Fonseca: "Gianinetto llegó a ser jueza por acomodos políticos en el vernismo"

La Diputada provincial de Comunidad Organizada Sandra Fonseca se refirió a la actuación de la Jueza María Jose Gianinetto en el polémico fallo del abogado abusador de su nieta en la localidad de Victorica.

Provinciales04/05/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
sANDRA fONSECA NUEVA
Diputada Sandra Fonseca

Lo hizo entrevistada por el periodista Daniel Lucchelli, que la consultó por su postura sobre el caso "Lo primero que te quiero decir es que el pliego de Gianinetto, ingresó en la Cámara de Diputados en el gobierno de Verna y unos días antes quedó seleccionada en una terna de tres personas".

La legisladora recordó que cuando la funcionaria Judicial llegó a la Cámara de Diputados, "hizo una exposición hermosa en términos de perspectiva de género, de derechos de los niños, enfoque de derechos humanos, habló de su capacitación, pero todo esto a veces son discursos y lo que hay que tratar de que esas ideas y esos marcos teóricos se lleven a la práctica, indudablemente todo este enfoque en este último fallo de la jueza evidentemente no lo tuvo en cuenta" sentenció.

En aquella oportrunidad el oficialismo como oposición, evaluaron positivamente la idoneidad y las cualidades que tenia Gianinetto para cubrir el cargo y aprobaron el pliego con 29 votos, Fonseca no aprobó esa designación. "Algunos pueden preguntar ¿por qué usted se negó? Porque en realidad esta jueza, vino de una lista de sustitutos, una lista que viene por acomodos en términos políticos, llegas con un contacto y después te pasan al otro concurso, llegó a ser jueza, porque le dieron el máximo puntaje por haber salteado la constitución en esa lista de sustitutos".

La legisladora remarcó la necesidad de entender que cuando se trata de los derechos de la infancia, hay un principio general que se debe aplicar qué es el interés superior del niño "cualquier medida que tomemos del Estado, tanto en materia administrativa o judicial, siempre tenemos que priorizar el derecho del niño. Ese es mi enfoque de derechos humanos vinculado a los derechos de la infancia".

En el repaso del caso que llegó a medios nacionales por el polémico argumento que Gianinetto expuso a la hora de condenar al abogado Julio Cesar Pagella a tres años de prisión condicional, es decir sin cumplimiento en una carcel, la diputada pampeana resaltó que "la jueza probó que el hecho existió y habló de los derechos de la infancia y cuando tenía que fijar las consecuencias del delito dijo que es una ´persona muy buena, muy profesional, que ayudó a construir organizaciones sociales, que colabora económicamente con la mayor parte de la familia, incluso colabora con la niña abusada y también dice que como tiene 65 años, sería cruel e inhumano llevarlo preso y por ultimo lo terrible que es donde ella tiene que aplicar el deber superior del niño, dice que el daño a la niña no ha sido tan grave´"

Esos atenuantes expuestos en la causa por la Jueza Giuaninetto despertaron el malestar de toda una población que salió a la calle a manifestarlo y se produjo la semana pasada un "escrache" en el domicilio del abogado y fueron múltiples los carteles de reclamo a la jueza.

Fonseca además cuestionó el accionar judicial por no considerar la gravedad de la responsabilidad ligada al vínculo "era el abuelo, tenía que cuidarla y protegerla" dijo.

La legisladora preguntó publicamente quien llamó a Gianinetto para llevar adelante la causa y cuestionó el cambio en la actitud de la jueza durante el transcurso del proceso "el primer enfoque de derechos de la infancia en marzo, prioriza a la niña y en el segundo prioriza al abusador" manifestó y recordó que Pagella es familiar de un candidato a intendente por el justicialismo. 

"Estamos indignados, es cruel lo que hizo la jueza y realmente nos lleva a un replanteo profundo, no solamente en cuáles son las relaciones del estado con los niños y el abordaje que debemos darle, sino también como se elijen y cómo llegan estas personas a ser jueces" cuestionó y volvió a dudar sobre el fallo "quién le pidió que cambie su enfoque?"

Sobre el final del dialogo que Fonseca mantuvo con Lucchelli reveló que  la semana que viene se aprobará en la Legislatura pampeana  la lista de sustitutos "¿sabes quién la puede reemplazar?" le preguntó al periodista. "Pregno Maria Gabriela, que es la esposa de Juan Pedro Brindesi,lamentablemente ella esta postulada como jueza de Cámara en el fuero penal, o sea que si le duele la panza a Gianinetto por toda esta situación de exposición publica, la puede reemplazar la esposa de quien está ocupando un cargo de corrupción organizada, puede suceder lo que nosotros dijimos que iba a ocurrir" vaticinó Fonseca en relación a su ex compañero de bloque designado como síndico de Pampetrol  en un contexto del negocio del petróleo. Comunidad Organizada vinculó la salida de Brindesi con acuerdos al oficialismo que perjudicaron al partido que lidera junto a Juan Carlos Tierno. 

marcha abogado abusador VictoricaVictorica: Convocan a una nueva marcha en repudio al abogado abusador

Te puede interesar
DIPUTADOS CUADRADO PREGNO ALTOLAGUIRRE

El Medanito en debate: críticas por falta de transparencia y riesgos a 25 años

InfoTec 4.0
Provinciales12/09/2025

Tres diputados radicales de La Pampa expresaron su profunda disconformidad con la aprobación del proyecto que habilita la licitación del área petrolera El Medanito, en una sesión que generó amplio debate sobre la transparencia y los riesgos de la operación. Hipólito Altolaguirre, Gisela Cuadrado y Sergio Pregno votaron en contra de la iniciativa, argumentando que el proyecto deja más interrogantes que certezas sobre la gestión de un recurso estratégico para la provincia.

multa-de-transito_416x234

Vecina denunció ataque de un pitbull y terminó multada en Castex

INFOtec 4.0
Provinciales12/09/2025

Una mujer se presentó en la Oficina de Tránsito y Controles Urbanos para pedir medidas por un perro que mató a la oveja de sus hijos, pero salió con una multa de $300 mil por supuestas infracciones en su motocicleta. La situación generó indignación y renovó críticas a la gestión municipal.

LABORATORIO FORENSE

Doble homicidio de Epifanio y Torrent: el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público vuelve a ser clave

InfoTec 4.0
Provinciales11/09/2025

El fiscal general Guillermo Sancho confirmó que, en la última audiencia del caso por el doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent –ocurrido en 2013 en Santa Rosa–, se incorporó nuevo material biológico del imputado Alejandro Sarandón . Dicho material fue nuevamente cotejado por el Laboratorio de Genética Forense del Ministerio Público y dio positivo en relación con el perfil genético obtenido en la escena del crimen.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Ana Esther Fernández

InfoTec 4.0
Necrológicas10/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Ana Esther Fernández a la edad de 71años. Casa de duelo calle Rivadavia 1646. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 10 de Septiembre de 2025 a las  11:30 horas, previo responso en sala.

MANUEL PEREZ NASI 1 FILE

Pérez rechazará proyectos de viviendas para discapacitados en Realicó

InfoTec 4.0
Locales11/09/2025

El Concejo Deliberante de Realicó debatirá esta noche dos despachos vinculados a planes habitacionales del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), impulsados de manera conjunta por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio. Ambos cuentan con el respaldo mayoritario del cuerpo, pero no con el del concejal libertario Manuel Pérez, referente local de La Libertad Avanza, quien adelantó que votará en contra.

desaparecidos FILE

Buscan a un hombre y a su hijo desaparecidos en Capilla del Monte

InfoTec 4.0
Policiales11/09/2025

La Fiscalía de Instrucción de la ciudad de Cosquín emitió un pedido de paradero para dar con Cristian Sergio Fink, de 37 años, y su hijo Álvaro Fink Olariaga, de 3 años, quienes fueron vistos por última vez el miércoles 10 de septiembre por la tarde en inmediaciones del Dique El Cajón, en la localidad de Capilla del Monte.

multa-de-transito_416x234

Vecina denunció ataque de un pitbull y terminó multada en Castex

INFOtec 4.0
Provinciales12/09/2025

Una mujer se presentó en la Oficina de Tránsito y Controles Urbanos para pedir medidas por un perro que mató a la oveja de sus hijos, pero salió con una multa de $300 mil por supuestas infracciones en su motocicleta. La situación generó indignación y renovó críticas a la gestión municipal.