Ante la llegada del frío, especialistas piden "no minimizar síntomas" y realizar testeos

El médico Alejandro Chirino reiteró la importancia de que "las personas con síntomas respiratorios consulten al sistema de salud", ya que "cualquier resfrío, hoy, puede ser Covid".

Medicina02 de mayo de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
resfrío

Se acerca el frío y la temporada de invierno, un período en el que generalmente aumenta la circulación de virus respiratorios como la gripe, el resfrío, la faringitis, la bronquitis o la neumonía, poniendo en alerta a la población, que debe maximizar las medidas de cuidado y estar atenta a "no minimizar los síntomas", ya que, en medio de esta segunda ola de la pandemia, "podrían tratarse de Covid-19 y estar contagiando a otros sin saberlo", advirtieron especialistas.

El año pasado, las enfermedades respiratorias estacionales disminuyeron hasta un 80 por ciento por la aparición del nuevo coronavirus. Por estos días, ya sin confinamiento estricto y con una mayor actividad social, pese incluso a las recomendaciones sociosanitarias oficiales, parecerían estar volviendo diagnósticos respiratorios no Covid que comparten síntomas como la tos, fiebre, dolor de garganta y malestar general.

El médico Alejandro Chirino, coordinador de la Sección Infecciones Pulmonares de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR), explicó a Télam que "las enfermedades respiratorias tanto virales como bacterianas, habituales en los inviernos, son cuadros clínicos que pueden ser producidos por varios agentes diferentes y dar síntomas parecidos. Por lo tanto, no hay forma de distinguir que sea uno u otro agente".

"Un resfrío -ejemplificó- puede ser producido por más de 15 tipos de virus diferentes que producen un cuadro clínico similar. Inclusive el SARS-Cov2 puede producir simplemente un resfrío".

"Cualquier resfrío hoy, puede ser Covid"

ALEJANDRO CHIRINO

En ese sentido, el especialista en infecciones pulmonares consideró "muy importante" para tener en cuenta, ya que "hay muchísimos contagios de personas que tienen una Covid leve, que se manifiesta como simple resfrío, una bronquitis o una faringitis y no hay forma de distinguirla de otros agentes y por ahí minimizan los síntomas y siguen contagiando"-

Y si bien el SARS-CoV2 tiene algunas particularidades que son fáciles de distinguir en la clínica "eso no le ocurre a todas las personas", por ejemplo, la típica pérdida del gusto y el olfato -explicó el especialista- que destacó que "hay muchos pacientes que no presentan estos síntomas y sin embargo es Covid".

Al respecto, Chirino recordó el amplio espectro de la enfermedad por Covid, que puede ir desde un caso asintomático a síntomas leves de resfrío, congestión, mucosidad en la nariz, algo de dolor de garganta (faringitis), algo de tos con expectoración (bronquitis) hasta una neumonía.

"No hay forma de distinguir con los síntomas leves si es Covid o no", insistió el especialista, y reiteró la importancia de que "las personas con síntomas respiratorios consulten al sistema de salud", ya que de esa manera los médicos pueden detectar y orientar al paciente.

Y si resultó que ese síntoma es Covid, "el paciente buscará atención médica para atenderse y también aislarse de sus contactos estrechos o laborales para no contagiar a otros".

Chirino observó que si bien esperan para este año un escenario similar a la temporada invernal 2020, "cuando -dijo- la rápida diseminación del virus SARS-CoV-2 desplazó a los otros patógenos", este año nuevos factores "cambiaron un poco esa dinámica".

Por un lado, "la vacunación anti Covid de los pacientes mayores y de otros grupos de riesgo, redujo el impacto en este grupo etario. Entonces en este grupo de pacientes podrían aparecer los virus estacionales más comunes, ya que van a estar protegidos contra el Covid".

Y la otra cuestión que observó el neumólogo es que "la circulación de las personas no está tan baja como lo fue la cuarentena de la primera ola. Por lo tanto, no podemos descartar que aparezcan patógenos característicos de la gripe y el neumococo causando también infecciones".

Por este motivo, es importante vacunarse contra la gripe. La particularidad de este año es que la vacunación antigripal se llevará a cabo al mismo tiempo que la campaña de vacunación contra el Covid-19.

"En todos los casos -dijo Chirino a Télam- sugerimos a los pacientes que es prioritario vacunarse contra Covid-19. Si reciben notificación de fecha de vacunación de Covid, difieran la vacunación antineumocócica y/o antigripal y prioricen la anti Covid-19".

En aquellos lugares donde todavía no estuvieran vacunando al grupo de riesgo al que pertenezca, el especialista sugiere que "esperando su turno para la vacuna anti Covid es aconsejable ir aplicándose la vacuna antigripal y antineumocócica si le corresponde".

"La pandemia está lejos de retroceder", insistió el coordinador de la Sección Infecciones Pulmonares de la AAMR, estamos recién, tal vez frenando la velocidad de contagios. Pero nos queda mucho todavía por delante", señaló.

A su vez, reconoció que la pandemia "está pegando duro" al sistema de salud, tanto en estructura como en personal. "Está saturado y agotado", admitió y de ahí que apele a lo que podemos hacer "como ciudadanos individualmente".

Tener presente que en el invierno el contagio de las enfermedades respiratorias es mayor, que en cierta forma el frío puede reducir alguna de las defensas naturales que tiene nuestro aparato respiratorio, pero que también las personas están más juntas y los ambientes menos ventilados.

"Nosotros tenemos que protegernos contra el Covid y otras enfermedades disminuyendo la aglomeración de personas, manteniendo la distancia, ventilando los espacios cerrados, usando el barbijo correctamente y una correcta higiene de las manos", recomendó Chirino.

Te puede interesar
salud-sexual-y-reproductiva-1

Diagnóstico fallido: 4 de cada 10 hombres infértiles no reciben el tratamiento adecuado

InfoTec 4.0
Medicina08 de junio de 2025

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.

Martin Caparros

Martín Caparrós confirmó que tiene ELA

INFOtec 4.0
Medicina19 de octubre de 2024

El periodista y escritor argentino contó en su nuevo libro, "Antes que nada", que fue diagnosticado y profundizó sobre el tema en una entrevista. "Es un envejecimiento acelerado", comentó.

Lo más visto
VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

David Carrizo Ballan

Recomendaciones de la Policía de La Pampa para circular con seguridad durante jornadas de frío extremo

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

El comisario inspector David Carrizo Ballan, titular de la Departamental Realicó, remitió a nuestra redacción una serie de recomendaciones emitidas por la Policía de La Pampa para garantizar una circulación segura en calles y rutas durante los días de frío intenso. El objetivo es prevenir accidentes y siniestros viales frente a condiciones climáticas adversas, como heladas, bancos de niebla, hielo e incluso nieve en la calzada.

incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.