Nicolás Pino es el nuevo presidente de la Sociedad Rural Argentina

Finalmente se definió el rumbo de la Sociedad Rural Argentina. Nicolás Pino superó a Daniel Pelegrina, quien era presidente de la entidad desde 2017, y presidirá a la entidad de productores hasta septiembre de 2022.

Agropecuarias05 de junio de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
pino rural

Quién es Nicolás Pino, el productor que le ganó a Daniel Pelegrina por la conducción de la Sociedad Rural, a qué se dedica, el legado familiar y su relación con la Sociedad Rural Argentina.

El hasta hace poco aspirante a la conducción de la institución agraria es técnico en Producción Agropecuaria por la Universidad Católica Argentina (UCA), está casado y tiene dos hijas con quienes suele compartir sus actividades. “A la más chica, que tiene 11, le encanta acompañarme al campo, porque se divierte mucho”, cuenta en diálogo con Agrofy News.

Ya en 2018 el Movimiento Compromiso Federal se había presentado para competir en las elecciones con los candidatos Alberto Ruete Güemes-Marcos Pereda. En ese momento, la lista alcanzó el 40% de los votos, ganando en tres distritos, empatando dos y perdiendo por menos de cuatro votos en otros tres. Esta vez, y representando al mismo espacio, Pino, de 55 años, encabeza la fórmula para competir contra la actual gestión. Lo acompaña como vicepresidente Pereda.

Pino nació en Buenos Aires en 1964 y continuó el legado familiar, dado que es hijo y nieto de productores agropecuarios. “Mi padre tenía un campo en Olavarría que después se vendió durante la década del 90. Él se abrió y yo me quedé con esa sensación linda y apasionado por las vacas”, confiesa.
 
Pino se dedica a la producción y comercialización en las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos. “Empecé a alquilar campos y hoy alquilo en General Alvear, donde hago cría y engorde. También en Gualeguaychú, donde con un socio tenemos un feedlot, y desde hace cuatro años hacemos cría y genética para vender toros y vaquillonas puras controladas Angus”, explica.

El entusiasmo por lo vacuno es una herencia familiar. “Mi abuela era una vieja cabañera de Angus en la localidad bonaerense de Daireaux, en los años 50 y 60. Era una cabaña muy buena que se destacó en algunas exposiciones, pero como toda familia grande, la cosa se fue dispersando. Yo creo que esta veta mía y mi pasión por el angus viene de este lado”, observa.

En relación a lo comercial, aclara que desde hace más de 25 años tiene una faena de hacienda. “Por eso algunos dicen que un matarife es el candidato a presidente”, indica entre risas.

Sus primeros pasos en la Sociedad Rural
Su relación con la Sociedad Rural lleva más de 3 décadas, cuando a los 22 años decidió ingresar. “Estábamos viajando con un amigo mío que falleció. Veníamos de su campo en General Pinto hablando muy apasionados, charlando sobre qué poco hacíamos desde el lugar de productores por el gremialismo. Llegamos a Buenos Aires y al día siguiente nos hicimos socios de la Sociedad Rural”, recuerda.

Pero el vínculo se fue afianzando con el pasar del tiempo. Al año siguiente, durante la Exposición Rural de Palermo, el entonces presidente Guillermo Alchourron, que era amigo de su padre, lo mandó a llamar. “Hablé con Billy y me metió en el Comisariato de la Expo. Tenía que controlar que todo funcionara, las puertas de acceso, el orden de pista, las juras, la limpieza, las boleterías”, enumera Pinto y agrega: “Salvo un solo año que no estuve, fueron 30 y pico de años los que estuve en el comisariato”.

Además, fue delegado de la Sociedad Rural en Olavarría y más tarde se desempeñó como director.  Luego comenzó a acercarse a la Comisión Directiva de la entidad con paso más firme. Durante la gestión de Hugo Luis Biolcati fue secretario y con Luis Miguel Etchevehere, Pino fue vicepresidente segundo. “Hasta ahí llegó mi actividad ejecutiva y hoy me encuentro siendo presidente”, dice.

CampoGanadero-1024x768

Te puede interesar
f490616d-e848-4db1-97f9-c8ba84c9787e

Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”

InfoTec 4.0
AgropecuariasAyer

La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.

OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
AgropecuariasEl domingo

Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
Agropecuarias28 de marzo de 2025

Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Carlos Saggiaro

El vicepresidente de Federación Agraria, Claudio Angeleri, llegará a Embajador Martini

Adolfo Sanchez
Agropecuarias25 de marzo de 2025

Este jueves 27 de marzo, la localidad de Embajador Martini será sede de un importante encuentro del sector agropecuario. En el salón de la Agronomía de la Cooperativa Agropecuaria, ubicado en el acceso norte a la Ruta Provincial 2, se reunirán productores, dirigentes y referentes del ámbito rural. La convocatoria es impulsada por la Filial de Federación Agraria, el Centro Juvenil Agrario y la mencionada cooperativa.

agrnehuen jornada lagos 20 FILE

El futuro de la agricultura: drones para una producción más eficiente, miralo en acción

InfoTec 4.0
Agropecuarias20 de marzo de 2025

En una charla técnica realizada ayer en Coronel Hilario Lagos, el ingeniero Arturo Bressanello, director de nuevos proyectos de ALZ Agro, abordó el impacto y el potencial de los drones en la agricultura. La tecnología aplicada al agro está en constante evolución, y los drones han demostrado ser una herramienta clave para optimizar el uso de insumos, mejorar la eficiencia de las aplicaciones y reducir costos. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE DE INFOTEC 4.0, SEGUINOS Y ACTIVÁ LAS ALERTAS PARA RECIBIR LOS VIDEOS AL INSTANTE EN TU CELULAR.-

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.