
Charly García recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
Luego del pedido público del Presidente del Centro de Industria y Comercio Jorge Barrozo, en la movilización del sector ocurrida ayer en nuestra ciudad, el Comité de Emergencia se reunirá en instantes.
Locales10 de junio de 2021Ayer, comerciantes de distintos rubros se convocaron frente al municipio local para reclamar a las autoridades que se atienda la situación particular de nuestra localidad, respecto de las restricciones que rigen y equiparan a las grandes urbes con pequeñas poblaciones y obligan a los negociantes a cerrar sus puertas a las 18 horas y a aquellos declarados "no esenciales" por el gobierno a la prohibición de trabajar los fines de semana, fundamentalmente los Sábados.
Poco mas de 50 titulares de comercios se congregaron hoy y firmaron un petitorio que fue entregado al Concejo Deliberante cuando los ediles de ambos bloques, encabezado por la Presidente del cuerpo Magalí Vallejos decidieron adoptar la postura de salir a la calle para dialogar con los manifestantes. También hicieron lo propio con la Jefa comunal Viviana Bongiovanni que prefirió recibir solo a un grupo representativo de diferentes rubros dentro del Salón de Actos de la comuna realiquense.
En ese ámbito el Presidente del Centro de Industria y Comercio Jorge Barrozo tomó la palabra y le pidió a Bongiovanni mayor atención a la situación local, entendiendo que el contexto epidemiologico de Realicó es complejo pero no es igual al de las principales dos ciudades pampeanas. Allí le solicitó que convoque al C.O.E. y se reciba a la entidad con un representante de los principales rubros de la actividad económica y resaltó la necesidad de trabajar de manera conjunta cuidando los aspectos sanitarios pero dando respuestas concretas a la asfixiante realidad comercial.
Barrozo le planteó a la mandataria la importancia del dialogo del que considera fundamental sea parte el Director del Hospital Leandro Deambrossio y el Comisario Andres Aranguez para consensuar medidas y acciones concretas que puedan generar alivio al ahogo económico del sector y alivien el humor social que se ve reflejado en las últimas horas en redes sociales, sumada a la preocupación por la ola de contagios y fallecimientos provocados por el Covid-19.
De la reunión del Comité de crisis participarán también autoridades de ambos bloques del Concejo Deliberante.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El próximo 23 de agosto, Realicó volverá a ser sede de Código Pampa, el programa provincial de formación tecnológica que busca acercar a jóvenes y adultos a las herramientas del futuro digital. La actividad se desarrollará en el Salón “Fusión”, ubicado en la intersección de la avenida Mullally y la calle Italia, con cupos limitados y abierta a toda la comunidad.
Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.