
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


Alberto Fernández participó este sábado del Foro "Trabajo Presente y Futuro con Solidaridad", organizado por el Consejo Económico y Social.
Nacionales01/05/2021
InfoTec 4.0






El presidente Alberto Fernández reclamó hoy a los empresarios que "no es tiempo de subir precios", mientras pidió que "acompañen" y hagan su "aporte" ante la crisis económica por la pandemia de coronavirus.


El mandatario sostuvo que lo deben hacer "no porque el Gobierno lo reclame o los persiga, sino por convicción".
Al participar del foro "Trabajo Presente y Futuro con Solidaridad", organizado por el Consejo Económico y Social, puntualizó: "A los empresarios lo único que me queda por pedirles, y fundamentalmente a los que producen alimentos, es que tengan en cuenta el tiempo que vive la Argentina".
"No es tiempo de subir precios ni hacerle pagar a los argentinos por el buen momento internacional de los precios de los alimentos", cuestionó.
Subrayó así que debe haber "precios para exportar" y precios para el mercado interno porque "si no, todo el esfuerzo que se hace en materia salarial se pierde y consume en el aumento sostenido de alimentos".
El Presidente aseguró que el sector "tiene que hacer un aporte" y argumentó: "Somos parte de una misma sociedad, esa sociedad en la que muchos trabajan y muchos padecen la falta de trabajo o el trabajo informal".
Al resaltar que en el último período se dio una recuperación en el sector de la construcción, también le pidió a los empresarios que "no conviertan una oportunidad en una oportunidad para ellos, sino en una oportunidad colectiva".
"Estamos en un momento en el que el trabajo se recupera. Y eso nos da confianza y cierta certeza de que podemos seguir creciendo y creando nuevos puestos de trabajo", puntualizó.
Desde Olivos, el Presidente manifestó: "Tenemos diversidad de opiniones, diferencias de criterios. El secreto es poder armonizar esas diferencias para lograr objetivos comunes".
"En este tiempo de pandemia, hemos hecho mucho. En este tiempo tan difícil tenemos que extremar el esfuerzo de encontrarnos", analizó y evaluó que "fueron tiempos difíciles" en los que se tomaron "infinitas medidas para preservar el trabajo en la Argentina".
"Fueron enormes medidas que permitieron que el trabajo formal cayera menos que lo que todos esperaran que cayera. Ayudamos a los trabajadores de la economía informal con el IFE, mejorando la AUH y hasta creando la tarjeta Alimentar", expresó.
"En este tiempo que viene vamos a estar siempre cerca de los que trabajan y ayudando a los que están en una situación mas difícil porque es nuestra obligación", remarcó.
El jefe de Estado destacó que pese a la pandemia se avanzó en las paritarias y envió un mensaje a los gremios, que participaron del encuentro de manera virtual: "Agradezco sinceramente la responsabilidad con la que los sindicalistas enfrentaron ese tema porque pudimos también llegar a acuerdos para encontrar una mejora del salario mínimo. La responsabilidad sindical fue enorme. Sólo gratitud tengo con ellos. Los empresarios también acompañaron". (Plan B)





Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.







