
Guillermo Francos: "Vamos a sacar más del 40% de los votos a nivel nacional”
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
El presidente Alberto Fernández visitó la planta de la empresa de calzado e indumentaria deportiva Dass en Eldorado, Misiones, donde directivos de la firma realizaron anuncios de inversiones, sustitución de importaciones y generación de empleos.
Nacionales18 de mayo de 2021El presidente Alberto Fernández reafirmó este martes el objetivo de su Gobierno de "proteger al que invierte y da trabajo", con el propósito de profundizar el desarrollo del empleo y de las comunidades en las provincias, y contrastó esas políticas con las aplicadas durante la gestión de Cambiemos, que, dijo, sólo generaron "el cierre de fábricas" y pérdidas laborales.
“Cada vez que me hablan de la palabra producir, yo escucho para dar trabajo. Y cuando pienso en que se da trabajo, digo que es otra familia que se levanta, que puede crecer, que tiene una oportunidad; esa es la mejor música para mis oídos, la de las máquinas funcionando y viendo a hombres y mujeres trabajando”, expresó.
El Presidente se pronunció así durante un acto que encabezó en Misiones, durante su visita a la planta de la empresa textil Dassa, donde anunció inversiones para la sustitución de importaciones y generación de empleo.
“Lo único que hicimos -desde el Gobierno nacional- fue lo que racionalmente había que hacer: proteger a los que invierten, proteger a los que dan trabajo, favorecer que el trabajo crezca y hacer así que una comunidad como la de Eldorado se desarrolle”, declaró.
"Bajar aranceles y abrir la importación solo generó el cierre de fábricas y la pérdida del trabajo de la gente”, comparó el jefe de Estado, en alusión al Gobierno de Mauricio Macri.
Acompañado por el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, Fernández agradeció a los empresarios del grupo Dasss porque “aguantaron" y "creyeron" en su Gobierno.
Las importaciones
Durante su discurso, el Presidente recordó que durante la campaña presidencial de 2019 visitó Posadas y se reunió allí con unos trabajadores de la empresa de calzado que, relató, "no la estaban pasando bien como consecuencia de la apertura de la economía y eran víctimas de las importaciones que existían y se les hacía muy difícil competir en el mercado interno, por lo que para la fábrica era muy difícil mantenerse".
En aquella oportunidad, Fernández les pidió que "aguanten que esto lo vamos ir arreglando", según contó el Presidente, quien le dedicó más de un elogio a Daniel Scioli, a quien llamó "un hermano" y lo calificó como un "gran embajador que me ayuda a solucionar muchos de los desafíos que Argentina y Brasil enfrentan".
El jefe de Estado, que también estuvo acompañado por la secretaria de Deportes, Macarena Sánchez, planteó que "el Estado debe hacer todo el esfuerzo para vincular la producción textil con el deporte, porque ya está visto lo que mueve el deporte con camisetas, conjuntos deportivos, botines y calzados, ahora que vienen los Juegos Olímpicos, la Copa América y otros torneos".
Bajar aranceles
"Ya está visto que cuando importamos camisetas, pantalones y medias lo que hacemos es dejar sin trabajo a los argentinos, que cierren las fábricas y complicar la vida de muchas familias, mientras que unos pocos hacen una gran diferencia con la importación" dijo Fernández.
"Por eso, cuando me dicen que la solución es bajar los aranceles e importar están equivocados porque bajar aranceles e importar es terminar con el esfuerzo e inversión de los empresarios y con el trabajo de la gente", cruzó.
Durante el acto, Fernández aseguró que un año y medio atrás "era mucho más rentable la especulación financiera que venir a invertir para producir botines, remeras y camisetas". "Es mucho más importante que se invierta, se arriesgue, se dé trabajo, se produzca y se gane, porque así es el capitalismo", destacó y sobre ese punto completó: "Que los que inviertan ganen también, eso es muy importante".
Brasil
En otro tramo de su discurso, el Presidente le dedicó unas palabras a los empresarios brasileños del grupo: "Brasil y Argentina somos dos países en un espacio geográfico común y por eso tenemos que hacer un gran esfuerzo para complementarnos y para poder crecer y llevar a delante el desarrollo que queremos concretar".
Y agregó: "Amigos brasileros gracias por confiar, confíen en nosotros, inviertan en Argentina y den trabajo", afirmó ante los empresarios de Beira Río, quienes participaron del acto por videoconferencia.
En esa misma línea, Fernández continuó: "Brasil y Argentina somos un pueblo indisoluble, estamos absolutamente unidos y nada nos puede separar. En tiempos de pandemia, crean más en nosotros como nosotros creemos más en ustedes".
Industria Nacional
Su turno, el ministro Kulfas afirmó que la visita del Presidente a la fábrica "era un renacer para el grupo Dass en Eldorado" porque recordaba bien "cuando tenía dudas de continuar".
"Esta recuperación se debe a la decisión política del Gobierno nacional de volver a poner en el centro de la escena a la industria nacional, la producción y el trabajo, a diferencia del modelo de especulación financiera del Gobierno anterior", señaló el funcionario.
Y en ese marco destacó: "Este es un acto central para este Gobierno porque acá se ve que la industria nacional está en el centro de la escena, porque esto genera más desarrollo y más trabajo para la gente", recalcó Kulfas.
Otra etapa
En tanto, el gobernador Herrera Ahuad manifestó: "Es una alegría saber que esta fábrica pudo sostenerse por una decisión política del Gobierno nacional, por el compromiso asumido del presidente Alberto Fernández".
"Pudo recuperarse, no cerrar, y en plena pandemia está duplicando la capacidad de producción y generando puestos de trabajo. Hoy se está hablando de trabajo, desarrollo y crecimiento", cerró el mandatario misionero.
El Grupo Dass fabrica y comercializa calzado, ropa y accesorios deportivos de las marcas Tryon, Fila y Umbro en Brasil, y tiene acuerdos para producir para marcas tales como Nike, Adidas, Asics, Converse, Reebok y Under Armour, informó Presidencia.
La firma tiene más de 15 mil empleados en Brasil y Argentina, con plantas industriales en territorio local en Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires, y en Eldorado, Misiones.
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.