Este domingo el municipio recibió a un comerciante pero no hubo soluciones al pedido de extensión horaria

Esta mañana de domingo se realizó en la Municipalidad de Realicó, un reunión de la que participó la Intendente Viviana Bongiovanni, el concejal Hugo Mendoza y el Secretario de Gobierno Fernando Rezza.

Locales30/05/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Bongiovanni Rezza
Foto archivo: La Intendente Viviana Bongiovanni con el Secretario de Gobierno Fernando Rezza

A las 10:30 horas en el Salón de Actos, las autoridades recibieron a Sandro Bengolea, un comerciante almacenero de nuestra ciudad que fue uno de los firmantes de la nota que pide extensión horaria para el sector. 

En el encuentro que tenía como disparador dialogar sobre la compleja situación del comercio esencial de cercanía que debe competir en horario con supermercados, no hubo propuestas alternativas "me manifestaron que desde el municipio no pueden hacer nada por que hay un decreto" indicó el comerciante al ser consultado. Además agregó "Nos dicen que tenemos que esperar, ellos creen que van a ser siete días mas y después se extenderá hasta las ocho".

Bengolea manifestó su preocupación por la continuidad de la medida que se renovó para la semana que comienza y aseguró que la situación de muchos comercios de su rubro es de extrema gravedad. 

La nota

En las últimas horas la nota, que además del ejecutivo había ingresado al Concejo Deliberante, fue derivada por este cuerpo hacia el Comite de Emergencia, pero aun no hay una respuesta. La misma firmada por un número importante de comerciantes almaceneros y gastronómicos pide a las autoridades locales un canal de solución para contar con mas amplitud horaria para trabajar. Manifiestan "preocupación y angustia" por las actuales restricciones a los locales comerciales y gastronómicos. 

"Somos conscientes de la difícil situación sanitaria por la que está atravesando la provincia, el país e incluso el mundo, que debemos cuidarnos. que se necesita del esfuerzo de cada uno de nosotros, de la responsabilidad social, de la empatía con el sector sanitario, pero también somos conscientes de que este virus vino para quedarse y vamos a tener que aprender a convivir con "él" por un tiempo considerable" explican en el reclamo.

La irrupción de la pandemia en marzo de 2019, puso en jaque las economías mundiales y el debate se centralizó en "Salud vs economía", pero la permanencia en el tiempo de distintas medidas restrictivas aceleró los procesos de destrucción productivos y la crisis golpea con crudeza a grandes y chicos "Venimos desde hace un año haciendo malabares para mantener nuestro emprendimiento, adaptándonos a las nuevas reglamentaciones, haciendo el mayor de nuestros esfuerzos, sin recibir compensaciones por parte del Estado, pero cumpliendo con nuestras obligaciones fiscales, hoy no tenemos el respaldo financiero de un año atrás".

Detrás de cada emprendimiento hay familias, que sostienen hijas e hijos estudiando, empleos directos e indirectos, distribuidores mayoristas y minoristas, transportistas, servicios municipales a través de las tasas, con una enorme responsabilidad social, y que pretenden que a la crisis sanitaria no se le sume una crisis económica que afecte aún más el sustentos económico, la crisis económica que ya se siente en nuestra localidad, indicaron en el documento. 

Desempleo

Una de las mayores preocupaciones de los comerciantes es la perdida de posibilidades de sostener al personal "Con dolor nos encontramos ante la dura situación de achicar el personal, por la baja en volumen de ventas, por la inflación que nos dificulta la reposición de mercadería en las góndolas y nos vamos descapitalizando lenta y paulatinamente" lamentan. 

Aseguraron que "Si los comercios o emprendimientos gastronómico se cierran no hay futura recuperación económica pos-pandemia".

Almaceneros

Pese a ser considerados esenciales, los proveedores de alimentos quedaron en una situación de absoluta desigualdad en las medidas que estarán vigentes hasta el 25 de mayo y decretadas por el Gobernador Sergio Ziliotto ante el avance de la segunda ola. El mayor impacto lo sufren los comercios de barrios, despensas, almacenes y kioscos que se suman a la lista del castigado rubro gastronómico. A diferencia del año pasado el cierre comercial se impuso de manera igualitaria para supermercados y comercios de proximidad "Quienes tenemos almacenes pequeños realizamos las mayores ventas en horarios que los autoservicios están cerrados, lo logramos a base de mas horas de trabajo, permaneciendo abiertos en ciertas circunstancias hasta la medianoche En el caso de los locales gastronómicos, demás está decir que hacemos venta y reparto a domicilios, situación que ayuda pero no es suficiente" cuestionan.

Finalmente los comerciantes de solicitan a la Jefa comunal y el Comité de Crisis local encontrar soluciones que no afecten el contexto sanitario pero permitan flexibilizar los horarios al menos una hora y media, mientras perduren las restricciones y no cambie el status sanitario de nuestra localidad.

Te puede interesar
EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

concejo realico celina rivas (FILEminimizer)

Celina Rivas del PRO se toma licencia y su banca la asume Fabiana Sosa, cercana a LLA

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.