agosto, Realicó volverá a ser sede de Código Pampa, el programa provincial de formación tecnológica que busca acercar a jóvenes y adultos a las herramientas del futuro digital. La actividad se desarrollará en el Salón “Fusión”, ubicado en la intersección de la avenida Mullally y la calle Italia, con cupos limitados y abierta a toda la comunidad.
Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.