
Será el domingo 31 de agosto a las 15:30, con casi un millón de pesos en premios, sorteos, shows en vivo y servicio de cantina. Los cartones ya están a la venta a $4.000.
Comenzaron las tareas de bacheo de emergencia en frío para el mantenimiento de la ruta nacional 188. Los trabajos se realizan en el tramo comprendido entre Realicó y General Villegas, a partir del convenio firmado por la Municipalidad de Realicó con la Dirección Nacional de Vialidad, para mejorar las condiciones de circulación en el sector.
Locales07/05/2021El pasado 22 de enero , la Intendente de Realicó Viviana Bongiovanni firmó un convenio con la Dirección Nacional de Vialidad Nacional, mediante el cual la comuna local se compromete a llevar adelante las obras de mantenimiento de la Ruta Nacional 188 en el tramo que une a la localidad bonaerense de General Villegas con el empalme de la Ruta Nacional 35.
Las tareas consisten en el bacheo de emergencia en frio y perfilado con motoniveladora de banquinas, garantizando en todo momento, las condiciones de seguridad en los trabajos a desarrollar, como así también del tránsito que circule ocasionalmente por la calzada.
Esta mañana, tras la confirmación de la comuna local que los trabajos habían comenzado en las últimas horas, el Secretario de Obras y Servicios Públicos Arquitecto Maximiliano Menjibar brindo detalles de la contratación en el aire de Radio Prisma. Allí confirmó que las tareas no se realizan con maquinaria del Parque Automotor de la comuna, sino que la obra fue tercerizada mediante la "S.A.P.E.M Realicó en desarrollo" a la empresa "Servial" (T.M.O Grupo Constructor S.A.S) de Santa Rosa.
Sobre la contratación de mano de obra realiquense, Menjibar explicó que hay compromiso de la empresa para incorporarla, pero adelantó que por el momento y la premura para iniciar la obra actualmente trabajan siete operarios de Servial. Desde el municipio confirmaron a este diario que fueron enviados curriculum de operarios que se habían presentado para trabajar en el Programa "Mi Casa".
En los sectores que indique la supervisión de la obra la empresa deberá realizar el perfilado con el riego correspondiente de acuerdo a las necesidades, mientras que el bacheo de emergencia en frío consistirá en la limpieza de los baches y posterior relleno y compactación mecánica. "Es una tarea paliativa que Vialidad ejecuta a través de municipios, mientras resuelve los trabajos de fondo que se deben realizar en las rutas" explicó el funcionario.
Plazo de duración y pago
El plazo de dicho convenio es de 6 meses. El monto total que Vialidad Nacional abonará al municipio por las tareas es de $4.355.755,56 que se pagarán en 6 cuotas mensuales y será compensación total por la realización de los trabajos, incluyendo mano de obra, equipos, combustibles, lubricantes, y todo otro gasto necesario para su total terminación.
Cabe recordar que el valor del trabajo fue fijado a la firma del convenio en el mes de enero y aún no han comenzado las tareas. El proceso inflacionario queda excluido de este acuerdo que fijó un monto no actualizable.
Autorización del gobierno pampeano
Luego de conocerse la rubrica del compromiso mediante la página oficial de la municipalidad local, y en pleno receso del Concejo Deliberante, cuando la información ingresó al cuerpo deliberativo remitido por la jefa comunal, la oposición reclamó no contar con los alcances del convenio y la correspondiente autorización del gobierno pampeano que rige en la aplicación del Artículo 151 de la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento que obliga a las gestiones comunales a "pedir permiso" al ejecutivo provincial para avanzar en la firma de compromisos con organismos nacionales.
Aunque esto ocurrió en las primeras sesiones ordinarias de este año, recién este jueves Bongiovanni, en contestación de un pedido de informe de Juntos por el Cambio, expuso el convenio y el decreto firmado por Sergio Ziliotto. Sobre esto último se conoció que fue emitido el 30 de Diciembre de 2020 y publicado en el Boletín Oficial el 29 de enero de este año bajo el número 4244.
Será el domingo 31 de agosto a las 15:30, con casi un millón de pesos en premios, sorteos, shows en vivo y servicio de cantina. Los cartones ya están a la venta a $4.000.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.