
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Luego del pedido público del Presidente del Centro de Industria y Comercio Jorge Barrozo, en la movilización del sector ocurrida ayer en nuestra ciudad, el Comité de Emergencia se reunirá en instantes.
Locales10 de junio de 2021Ayer, comerciantes de distintos rubros se convocaron frente al municipio local para reclamar a las autoridades que se atienda la situación particular de nuestra localidad, respecto de las restricciones que rigen y equiparan a las grandes urbes con pequeñas poblaciones y obligan a los negociantes a cerrar sus puertas a las 18 horas y a aquellos declarados "no esenciales" por el gobierno a la prohibición de trabajar los fines de semana, fundamentalmente los Sábados.
Poco mas de 50 titulares de comercios se congregaron hoy y firmaron un petitorio que fue entregado al Concejo Deliberante cuando los ediles de ambos bloques, encabezado por la Presidente del cuerpo Magalí Vallejos decidieron adoptar la postura de salir a la calle para dialogar con los manifestantes. También hicieron lo propio con la Jefa comunal Viviana Bongiovanni que prefirió recibir solo a un grupo representativo de diferentes rubros dentro del Salón de Actos de la comuna realiquense.
En ese ámbito el Presidente del Centro de Industria y Comercio Jorge Barrozo tomó la palabra y le pidió a Bongiovanni mayor atención a la situación local, entendiendo que el contexto epidemiologico de Realicó es complejo pero no es igual al de las principales dos ciudades pampeanas. Allí le solicitó que convoque al C.O.E. y se reciba a la entidad con un representante de los principales rubros de la actividad económica y resaltó la necesidad de trabajar de manera conjunta cuidando los aspectos sanitarios pero dando respuestas concretas a la asfixiante realidad comercial.
Barrozo le planteó a la mandataria la importancia del dialogo del que considera fundamental sea parte el Director del Hospital Leandro Deambrossio y el Comisario Andres Aranguez para consensuar medidas y acciones concretas que puedan generar alivio al ahogo económico del sector y alivien el humor social que se ve reflejado en las últimas horas en redes sociales, sumada a la preocupación por la ola de contagios y fallecimientos provocados por el Covid-19.
De la reunión del Comité de crisis participarán también autoridades de ambos bloques del Concejo Deliberante.
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
El hecho ocurrió este viernes por la noche, cerca del peaje de Anchorena. No hubo heridos. Desde la Comisaría Distrito 43° de Arizona informaron que este viernes, alrededor de las 20:00, se produjo un accidente en la Autopista 55, a la altura del peaje de Anchorena, en la provincia de San Luis.
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
En horas de la siesta de este sábado, se registró un importante incendio rural que afectó a una maquinaria agrícola, dedicada al picado de forraje, la unidad quedó destruida.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.