Realicó: Tras la publicación de fotos en redes sociales, esenciales reclaman por no haber sido vacunados

Farmacéuticos, personal de salud, policía y gente con enfermedades prexistentes manifestó su indignación a través de redes sociales o mensajes a este diario tras conocerse la vacunación de muchos realiquenses de baja edad.

Locales30/05/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
certificado 2

En las últimas horas tomo estado público mediante redes sociales de un numeroso grupo de jóvenes que postearon su vacunación o la libreta que acredita la inoculación de la dosis contra el Covid-19. Esta situación generó la reacción de distintos sectores que aun no han sido llamados para aplicarse la vacuna y están registrados en el sistema desde el lanzamiento del plan que busca mitigar los terribles efectos de la pandemia. 

Los primeros en levantar su voz fueron varios farmacéuticos realiquenses cuya actividad es considerada esencial y nunca, desde la irrupción del Covid-19, cerraron sus puertas. De acuerdo a la información que pudo recabar InfoTec 4.0 en las próximas horas volverían a realizar el reclamo ante las autoridades provinciales para que sean tenidos en cuenta. 

Lo mismo ocurre con personal de Salud que atiende de manera particular y que lleva enviado varios certificados que acreditan su profesión sin respuesta alguna, también docentes, personal policial y personas con complejas enfermedades, incluso hasta de carácter pulmonar se manifestaron con preocupación por su situación. 

Fotos

Las redes sociales han sido el disparador de la polémica, cuando varios vecinos de Realicó, algunos que no alcanzan los 30 años, se mostraron felices por haber sido convocados para recibir la primera dosis. En una comunidad de diez mil habitantes las mismas encedieron alarmas y enojo y dejaron al descubierto un importante número de gente que sigue esperando a pesar de su condición de esencialidad o comorbilidad. 

Palabra oficial

Ante los múltiples reclamos recibidos en la redacción, consultamos al Director del Hospital Virgilio Tedin Uriburu Dr. Leandro Deambrossio sobre la situación. El facultativo explicó claramente que las personas vacunadas de baja edad son obesas y esa es una condición riesgosa que obliga a inocularlos con mayor celeridad y prioridad, incluso en el rango de edad que apenas supere los 18 años. 

"Necesitamos vacunar a todos los obesos, inclusive a los mayores de 18 años, hay que invitarlos a que se anoten en la aplicación y es importante poner el factor de riesgo obesidad al momento de inscribirse" y adelantó que en las próximas horas se podría emitir un comunicado para que todas las personas que tengan indice de masa corporal (+de35) se anoten en https://vacunate.lapampa.gob.ar/ o se acerquen al vacunatorio local ubicado en el mismo inmueble que el hospital. 

Sobre los farmacéuticos indicó que "no se contemplaron como personal de Salud, en una primera etapa y seguimos el lineamiento que plantea el Ministerio", respecto de la habilitación que se realiza desde nivel central sobre todos los inscritos en el sistema provincial. "Todavía no han sido habilitados por el sistema para vacunarse" explicó Deambrossio. 

Respecto del personal policial indicó que hay un grupo que ya se ha vacunado, y sobre Bomberos Voluntarios manifestó que "todavía no están contemplados en las prioridades que se fijan desde nivel central".

Agregó que "la prioridad es vacunar primero a los que se complican o se mueren, mayores de 60 y menores de esa edad obesos y con las comorbilidades primordiales" .

"No se desconoce el riesgo que tienen algunos sectores sino, reconociendo el mismo, se protege primero a los que se están complicando, terminando en terapia intensiva o muriéndose" concluyó. 

Te puede interesar
fisicoculturismo

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.

Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

Lo más visto
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

fisicoculturismo

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.