
El Gobierno extiende la baja de retenciones para el trigo y la cebada pero deja afuera a la soja
Lo anunció el ministro Caputo. Aceiteros y cerealeros salieron a apoyar el mantenimiento de una alícuota menor.
El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que concluyó el procesamiento de 2.346 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 701 resultaron positivas para COVID-19.
Provinciales12 de mayo de 2021COVID-19: de 2.346 muestras analizadas, 701 nuevos diagnósticos positivos, 13.811 personas aisladas
De ellos, 249 correspondieron a reisdentes en Santa Rosa, 155 en General Pico, 27 en Realicó, 25 en Toay, 23 en Eduardo Castex, 21 en Intendente Alvear, 18 en Anguil,13 en Victorica, 12 en Colonia Barón, 11 en 25 de Mayo, 11 en Ingeniero Luiggi, 10 en Macachín, 10 en Quemú Quemú, 9 en Trenel, 9 en Jacinto Arauz, 9 en Monte Nievas, 8 en General San Martin, 8 en Vértiz, 6 en General Acha, 5 en Guatraché, 5 en Ataliva Roca, 5 en Rucanelo, 5 en Uriburu, 4 en La Humada, 4 en Embajador Martini, 4 en Catriló, 3 en Santa Isabel, 3 en Parera, 3 en La Adela, 3 en Winifreda, 2 en Puelén, 2 en Dorila, 2 en Maisonnave, 2 en Doblas, 2 en Alpachiri , 2 en Agustoni, 2 en Miguel Riglos, 2 en Arata, 1 en Bernasconi, 1 en Caleufú, 1 en Rancul, 1 en Luan Toro, 1 en Speluzzi, 1 en Casa de Piedra, 1 en Loventuel.
De los 701 casos confirmados en la tarde de hoy 95 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos, aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 606 casos.
De 2.346 muestras analizadas en toda la Provincia, 1.279 fueron por test rápidos y 1.067 por PCR.
Aclaración sobre la carga de casos
Existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 70.219 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa 413-138
General Pico 316-119
La Adela 11-3
Toay 49-19
Intendente Alvear 32- 21
Anguil 26-15
Macachín 36- 10
Eduardo Castex 44- 17
Ingeniero Luiggi 18- 9
Parera 1-1
Jacinto Aráuz 13- 8
Colonia Barón 10-5
Alpachiri 7- 2
Winifreda 1- 1
Victorica 18- 11
Quemú Quemú 26- 10
Miguel Riglos 4- 2
Bernasconi 3-1
Trenel 30-6
General San Martín 11-8
Realicó 72- 24
Rancul 9- 1
Quetrequén 1-0
Guatraché 6- 5
25 de Mayo 34 - 11
Puelén 2- 2
Maisonnave 8- 2
General Acha 59-6
Luan Toro 3 -1
Catriló 16-4
Agustoni 1-1
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 32.794 casos positivos para COVID-19, de los cuales 4.616 permanecen activos, 439 han fallecido y 27.739 se han recuperado, 271 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos están distribuidos en las siguientes localidades: 1.349 en Santa Rosa, 966 en General Pico, 298 en Eduardo Castex, 251 en Toay, 155 en 25 de Mayo, 139 en Realicó, 120 en Intendente Alvear, 93 en Ingeniero Luiggi, 90 en Santa Isabel, 85 en Macachín, 82 en Victorica, 81 en Colonia Barón, 58 en General Acha, 59 en Trenel,58 en General San Martin, 43 en Quemú Quemú, 42 en Anguil, 34 en Lonquimay, 34 en Parera, 32 en Coronel Hilario Lagos,32 en Jacinto Arauz,31 en Vértiz, 31 en Monte Nievas, 28 en Puelén, 28 en Guatraché, 24 en La Humada, 24 en Embajador Martini, 23 en La Adela, 20 en Catriló, 19 en Bernasconi, 19 en Villa Mirasol ,14 en Alta Italia, 14 en Telén, 14 en Caleufú, 14 en Agustoni, 14 en Dorila,13 en Rancul,13 en Luan Toro,13 en Maisonnave,12 en Winifreda, 11 en Limay Mahuida, 11 en Adolfo Van Praet, 10 en Miguel Cané,10 en Speluzzi,10 en Ataliva Roca, 9 en Doblas, 8 en Alpachiri, 8 en Rucanelo, 7 en Uriburu, 6 en Algarrobo del Águila, 5 en La Maruja, 5 en Quetrequen , 5 en Ceballos, 5 en Miguel Riglos, 4 en Chos Malal, 4 en Arata, 3 en Conhello, 3 en Sarah, 3 en Falucho, 3 en Metileo, 3 en Casa de Piedra, 2 en Quehue, 2 en General Manuel J. Campos, 2 en La Reforma, 2 en Loventuel, 1 en Tomás M. de Anchorena, 1 en Carro Quemado, 1 en Bernardo Larroudé, 1 en Unanue, 1 en Mauricio Mayer, 1 en Colonia Santa Teresa.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 13.811 personas en toda la Provincia.
Personas internadas.
Se encuentran internadas 223 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico 40 personas internadas, de ellos 27 en modulares y 13 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa se encuentran internadas 51 personas, de ellas 18 en UTI CEAR, 16 en clínica médica y 17 modular. En UTI 1 se encuentran 6 pacientes internados. En UTI 2 se encuentran internados 6 pacientes. UTI 3 ....6 pacientes internados. En UTI del subsector privado 6 pacientes. En el Hospital Evita 11 internados en clínica médica. Y en el interior de la provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de General Acha: 7 internados
Hospital de Eduardo Castex: 13 internados
Hospital de Toay: 10 internados
Hospital de Parera: 3 internados
Hospital de Victorica: 9 internados.
Hospital de Guatraché: 1 internado
Hospital de Santa Isabel: 4 internados
Hospital de 25 de Mayo: 4 internados.
Hospital de Realicó: 9 internados
Hospital de General San Martín: 3 internados
Hospital de Ingeniero Luiggi: 6 internados
Hospital de Colonia Barón: 8 internados.
Hospital de Trenel: 2 internados
Hospital de Doblas: 2 internados
Hospital de Telén: 1 internado
Hospital de Intendente Alvear: 2 internados
Hospital de Quemú Quemú: 2 internados
Hospital de Macachín: 5 internados
Hospital de Jacinto Arauz: 2 internados
Hospital de Miguel Riglos: 1 internado
Hospital de Catriló: 2 internados
Hospital de Bernasconi: 1 internado
Importante
Los pacientes internados en Terapia Intensiva que se han negativizado para COVID-19, son trasladados a los servicios de UTI del subsector privado. Esta estrategia permite al subsector público tener una mayor disponibilidad de unidades de terapia libres para la atención de los casos activos de COVID-19 que lo requieran.
Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario se informaron 7 fallecimientos.
- Persona residente en Santa Isabel, sexo masculino, 26 años
- Persona residente es Macachín, sexo femenino, 46 años
- Persona residente en General Acha, sexo masculino, 60 años
- Persona residente en General Pico, sexo masculino, 59 años
- Persona residente en General Pico, sexo masculino, 59 años
- Persona residente en Santa Rosa, sexo femenino, 85 años
- Persona residente en Santa Rosa, sexo masculino, 71 años
Lo anunció el ministro Caputo. Aceiteros y cerealeros salieron a apoyar el mantenimiento de una alícuota menor.
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.
La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.
El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.