
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.


Alberto Fernández participó este sábado del Foro "Trabajo Presente y Futuro con Solidaridad", organizado por el Consejo Económico y Social.
Nacionales01/05/2021
InfoTec 4.0






El presidente Alberto Fernández reclamó hoy a los empresarios que "no es tiempo de subir precios", mientras pidió que "acompañen" y hagan su "aporte" ante la crisis económica por la pandemia de coronavirus.


El mandatario sostuvo que lo deben hacer "no porque el Gobierno lo reclame o los persiga, sino por convicción".
Al participar del foro "Trabajo Presente y Futuro con Solidaridad", organizado por el Consejo Económico y Social, puntualizó: "A los empresarios lo único que me queda por pedirles, y fundamentalmente a los que producen alimentos, es que tengan en cuenta el tiempo que vive la Argentina".
"No es tiempo de subir precios ni hacerle pagar a los argentinos por el buen momento internacional de los precios de los alimentos", cuestionó.
Subrayó así que debe haber "precios para exportar" y precios para el mercado interno porque "si no, todo el esfuerzo que se hace en materia salarial se pierde y consume en el aumento sostenido de alimentos".
El Presidente aseguró que el sector "tiene que hacer un aporte" y argumentó: "Somos parte de una misma sociedad, esa sociedad en la que muchos trabajan y muchos padecen la falta de trabajo o el trabajo informal".
Al resaltar que en el último período se dio una recuperación en el sector de la construcción, también le pidió a los empresarios que "no conviertan una oportunidad en una oportunidad para ellos, sino en una oportunidad colectiva".
"Estamos en un momento en el que el trabajo se recupera. Y eso nos da confianza y cierta certeza de que podemos seguir creciendo y creando nuevos puestos de trabajo", puntualizó.
Desde Olivos, el Presidente manifestó: "Tenemos diversidad de opiniones, diferencias de criterios. El secreto es poder armonizar esas diferencias para lograr objetivos comunes".
"En este tiempo de pandemia, hemos hecho mucho. En este tiempo tan difícil tenemos que extremar el esfuerzo de encontrarnos", analizó y evaluó que "fueron tiempos difíciles" en los que se tomaron "infinitas medidas para preservar el trabajo en la Argentina".
"Fueron enormes medidas que permitieron que el trabajo formal cayera menos que lo que todos esperaran que cayera. Ayudamos a los trabajadores de la economía informal con el IFE, mejorando la AUH y hasta creando la tarjeta Alimentar", expresó.
"En este tiempo que viene vamos a estar siempre cerca de los que trabajan y ayudando a los que están en una situación mas difícil porque es nuestra obligación", remarcó.
El jefe de Estado destacó que pese a la pandemia se avanzó en las paritarias y envió un mensaje a los gremios, que participaron del encuentro de manera virtual: "Agradezco sinceramente la responsabilidad con la que los sindicalistas enfrentaron ese tema porque pudimos también llegar a acuerdos para encontrar una mejora del salario mínimo. La responsabilidad sindical fue enorme. Sólo gratitud tengo con ellos. Los empresarios también acompañaron". (Plan B)




El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.

A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino, anunció el impulso de un proyecto turístico integral orientado a reactivar y poner en valor la Laguna Chadilauquen, un emblemático sitio natural que forma parte del patrimonio ambiental y afectivo de la comunidad.

El violento episodio ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda de la calle Servando Vidal. La víctima, una mujer de 68 años, sufrió graves lesiones en distintas partes del cuerpo y fue derivada al Hospital San Antonio de Padua. El animal, un border collie, fue secuestrado por orden judicial.

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.







